{"id":503085,"date":"2023-03-08T18:08:51","date_gmt":"2023-03-08T18:08:51","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-la-nasa-esta-actualizando-su-hardware-del-sistema-de-lanzamiento-espacial-antes-de-la-mision-artemis-2\/"},"modified":"2023-03-08T18:08:53","modified_gmt":"2023-03-08T18:08:53","slug":"como-la-nasa-esta-actualizando-su-hardware-del-sistema-de-lanzamiento-espacial-antes-de-la-mision-artemis-2","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-la-nasa-esta-actualizando-su-hardware-del-sistema-de-lanzamiento-espacial-antes-de-la-mision-artemis-2\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo la NASA est\u00e1 actualizando su hardware del Sistema de Lanzamiento Espacial antes de la misi\u00f3n Artemis 2"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n

Despu\u00e9s de varios comienzos en falso, la NASA finalmente lanz\u00f3 su misi\u00f3n Artemis I<\/a> en noviembre del a\u00f1o pasado. El gran objetivo de la misi\u00f3n era probar nuevo hardware como el cohete Space Launch System (SLS) y la nave espacial Orion antes de la misi\u00f3n tripulada Artemis II. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Artemis II ser\u00e1 el primer lanzamiento tripulado que utilice el nuevo sistema y actualmente est\u00e1 programado para el pr\u00f3ximo a\u00f1o. Esta misi\u00f3n ver\u00e1 a cuatro astronautas viajar en \u00f3rbita alrededor de la Luna, lo que la convierte en la primera misi\u00f3n tripulada en salir de la \u00f3rbita terrestre baja desde 1972. Le seguir\u00e1 Artemis III, que tiene como objetivo aterrizar una tripulaci\u00f3n en la superficie de la Luna, lanzando en 2025.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Sin embargo, antes de un lanzamiento tripulado, es necesario actualizar parte del hardware utilizado en Artemis I. En una conferencia de prensa esta semana, los funcionarios de la NASA compartieron m\u00e1s informaci\u00f3n sobre lo que se hab\u00eda aprendido del lanzamiento de Artemis I y lo que se actualizar\u00eda para Artemis II.<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

Artemis II ser\u00e1 el primer lanzamiento tripulado que utilice el nuevo sistema y actualmente est\u00e1 programado para el pr\u00f3ximo a\u00f1o.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

\u201cCada vez que vuelas algo nuevo por primera vez, vas a aprender algo, y este es el caso con Artemis I tambi\u00e9n\u201d, dijo Shawn Quinn, gerente del programa Exploration Ground Systems.<\/p>\n<\/div>\n

\n

La primera \u00e1rea en la que se trabajar\u00e1 es el lanzador m\u00f3vil, que es la estructura en la que se asienta el cohete mientras est\u00e1 en el suelo. Durante el lanzamiento de Artemis I, el tremendo calor de 3000 grados Fahrenheit de los propulsores del SLS caus\u00f3 algunos da\u00f1os a esta estructura. La presi\u00f3n de encender los motores. vol\u00f3 las puertas<\/a> dos de los ascensores dentro del lanzador m\u00f3vil. Uno de estos ascensores ya ha sido reparado, con planes de endurecer el segundo para dejarlo listo para el pr\u00f3ximo lanzamiento.<\/p>\n<\/div>\n

\n

\u201cEn general, estamos muy satisfechos con el desempe\u00f1o de los sistemas cr\u00edticos, como los brazos umbilicales\u201d, dijo Quinn. \u201cHay algunas cosas que recibieron m\u00e1s da\u00f1o de lo esperado, incluidas algunas de nuestras l\u00edneas neum\u00e1ticas. Despu\u00e9s del lanzamiento, perdimos nuestro suministro de nitr\u00f3geno gaseoso, lo que retras\u00f3 el flujo de agua que habr\u00eda enjuagado parte del [Solid Rocket Booster] residuo temprano. Debido a eso, algunas de nuestras l\u00edneas neum\u00e1ticas se corroyeron\u201d.<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

\u201cCada vez que vuelas algo nuevo por primera vez, vas a aprender algo, y este es el caso con Artemis I tambi\u00e9n\u201d.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

Hubo da\u00f1os adicionales en las placas de explosi\u00f3n alrededor del orificio de la llama, que se da\u00f1aron por el calor y actualmente se est\u00e1n reemplazando.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Otra \u00e1rea de preocupaci\u00f3n fue el escudo t\u00e9rmico de la nave espacial Orion. El equipo descubri\u00f3 que el escudo t\u00e9rmico se hab\u00eda desgastado de una manera diferente a la que hab\u00edan predicho los modelos.<\/p>\n<\/div>\n

\n

El escudo t\u00e9rmico es ablativo, lo que significa que est\u00e1 dise\u00f1ado y se espera que se erosione un poco durante el reingreso a la atm\u00f3sfera. \u201cParte de ese calentamiento a 5,000 grados Fahrenheit que encontrar\u00edas en un reingreso es que ver\u00e1s una carbonizaci\u00f3n de ese material\u201d, explic\u00f3 Howard Hu, gerente del programa Orion. \u201cAlgo as\u00ed como lo que haces cuando haces una barbacoa\u201d. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Sin embargo, lo que se vio en el escudo t\u00e9rmico del Ori\u00f3n fue que se estaban desprendiendo algunas piezas peque\u00f1as, en lugar de una ablaci\u00f3n general. El equipo ahora est\u00e1 analizando los datos de los sensores y utilizando la inspecci\u00f3n visual para comprender mejor este problema. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Hu enfatiz\u00f3 que la degradaci\u00f3n del escudo t\u00e9rmico estaba dentro de los l\u00edmites aceptables. \u201cNos sobraba una cantidad significativa de margen\u201d, dijo. Este margen est\u00e1 dise\u00f1ado para permitir variaciones en el entorno atmosf\u00e9rico por el que pasar\u00e1 la nave espacial, manteniendo a la tripulaci\u00f3n a salvo del calor en el interior. <\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

Otra \u00e1rea de preocupaci\u00f3n fue el escudo t\u00e9rmico de la nave espacial Orion.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

\u201cEstamos siendo muy cautelosos para asegurarnos de que estamos haciendo nuestra diligencia debida\u201d, dijo Hu. \u201cLa vigilancia es muy importante para nosotros cuando volamos con la tripulaci\u00f3n. Queremos asegurarnos de tener un margen significativo para protegernos contra las diversas incertidumbres y variaciones que podr\u00eda experimentar cuando volvamos a entrar en la atm\u00f3sfera\u201d.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Los funcionarios de la NASA confirmaron que, con una revisi\u00f3n completa de los datos en curso, todav\u00eda tienen como objetivo el lanzamiento de Artemis II en noviembre de 2024.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n


\n
Source link-37 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Despu\u00e9s de varios comienzos en falso, la NASA finalmente lanz\u00f3 su misi\u00f3n Artemis I en noviembre del a\u00f1o pasado. El gran objetivo de la misi\u00f3n era probar nuevo hardware como…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":503086,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[20035,193,9857,216,194,7684,148,179,349,4373,8424,4900],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/503085"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=503085"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/503085\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":503087,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/503085\/revisions\/503087"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/503086"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=503085"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=503085"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=503085"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}