{"id":50619,"date":"2022-07-26T11:04:47","date_gmt":"2022-07-26T11:04:47","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/molestias-vagales-estos-primeros-reflejos-a-tener\/"},"modified":"2022-07-26T11:04:48","modified_gmt":"2022-07-26T11:04:48","slug":"molestias-vagales-estos-primeros-reflejos-a-tener","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/molestias-vagales-estos-primeros-reflejos-a-tener\/","title":{"rendered":"Molestias vagales: estos primeros reflejos a tener"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Aunque no sean graves, las molestias vagales pueden ser impresionantes, en particular cuando no se sabe c\u00f3mo reaccionar. Aqu\u00ed est\u00e1n todos los reflejos para tener que lidiar con las molestias vagales.<\/p>\n

El malestar vagal es com\u00fan. La mayor\u00eda de las veces, se manifiestan por una p\u00e9rdida de conciencia muy breve. Pero si no son serios, sin embargo pueden desconcertar a las personas que los enfrentan. <\/p>\n

\n

Reconocer el malestar vagal <\/h2>\n

El malestar vagal es causado por una ca\u00edda repentina de la presi\u00f3n arterial y la frecuencia card\u00edaca. Toman su nombre del nervio vago, implicado en la regulaci\u00f3n del ritmo card\u00edaco.Pueden deberse a varios factores: emociones fuertes, esfuerzo f\u00edsico, demasiado estr\u00e9s…<\/p>\n

Afortunadamente, la mayor\u00eda de las veces, las se\u00f1ales de advertencia alertan a la v\u00edctima y a quienes la rodean. La palidez, la visi\u00f3n borrosa y los mareos suelen anunciar molestias vagales. En la mayor\u00eda de los casos se produce una breve p\u00e9rdida del conocimiento. <\/p>\n

\n

Acuesta a la v\u00edctima y eleva sus piernas. <\/h2>\n

Desde los primeros s\u00edntomas, es necesario tener el reflejo de hacer que la v\u00edctima se siente. Lo ideal es -si el contexto lo permite- alargarlo. Esta posici\u00f3n favorece la circulaci\u00f3n sangu\u00ednea. Tambi\u00e9n es posible elevar las piernas colocando almohadas debajo de ellas o sujet\u00e1ndolas usted mismo. <\/p>\n

En la mayor\u00eda de los casos, la v\u00edctima recuperar\u00e1 la conciencia de forma r\u00e1pida y espont\u00e1nea. <\/p>\n

\n

Qu\u00e9date con la v\u00edctima <\/h2>\n

Mientras dure el malestar, es necesario permanecer con la v\u00edctima y tranquilizarla. Cuando vuelva en s\u00ed, es preferible que permanezca unos minutos acostada, para asegurarse de que las molestias hayan pasado. <\/p>\n

Luego puede ayudarla a levantarse suavemente, primero haciendo que se siente y luego apoy\u00e1ndola para que se levante. <\/p>\n

\n

Llama al 15 en caso de problema <\/h2>\n

Se supone que la v\u00edctima debe volver en s\u00ed misma en muy poco tiempo. Pero tenga cuidado: si su desmayo le parece largo, si su pulso es lento o incluso ausente, o si la persona ha dejado de respirar, es imperativo contactar al 15.<\/p>\n

\n
\n