{"id":499868,"date":"2023-03-07T03:59:12","date_gmt":"2023-03-07T03:59:12","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/explicado-la-onu-ha-acordado-un-tratado-para-proteger-la-alta-mar-lo-que-debe-lograr-el-acuerdo-y-como-continuara\/"},"modified":"2023-03-07T03:59:14","modified_gmt":"2023-03-07T03:59:14","slug":"explicado-la-onu-ha-acordado-un-tratado-para-proteger-la-alta-mar-lo-que-debe-lograr-el-acuerdo-y-como-continuara","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/explicado-la-onu-ha-acordado-un-tratado-para-proteger-la-alta-mar-lo-que-debe-lograr-el-acuerdo-y-como-continuara\/","title":{"rendered":"EXPLICADO – La ONU ha acordado un tratado para proteger la alta mar – lo que debe lograr el acuerdo y c\u00f3mo continuar\u00e1"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La ONU quiere garantizar la protecci\u00f3n de los mares. Se trata de la protecci\u00f3n del medio ambiente y los intereses financieros. \u00bfQu\u00e9 significa el acuerdo para alta mar?<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La contaminaci\u00f3n es uno de los principales problemas de los oc\u00e9anos.<\/h2>\n

Pilar Olivares \/ Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es alta mar?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Conocido coloquialmente como \u00abaguas internacionales\u00bb, alta mar incluye aquellas \u00e1reas de los oc\u00e9anos del mundo que se encuentran a m\u00e1s de 370 kil\u00f3metros de la costa m\u00e1s cercana. Esto se aplica a alrededor de dos tercios de la superficie del mar. Cualquier estado puede pescar, realizar investigaciones cient\u00edficas o participar en otras actividades comerciales all\u00ed.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 decidi\u00f3 la ONU?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Por primera vez, el acuerdo crea reglas internacionales vinculantes para esta \u00e1rea que antes era en gran parte sin ley. La atenci\u00f3n se centra en la protecci\u00f3n del medio ambiente y la biodiversidad. El ecosistema marino est\u00e1 amenazado por la contaminaci\u00f3n y la sobrepesca, entre otras cosas. Los estados miembros de la ONU ahora han acordado el objetivo de designar al menos el 30 por ciento de los oc\u00e9anos del mundo como \u00e1reas protegidas. Adem\u00e1s, las actividades en alta mar, como expediciones o proyectos econ\u00f3micos, estar\u00e1n sujetas a revisiones de compatibilidad ambiental obligatorias.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n se encontr\u00f3 una soluci\u00f3n para los beneficios econ\u00f3micos que podr\u00edan derivarse de la investigaci\u00f3n en aguas profundas: los pagos compensatorios a los pa\u00edses en desarrollo tienen por objeto evitar que los beneficios fluyan exclusivamente a los pa\u00edses industrializados que lideran la investigaci\u00f3n. Entre otras cosas, los investigadores cifran sus esperanzas en examinar el material gen\u00e9tico de criaturas desconocidas de las profundidades marinas, lo que podr\u00eda conducir a avances en la medicina.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo se implementa el acuerdo?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El texto del acuerdo est\u00e1 en su lugar, su traducci\u00f3n a los idiomas oficiales y su publicaci\u00f3n son solo una cuesti\u00f3n de forma. Luego ser\u00e1 adoptado formalmente por la ONU y ratificado en los estados miembros.<\/p>\n

<\/p>\n

El acuerdo es solo la se\u00f1al de partida, dijo Stefan Hain del Centro Helmholtz para la Investigaci\u00f3n Polar y Marina. \u201cEl verdadero trabajo reci\u00e9n comienza ahora\u201d. En primer lugar, ahora se debe crear el marco legal y administrativo para la implementaci\u00f3n, tanto a nivel de la ONU como en los estados miembros. Adem\u00e1s, la implementaci\u00f3n debe estar coordinada con los acuerdos regionales e internacionales existentes, como el Tratado Ant\u00e1rtico o las regulaciones pesqueras.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan Fabienne McLellan, directora gerente de la organizaci\u00f3n Ocean Care, los estrictos requisitos de prueba para proyectos en alta mar son un instrumento que se puede implementar r\u00e1pidamente, a diferencia de las \u00e1reas protegidas, cuya designaci\u00f3n lleva varios a\u00f1os. Las condiciones de prueba demostraron que el acuerdo ten\u00eda \u00abdientes\u00bb, dijo a Radio SRF.<\/p>\n

