{"id":506101,"date":"2023-03-10T03:51:22","date_gmt":"2023-03-10T03:51:22","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-computadora-portatil-potatop-apunta-a-dos-anos-de-duracion-de-la-bateria\/"},"modified":"2023-03-10T03:51:24","modified_gmt":"2023-03-10T03:51:24","slug":"la-computadora-portatil-potatop-apunta-a-dos-anos-de-duracion-de-la-bateria","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-computadora-portatil-potatop-apunta-a-dos-anos-de-duracion-de-la-bateria\/","title":{"rendered":"La computadora port\u00e1til PotatoP apunta a dos a\u00f1os de duraci\u00f3n de la bater\u00eda"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Un aficionado a la electr\u00f3nica ha dise\u00f1ado un \u00abdispositivo de factor de forma de computadora port\u00e1til\u00bb que se estima que funcionar\u00e1 durante dos a\u00f1os entre cargas. El modesto PotatoP combina una combinaci\u00f3n de componentes de bajo consumo, adem\u00e1s de una bater\u00eda de 12 000 mAh y un modesto banco de c\u00e9lulas solares. Eventualmente, Andreas Eriksen, el dise\u00f1ador de PotatoP, quiere desarrollar este proyecto de computadora port\u00e1til para ofrecer una duraci\u00f3n ilimitada de la bater\u00eda, adem\u00e1s de una pantalla m\u00e1s grande.<\/p>\n

\n
\n
\n

<\/picture><\/p>\n<\/div>\n<\/div>

(Cr\u00e9dito de la imagen: Andreas Eriksen)<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

La inspiraci\u00f3n para PotatoP provino de la molestia del creador con su computadora port\u00e1til existente que siempre se quedaba sin bater\u00eda. Para los \u00abpeque\u00f1os proyectos de programaci\u00f3n\u00bb para los que se utilizaba, no era necesario un hardware potente. Ser\u00eda mejor para el usuario si el dise\u00f1o de la computadora port\u00e1til se inclinara hacia un uso de energ\u00eda muy bajo, siempre que la pantalla fuera n\u00edtida y legible y el teclado funcionara.<\/p>\n

Para ejecutar la visi\u00f3n anterior, el dise\u00f1o de PotatoP se basa en la placa de desarrollo SparkFun RedBoard Artemis ATP como su \u00abplaca base\u00bb. Esta elecci\u00f3n de componente fundamental presenta el Ambiq Apollo3 SoC, que se afirma que \u00abestablece un nuevo est\u00e1ndar en eficiencia energ\u00e9tica para dispositivos alimentados por bater\u00eda\u00bb. El SoC Arm Cortex-M4F funciona hasta a 96 MHz y consume menos de seis microamperios por MHz. El SBC tambi\u00e9n tiene 384 KB de RAM y 1 MB de memoria flash, as\u00ed como una amplia variedad de interfaces\/opciones de conectividad considerando su tama\u00f1o.<\/p>\n

\n
\n
\n

\"Proyecto<\/picture><\/p>\n<\/div>\n<\/div>

(Cr\u00e9dito de la imagen: Andreas Eriksen)<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Otro componente que fue clave para el PotatoP tal como lo ve hoy es la memoria Sharp en la pantalla Pixel LS044Q7DH01. Esta es una pantalla monocrom\u00e1tica de 320 x 240 p\u00edxeles con una diagonal de 4,4 pulgadas. Eriksen dice que le gustar\u00eda que Sharp hiciera una versi\u00f3n m\u00e1s grande de esta pantalla, y probablemente est\u00e9 abierto a una alternativa siempre que sea econ\u00f3mica con el consumo de energ\u00eda. La pantalla no tiene luz de fondo, lo que ayudar\u00e1 con la eficiencia energ\u00e9tica. Sin embargo, se afirma que esta pantalla de 4,4 pulgadas es \u00absorprendentemente legible\u00bb en condiciones de buena iluminaci\u00f3n. Por \u00faltimo, debemos decir que la pantalla diminuta le da a este dispositivo PotatoP un estilo \u00fanico.<\/p>\n

Si bien se hicieron sacrificios obvios en la pantalla y la potencia de procesamiento, es bueno ver que el creador de PotatoP no pudo soportar una experiencia de escritura deficiente. As\u00ed, sacrific\u00f3 un viejo Happy Hacking Keyboard Lite 2 para integrarlo en el PotatoP.<\/p>\n

Para el software, PotatoP ejecuta un entorno Lisp (uLisp). El creador de PotatoP, Eriksen, dice que usar Lisp para crear el software de aplicaci\u00f3n necesario es otra parte de la diversi\u00f3n de usar esta computadora casera.<\/p>\n

\n
\n
\n

\"Proyecto<\/picture><\/p>\n<\/div>\n<\/div>

(Cr\u00e9dito de la imagen: Andreas Eriksen)<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Por \u00faltimo, el PotatoP, con su ya impresionante duraci\u00f3n de la bater\u00eda ya medida en a\u00f1os, se est\u00e1 ajustando para que nunca requiera un cable de carga. El creador ha estado ocupado trabajando en optimizaciones del sistema para reducir el consumo de energ\u00eda, sobre lo que puede leer en los registros del proyecto de desarrollo. Si los ajustes del software por s\u00ed solos no pueden extender la vida \u00fatil de la bater\u00eda hasta el infinito tal como est\u00e1n las cosas (con la ayuda de la energ\u00eda solar), Eriksen est\u00e1 considerando agregar m\u00e1s celdas solares para lograr este objetivo.<\/p>\n