{"id":500283,"date":"2023-03-07T09:21:36","date_gmt":"2023-03-07T09:21:36","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-carreteras-futuras-no-tienen-que-dividir-los-vecindarios-o-la-naturaleza\/"},"modified":"2023-03-07T09:21:38","modified_gmt":"2023-03-07T09:21:38","slug":"las-carreteras-futuras-no-tienen-que-dividir-los-vecindarios-o-la-naturaleza","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-carreteras-futuras-no-tienen-que-dividir-los-vecindarios-o-la-naturaleza\/","title":{"rendered":"Las carreteras futuras no tienen que dividir los vecindarios o la naturaleza"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

No hay necesidad de elegir entre carreteras y h\u00e1bitats. <\/figcaption>
Imagen: Nelson Byrd Woltz<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

La expansi\u00f3n de la carretera es aparentemente un hecho de la vida<\/span>. M\u00e1s gente quiere poder viajar y, en un pa\u00eds con una aversi\u00f3n al transporte p\u00fablico funcional<\/span>hacer m\u00e1s autopistas siempre parece ser la opci\u00f3n para convertir eso en una realidad. Construcci\u00f3n de una autopista de ocho carriles<\/span> corta una barrera a trav\u00e9s del campo y las comunidades, pero ese no tiene por qu\u00e9 ser el caso.<\/p>\n

En caso que te lo hayas perdido:<\/strong><\/h2>\n

Cada vez m\u00e1s, los planificadores de carreteras buscan formas de reducir el impacto que tienen sus nuevas carreteras en los vecindarios y la naturaleza. Un nuevo proyecto en el Memorial Park de Houston ha llevado esta forma de pensar un paso m\u00e1s all\u00e1 al reunir dos \u00e1reas de parques que estaban separadas por la construcci\u00f3n de una avenida de seis carriles en la d\u00e9cada de 1950. De acuerdo a Compendio arquitect\u00f3nico<\/em><\/span>:<\/em><\/p>\n

\n

\u201cEl espacio, que es el parque natural m\u00e1s grande de Houston, ha estado abierto al p\u00fablico desde 1924. Pero en las d\u00e9cadas de 1940 y 1950, a medida que aumentaba la importancia del autom\u00f3vil y la ciudad se expand\u00eda m\u00e1s all\u00e1 de su n\u00facleo tradicional, el parque se ve\u00eda como un lugar l\u00f3gico para ubicar una avenida de seis carriles, conectando el distrito Downtown con el emergente distrito Uptown hacia el oeste.<\/p>\n

\u201cAl igual que muchos proyectos de infraestructura de esa \u00e9poca, esta carretera, Memorial Drive, abri\u00f3 un amplio camino pavimentado a trav\u00e9s de un vibrante espacio p\u00fablico, dividiendo el parque en dos secciones distintas y dispares, una sobre la carretera y otra debajo\u201d. <\/p>\n<\/blockquote>\n

\n
\n

G\/O Media puede recibir una comisi\u00f3n<\/p>\n

\n
\n
\"Portaequipajes<\/picture><\/div>\n
\n

20% de descuento<\/p>\n

Portaequipajes de techo<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

Duplica el espacio de tu maletero. <\/strong>
Resistente a la intemperie y a prueba de fugas a trav\u00e9s de la lluvia, el viento, la nieve e incluso la arena, esta carga protege las pertenencias de los elementos, tal como lo har\u00eda su ba\u00fal.<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/p>\n
\"Una<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Todo parte del plan maestro.<\/figcaption>
Imagen: Nelson Byrd Woltz<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Pero ahora, 70 a\u00f1os despu\u00e9s, la firma de arquitectura paisajista Nelson Byrd Woltz trabaj\u00f3 con la ciudad de Houston para reimaginar<\/span> la calzada y su relaci\u00f3n con Memorial Park.<\/p>\n

Thomas Woltz, due\u00f1o de Nelson Byrd Woltz, dijo Compendio arquitect\u00f3nico<\/em>: \u201cNuestra idea en el plan integral era crear un movimiento de tierra masivo que cruzar\u00eda los seis carriles de la carretera. Entonces, dise\u00f1amos cuatro t\u00faneles de concreto de alto rendimiento que son arcos parab\u00f3licos, geometr\u00edas extremadamente fuertes, y luego levantamos el suelo para cubrirlos\u201d.<\/p>\n

Los enormes puentes ahora contienen senderos y \u00e1reas de parque para que la gente disfrute. Pero tambi\u00e9n ofrecen una forma m\u00e1s sencilla para que la vida silvestre navegue por las carreteras. Architectural Digest informa que las especies nativas ya no necesitar\u00e1n atravesar el tr\u00e1fico, mientras que el espacio abierto tambi\u00e9n preparar\u00e1 mejor el paisaje para condiciones clim\u00e1ticas extremas como sequ\u00edas, huracanes e inundaciones. <\/p>\n

Adem\u00e1s, el proyecto ya ha transformado el paisaje de Houston, ya que se ha convertido en uno de los puntos m\u00e1s altos de la regi\u00f3n. Seg\u00fan Architectural Digest: <\/p>\n

\n

\u201cEl resultado es, como High Line en Nueva York, un nuevo punto de referencia para la ciudad que convierte la infraestructura deteriorada en un espacio p\u00fablico fresco y atractivo, el Kinder Land Bridge. ‘[The size,] 38 pies, es una monta\u00f1a en Houston porque es una ciudad muy plana. As\u00ed que hay nuevas vistas desde all\u00ed arriba, y es realmente asombroso\u201d, dice Woltz en referencia a los nuevos l\u00edmites verticales del entorno construido\u201d. <\/p>\n<\/blockquote>\n

\n
<\/p>\n
\"Una<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Haciendo monta\u00f1as. <\/figcaption>
Imagen: Nelson Byrd Woltz<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

La apertura de los nuevos espacios del parque marca solo un primer paso en un plan maestro para la ciudad de Houston. Y, si tiene \u00e9xito, podr\u00eda proporcionar un modelo de c\u00f3mo otros estados de Estados Unidos consideran la relaci\u00f3n entre las carreteras y los h\u00e1bitats. <\/p>\n

Puedes leer el art\u00edculo completo, aqu\u00ed<\/span>.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-50<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

No hay necesidad de elegir entre carreteras y h\u00e1bitats. Imagen: Nelson Byrd Woltz La expansi\u00f3n de la carretera es aparentemente un hecho de la vida. M\u00e1s gente quiere poder viajar…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":500284,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[6001,27747,7894,246,8,5108,884,51371],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/500283"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=500283"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/500283\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":500285,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/500283\/revisions\/500285"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/500284"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=500283"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=500283"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=500283"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}