<\/p>\n

Otra cuesti\u00f3n importante se aclarar\u00e1 en los pr\u00f3ximos d\u00edas en una reuni\u00f3n de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos en Jamaica: all\u00ed se redactar\u00e1n las normas para la miner\u00eda en aguas profundas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo fueron las negociaciones?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Hace quince a\u00f1os, la ONU decidi\u00f3 negociar un acuerdo. Desde 2018, numerosas conferencias han estado luchando para llegar a un acuerdo, y en agosto una negociaci\u00f3n tuvo que ser aplazada sin resultado. El s\u00e1bado por la noche, despu\u00e9s de 40 horas de negociaciones, los negociadores acordaron un texto conjunto in\u00e9dito. Un acuerdo alcanzado en otra conferencia oce\u00e1nica en Panam\u00e1 inmediatamente antes desempe\u00f1\u00f3 un papel importante en esto: los participantes all\u00ed se comprometieron con unos buenos 18 mil millones de francos para la protecci\u00f3n marina.<\/p>\n

<\/p>\n

La cuesti\u00f3n de c\u00f3mo decidir qu\u00e9 \u00e1reas deben colocarse bajo protecci\u00f3n especial fue particularmente controvertida. Como informa la Agencia de Prensa Alemana desde los c\u00edrculos diplom\u00e1ticos, China y Rusia en particular insistieron en que el principio de unanimidad debe aplicarse aqu\u00ed. Esto habr\u00eda permitido a pa\u00edses individuales bloquear la designaci\u00f3n de \u00e1reas protegidas. Aparentemente, una mayor\u00eda de tres cuartos ahora deber\u00eda ser suficiente. <\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1les fueron las reacciones?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El secretario general de la ONU, Ant\u00f3nio Guterres, acogi\u00f3 con satisfacci\u00f3n el acuerdo como \u00abun paso importante hacia la protecci\u00f3n de nuestros mares\u00bb. La Comisi\u00f3n Europea habl\u00f3 de un \u00abmomento hist\u00f3rico\u00bb. Suecia, que actualmente ocupa la presidencia del Consejo de la UE y, por lo tanto, estuvo significativamente involucrada en las negociaciones, describi\u00f3 el acuerdo como \u00abel acuerdo internacional m\u00e1s importante desde el Acuerdo Clim\u00e1tico de Par\u00eds de 2015\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Los ambientalistas tambi\u00e9n calificaron positivamente el acuerdo: la experta en protecci\u00f3n marina Karoline Schacht de la organizaci\u00f3n ambientalista WWF enfatiz\u00f3 ante la DPA que la comunidad internacional hab\u00eda superado importantes diferencias de opini\u00f3n a favor de la naturaleza. Como representantes de Greenpeace, insisti\u00f3 en una implementaci\u00f3n r\u00e1pida. Seg\u00fan McLellan de Ocean Care, el acuerdo refleja el consenso m\u00ednimo y est\u00e1 muy lejos de muchas promesas hechas en los \u00faltimos a\u00f1os. No obstante, se reforzar\u00edan las medidas para proteger los oc\u00e9anos.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La ONU quiere garantizar la protecci\u00f3n de los mares. Se trata de la protecci\u00f3n del medio ambiente y los intereses financieros. \u00bfQu\u00e9 significa el acuerdo para alta mar? La contaminaci\u00f3n…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":499869,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[14819,1400,4620,216,2529,436,256,12816,2361,1185,107,3258,2891],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/499868"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=499868"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/499868\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":499870,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/499868\/revisions\/499870"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/499869"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=499868"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=499868"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=499868"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}