{"id":498361,"date":"2023-03-06T11:05:44","date_gmt":"2023-03-06T11:05:44","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/temas-globales-perspectivas-regionales-ocupan-un-lugar-central-en-el-foro-de-lanzamiento-de-thessaloniki-doc-fest-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras\/"},"modified":"2023-03-06T11:05:46","modified_gmt":"2023-03-06T11:05:46","slug":"temas-globales-perspectivas-regionales-ocupan-un-lugar-central-en-el-foro-de-lanzamiento-de-thessaloniki-doc-fest-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/temas-globales-perspectivas-regionales-ocupan-un-lugar-central-en-el-foro-de-lanzamiento-de-thessaloniki-doc-fest-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras\/","title":{"rendered":"Temas globales, perspectivas regionales ocupan un lugar central en el foro de lanzamiento de Thessaloniki Doc Fest Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbase a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLas historias de guerra y su devastador n\u00famero de v\u00edctimas humanas, la migraci\u00f3n a trav\u00e9s de las fronteras, la lucha por los derechos humanos y la batalla para salvar un planeta que se calienta r\u00e1pidamente son algunos de los temas que ocupan un lugar central el 6 de marzo durante el Thessaloniki Pitching Forum, la coproducci\u00f3n y co -plataforma de financiaci\u00f3n del Festival de Cine Documental de Tesal\u00f3nica.<\/p>\n

\n

\tCatorce proyectos que representan a cineastas de 21 pa\u00edses se presentar\u00e1n ante una audiencia de invitados de la industria internacional, incluidos productores, locutores, organismos de financiaci\u00f3n y programadores de festivales, as\u00ed como un jurado compuesto por Eleni Chandrinou, consultora y productora de Cigale Films; Nevena Mila\u0161inovi\u0107, ejecutiva de ventas y adquisiciones de Lightdox; y Sara R\u00fcster, gerente de distribuci\u00f3n internacional del Instituto Sueco de Cine.<\/p>\n

\n

\tOnce pel\u00edculas m\u00e1s que est\u00e1n a punto de finalizar y que buscan estrenos y distribuci\u00f3n en festivales tambi\u00e9n se proyectar\u00e1n como parte del programa Agora Docs in Progress.<\/p>\n

\n

\tAngeliki Vergou, quien encabeza la secci\u00f3n de industria \u00c1gora del Festival de Documentales de Thessaloniki, dijo que la selecci\u00f3n ofrece una variedad de temas oportunos que repercutir\u00e1n en el p\u00fablico de todo el mundo, pero en gran parte narrados desde la perspectiva distintiva de cineastas del sureste de Europa y la regi\u00f3n mediterr\u00e1nea en general. \u201cEs el punto de vista de nuestra regi\u00f3n lo que estamos tratando de apoyar\u201d, dijo.<\/p>\n

\n

\tEl foro se desarrolla en un momento en que m\u00e1s y m\u00e1s documentalistas reclaman premios en los festivales m\u00e1s prestigiosos del mundo. Hace apenas quince d\u00edas, el documentalista franc\u00e9s Nicolas Philibert gan\u00f3 el Oso de Oro en Berl\u00edn por su documental sobre un centro de salud mental de Par\u00eds, \u00abOn the Adamant\u00bb. El a\u00f1o pasado, Laura Poitras triunf\u00f3 en el Lido con \u201cToda la belleza y el derramamiento de sangre\u201d, su docu-retrato de la fot\u00f3grafa y activista Nan Goldin, que gan\u00f3 el Le\u00f3n de Oro del Festival de Cine de Venecia.<\/p>\n

\n

\tA pesar de tales laureles, y la demanda constante de contenido de no ficci\u00f3n de los servicios de transmisi\u00f3n locales y globales, la financiaci\u00f3n de pel\u00edculas documentales sigue siendo un desaf\u00edo. \u201cLos presupuestos para documentales son cada vez m\u00e1s altos y las emisoras no tienen los medios para financiarlos tanto como antes de la pandemia\u201d, dijo Vergou.<\/p>\n

\n

\tEste a\u00f1o, Agora est\u00e1 involucrando a m\u00e1s productores que nunca en su foro de presentaci\u00f3n de documentos, con la esperanza de que puedan acceder a financiamiento de sus centros cinematogr\u00e1ficos nacionales y emisoras nacionales y participar como coproductores. \u201cLo estamos abordando un poco como lo hacemos con las pel\u00edculas de ficci\u00f3n, destacando a los productores\u201d, dijo Vergou. \u201cCreemos que son la columna vertebral de la realizaci\u00f3n de documentales\u201d.<\/p>\n

