{"id":501422,"date":"2023-03-07T22:34:38","date_gmt":"2023-03-07T22:34:38","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/arrestos-arbitrarios-y-separaciones-familiares-eso-es-lo-que-dice-el-comisionado-de-derechos-humanos-de-la-onu-sobre-la-situacion-de-los-uigures\/"},"modified":"2023-03-07T22:34:40","modified_gmt":"2023-03-07T22:34:40","slug":"arrestos-arbitrarios-y-separaciones-familiares-eso-es-lo-que-dice-el-comisionado-de-derechos-humanos-de-la-onu-sobre-la-situacion-de-los-uigures","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/arrestos-arbitrarios-y-separaciones-familiares-eso-es-lo-que-dice-el-comisionado-de-derechos-humanos-de-la-onu-sobre-la-situacion-de-los-uigures\/","title":{"rendered":"\u00abArrestos arbitrarios y separaciones familiares\u00bb: eso es lo que dice el comisionado de derechos humanos de la ONU sobre la situaci\u00f3n de los uigures"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El martes, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker T\u00fcrk, coment\u00f3 sobre la situaci\u00f3n en Xinjiang. A diferencia de su antecesor, encuentra palabras claras.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u00abMi oficina ha documentado serias preocupaciones en la regi\u00f3n de Xinjiang\u00bb, dijo Volker T\u00fcrk antes de una reuni\u00f3n del Consejo de Derechos Humanos.<\/h2>\n

Salvatore Di Nolfi \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Las palabras que Volker T\u00fcrk encuentra para la situaci\u00f3n de los uigures en China son breves pero claras: \u00abEn la regi\u00f3n de Xinjiang, mi oficina ha documentado serias preocupaciones, en particular arrestos arbitrarios a gran escala y separaciones familiares en curso\u00bb, dijo la ONU. Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Ginebra en un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos el martes.<\/p>\n

<\/p>\n

Ahora se necesitan pasos concretos para rastrear si las recomendaciones hechas por su oficina se est\u00e1n implementando. Adem\u00e1s de las declaraciones sobre China, T\u00fcrk tambi\u00e9n hizo comentarios sobre la situaci\u00f3n de los derechos humanos en muchos otros pa\u00edses. <\/p>\n

<\/p>\n

T\u00fcrk va m\u00e1s all\u00e1 que su antecesor<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La preocupaci\u00f3n no disimulada de T\u00fcrk por la opresi\u00f3n de los uigures lo diferencia de su predecesora, Michelle Bachelet. Bachelet hab\u00eda perdido credibilidad hacia el final de su mandato. La raz\u00f3n de esto: Bachelet viaj\u00f3 a China en mayo pasado y tambi\u00e9n visit\u00f3 Xinjiang. En lugar de ser cr\u00edtica, se deshizo en elogios por la situaci\u00f3n de los derechos humanos en el pa\u00eds.<\/a> y coloc\u00f3 las acciones de China en Xinjiang en el contexto de la lucha contra el terrorismo.<\/p>\n

<\/p>\n

Bachelet aparentemente hab\u00eda cedido a la presi\u00f3n de China y sus aliados. China evit\u00f3 con \u00e9xito un debate sobre la situaci\u00f3n de los uigures en el Consejo de Derechos Humanos el a\u00f1o pasado. China tambi\u00e9n quer\u00eda impedir la publicaci\u00f3n de un informe de la ONU sobre Xinjiang. S\u00f3lo diez minutos antes de que terminara su mandato el 31 de agosto, en una operaci\u00f3n de capa y espada, Bachelet finalmente public\u00f3 el informe.<\/p>\n

<\/p>\n

En el informe detallado, la Oficina identific\u00f3 posibles cr\u00edmenes contra la humanidad como detenci\u00f3n arbitraria, separaci\u00f3n familiar, tortura y violaci\u00f3n. Bachelet guard\u00f3 silencio sobre el contenido del informe y dej\u00f3 esta tarea a su sucesora.<\/p>\n

<\/p>\n

Una se\u00f1al importante y un acto de equilibrio dif\u00edcil<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Michael Ineichen de Amnist\u00eda Internacional eval\u00faa las declaraciones claras de T\u00fcrk sobre Xinjiang como \u00abimportantes y positivas\u00bb. Ahora, antes de la pr\u00f3xima sesi\u00f3n del Consejo de Derechos Humanos en junio, se necesita una hoja de ruta para ayudar a que las recomendaciones del informe ganen m\u00e1s visibilidad y logren un gran avance. Amnist\u00eda Internacional pide una investigaci\u00f3n internacional sobre los abusos contra los derechos humanos en Xinjiang.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abSe puede decir que ha logrado un acto de equilibrio con este discurso\u00bb, dice el experto de la ONU Olaf Wientzek, quien dirige la oficina de Ginebra de la Fundaci\u00f3n Konrad Adenauer. \u00abNo insisti\u00f3 demasiado en Xinjiang, pero tambi\u00e9n critic\u00f3 a otros pa\u00edses\u00bb. En el informe de T\u00fcrk, por ejemplo, se analiza con m\u00e1s detalle la violencia policial contra los negros en los Estados Unidos. Tambi\u00e9n fue mucho m\u00e1s duro con el lenguaje de los gobiernos de otros pa\u00edses que con China.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abMe hubiera gustado una declaraci\u00f3n m\u00e1s detallada sobre Xinjiang\u00bb, dice Wientzek. \u00abEs m\u00e1s claro que su predecesor, pero podr\u00eda haber sido m\u00e1s claro\u00bb. Al mismo tiempo, Wientzek se\u00f1ala que el llamado de T\u00fcrk a dar pasos concretos para revisar las recomendaciones puede interpretarse como un \u00abgui\u00f1o\u00bb a otros estados miembros de la ONU para que vuelvan a traer el tema de Xinjiang a debate. \u00abTurk no solo quiere que el informe desaparezca en un caj\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Las declaraciones de T\u00fcrk sobre China fueron m\u00e1s all\u00e1 de Xinjiang. Tambi\u00e9n mencion\u00f3 las severas restricciones a la sociedad civil en China y la detenci\u00f3n arbitraria de defensores de derechos humanos y abogados. Tambi\u00e9n se refiri\u00f3 al impacto devastador de la Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong. Mencion\u00f3 positivamente que los canales de comunicaci\u00f3n con China est\u00e1n abiertos. Su oficina est\u00e1 en conversaciones con varios actores en China y tambi\u00e9n con minor\u00edas como los uigures y los tibetanos.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El martes, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker T\u00fcrk, coment\u00f3 sobre la situaci\u00f3n en Xinjiang. A diferencia de su antecesor, encuentra palabras claras. \u00abMi…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":501423,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[44625,17941,6432,1187,99,2054,2965,3275,8,1185,81004,5213,15,18032],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/501422"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=501422"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/501422\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":501424,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/501422\/revisions\/501424"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/501423"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=501422"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=501422"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=501422"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}