\n

\tEntre los trabajos en progreso que buscan distribuci\u00f3n, la cineasta y actriz libanesa Myriam el Hajj sigue su estreno en Visions du R\u00e9el \u00abA Time to Rest\u00bb con \u00abSuspended\u00bb, que analiza a tres generaciones en Beirut que comparten el deseo de cambiar su pa\u00eds enfermo pero no podemos ponernos de acuerdo sobre los medios para hacerlo. \u201cTell Them About Us\u201d es una historia sobre la mayor\u00eda de edad del director primerizo Rand Beiruty, que sigue a las adolescentes que son hijas de inmigrantes recientes, que intentan adaptarse a su nueva vida en una ciudad provincial alemana. El tercer largometraje del veterano documentalista griego Christos Karakepelis, \u201cDeath Plan for a Dog and a Man\u201d, es un retrato de un canino y su due\u00f1o lidiando con el encierro en su apartamento tipo cueva en Atenas, contemplando la decadencia y la muerte. Las pel\u00edculas anteriores del director se han proyectado en Berl\u00edn, Karlovy Vary, Visions du R\u00e9el y otros festivales.<\/p>\n

\n

\tLos 14 largometrajes en desarrollo incluyen \u00abDad’s Lullaby\u00bb (en la foto), el debut cinematogr\u00e1fico de la directora Lesia Diak, que sigue a un veterano ucraniano que regresa a casa quemado y traumatizado por la guerra pero con la esperanza de encontrar la paz para \u00e9l y su familia. \u201cThe Native Dance\u201d del cineasta residente en El Cairo Alaa Dajani cuenta la historia de m\u00e1s de 300.000 campesinos que fueron reclutados en el Cuerpo de Trabajo egipcio antes de la Primera Guerra Mundial, muchos enviados a Europa para cavar trincheras para la defensa aliada.<\/p>\n

\n

\t\u201cHoly Human Angel\u201d, el quinto largometraje de la veterana documentalista Angeliki Aristomenopoulou, sigue a una mujer queer de 20 a\u00f1os de una comunidad isle\u00f1a griega conservadora que conf\u00eda en su familia y su arte para ayudarla a superar los estereotipos y definir su identidad queer. En \u00abJana\u00bb de Muhammad Reza Azadi, que se desarrolla en contra de la toma de control de Afganist\u00e1n por parte de los talibanes, una joven pareja se entera de que est\u00e1 esperando su primer hijo, lo que complica su deseo de escapar a Occidente.<\/p>\n

\n

\t\u201cLejos de Maine\u201d, el segundo esfuerzo del director Roy Cohen, sigue a un hombre israel\u00ed que se ve obligado a lidiar con la muerte violenta y olvidada de su amigo palestino, quien fue asesinado por la polic\u00eda cuando ten\u00eda 17 a\u00f1os. \u201cEl hombre con un brazo roto , el primer largometraje del director griego Athanasios Vasileiou, es el relato de un hombre cuyos recuerdos de la participaci\u00f3n de su padre con la junta militar griega se despiertan cuando regresa a la casa de su infancia.<\/p>\n

\n

\tAqu\u00ed est\u00e1 la lista completa de t\u00edtulos seleccionados para Thessaloniki Pitching Forum y Agora Docs in Progress:<\/p>\n

\n

\t\u201cSanto \u00c1ngel Humano\u201d (Grecia, Islandia)
Director: Angeliki Aristomenopoulou
Productores: Yuri Averof, Rea Apostolides (Anemon Productions), Vicky Miha (Asterisk*), Heather Millard (Compass Films)<\/p>\n

\n

\t\u201cEl hombre del brazo roto\u201d (Francia, Grecia)
Director: Athanassios Vassiliou
Productores: Orlane Dumas (Les films de l’Aube Sauvage), Konstantinos Vassilaros (StudioBauhaus)<\/p>\n

\n

\t\u201cParadise Lost (Documental Interactivo VR) (Grecia)
Directora-productora: Yolanda Markopoulou (Polyplanity Productions)
Coguionista: Ioanna Valsamidou <\/strong><\/p>\n

\n

\t\u201cM\u00e1s all\u00e1 de la frontera\u201d (Serbia)
Directora-productora: Ana Otasevi\u0107 (Dar Mar Films)<\/p>\n

\n

\t\u201cDad’s Lullaby\u201d (Ucrania, Rumania)
Director: Lesia Diak
Productores: Monica L\u0103zurean-Gorgan, Elena Martin (FILMWAYS)<\/p>\n

\n

\t\u201cLejos de Maine\u201d (Israel, Francia)
Director: Roy Cohen
Productores: Roy Cohen (Roy Cohen Films), Serge Gordey (Temps Noir)<\/p>\n

\n

\t\u201cSagrada Familia\u201d (Docuseries) (Italia)
Director: Sacha Biazzo
Coguionista: Chiara Freddi
Productor: Francesco Piccinini (Deepinto Srl)<\/p>\n

\n

\t\u201cIronman\u201d (Macedonia del Norte, Letonia, Albania)
Directores: Kiril Karakash, Svetislav Podleshanov
Productores: Kiril Karakash, Svetislav Podleshanov (OPIUM Film), Ieva \u016abele (Baltic Balkan Productions), Eno Milkani (Bunker Film+)<\/p>\n

\n

\t\u201cJana\u201d (Pakist\u00e1n, Italia)
Director: Muhammad Reza Azadi
Productores: Ali Haider (Filmkhaana), Maaria Sayed (Draw4Films)<\/p>\n

\n

\t\u201cMaomi \u2014 Larger Than Life\u201d (Hungr\u00eda, Alemania, Polonia)
Director: Judit Ol\u00e1h
Productores: Inez M\u00e1tis (Pi Productions), Annika Mayer (Majmun Films), Anna Styli\u0144ska, Katarzyna Slesicka (My Way Studio)<\/p>\n

\n

\t\u201cLa Danza Nativa\u201d (Egipto, Alemania)
Director: Alaa Dajani
Productores: Kesmat El Sayed, Laura Kloeckner (SEERA FILMS)<\/p>\n

\n

\t\u201cOur Feminine Wars\u201d (Reino Unido, Siria)
Directora: Zaina Erhaim
Productor: Brian Hill (Century Films)
<\/strong>En colaboraci\u00f3n con CIRCLE Women Doc Accelerator<\/em><\/p>\n

\n

\t\u201cQueens of Joy\u201d (Ucrania, Polonia)
Directora: Olga Gibelinda
Productores: Ivanna Khitsinska (Grupo Quatros), Gogol Production<\/p>\n

\n

\t\u201cThree Times a Rebel\u201d (Espa\u00f1a, Eslovenia)
Directora: Anna M. Bofarull
Productores: Anna M. Bofarull (KABOGA Art and Films), Rok Bi\u010dek (CVINGER FILM)<\/p>\n

\n

\tAqu\u00ed est\u00e1 la lista completa de t\u00edtulos seleccionados para Agora Docs in Progress:<\/p>\n

\n

\t\u201cPlan de muerte para un perro y un hombre\u201d (Grecia)
Director: Christos Karakepelis
Coguionista: Natasa Segkou
Productora: Maria Drandaki (Pel\u00edculas Caseras)<\/p>\n

\n

\t\u201cEl Evangelio seg\u00fan Ciretta\u201d (Italia)
Directora: Caroline von der Tann
Productora: Antonella Di Nocera (Parallelo 41 Produzioni)<\/p>\n

\n

\t\u00abProhibido\u00bb (Rumania)
Directora-productora: Anelise Salan (The L Studio Film)
Productor: Bogdan Craciun (Andarams Films)
Foro de Pitching de Tesal\u00f3nica 2021<\/em><\/p>\n

\n

\t\u201cColgando sin paredes\u201d (Eslovaquia)
Directores: Jana Durajova, Lena Kusnierikova
Productores: Zuzana Mistrikova, Lubica Orechovska (PubRes), Arkaitz Basterra (PubRes Internacional) Thessaloniki Pitching Forum 2022 \u2013 Premio Beldocs<\/em><\/p>\n

\n

\t\u201cAterrizaje\u201d (Alemania, Moldavia, Serbia)
Director: Ksenia Ciuvaseva
Productora: Natalia Imaz (Parabellum Film)
Coproductores: Maxim C\u00eerlan (MOLDOX AO), Mihajlo Jevti\u0107 (Film the World)
Compa\u00f1\u00eda de ventas: Taskovski Films<\/p>\n

\n

\t\u201cPost amor\u201d
Director: Alexis Taillant
Productora: Nad\u00e8ge Lab\u00e9 (Wendigo Films)
Thessaloniki Pitching Forum 2021 \u2013 Premio DAE<\/em><\/p>\n

\n

\t\u201cCamino Sagrado ~ 21KM\u201d (Grecia)
Direcci\u00f3n: Nikoleta Paraschi
Productor: Maria Karagiannaki (Chase The Cut)
Coproductor: Nikoleta Paraschi<\/p>\n

\n

\t\u201cLa sabana y la monta\u00f1a\u201d (Portugal, Uruguay)
Director-productor: Paulo Carneiro (BAM BAM CINEMA)
Coproductor: Alex Piperno (La Pobladora Cine)<\/p>\n

\n

\t\u201cHistorias de una mentira\u201d (Francia, Grecia)
Director: Olia Veriopoulou
Productor: Ga\u00eblle Jones (Perspective Films)<\/p>\n

\n

\t\u00abSuspendido\u00bb
Director: Myriam El Hajj
Productor: Myriam Sassine (About Productions)
Coproductor: Carine Ruszniewski (Gogogo Films)<\/p>\n

\n

\t\u201cH\u00e1blales de nosotros\u201d
Director: Rand Beiruty
Productor: Jude Kawwa (Shaghab Films)
Coproductor: Alex Tondowski (Tondowski Films)<\/p>\n<\/p><\/div>\n