{"id":507836,"date":"2023-03-10T22:34:14","date_gmt":"2023-03-10T22:34:14","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/soporte-tecnico-snafus-le-cuesta-a-las-empresas-casi-5000-por-empleado-cada-ano\/"},"modified":"2023-03-10T22:34:15","modified_gmt":"2023-03-10T22:34:15","slug":"soporte-tecnico-snafus-le-cuesta-a-las-empresas-casi-5000-por-empleado-cada-ano","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/soporte-tecnico-snafus-le-cuesta-a-las-empresas-casi-5000-por-empleado-cada-ano\/","title":{"rendered":"Soporte t\u00e9cnico Snafus le cuesta a las empresas casi $ 5,000 por empleado cada a\u00f1o"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Tres a\u00f1os desde que comenz\u00f3 la pandemia, el principal t\u00e9rmino de b\u00fasqueda relacionado con TI sigue siendo \u00ab\u00bfC\u00f3mo me uno a una reuni\u00f3n de Zoom?\u00bb Eso es seg\u00fan un nuevo estudio.(Se abre en una nueva ventana)<\/span> de Electric, una empresa de soporte de TI. <\/p>\n

Los trabajadores informan que pasan tres horas por semana en promedio lidiando con problemas tecnol\u00f3gicos, que van desde problemas de conexi\u00f3n a Internet hasta la desaparici\u00f3n de archivos y mirando el infame molinete giratorio de la muerte de Apple.<\/p>\n

Los trabajadores remotos son los que m\u00e1s luchan: el 73 % dice que pierde el tiempo semanalmente lidiando con problemas tecnol\u00f3gicos, en comparaci\u00f3n con los trabajadores h\u00edbridos (41 %) y los que viajan a una oficina (22 %). Los trabajadores remotos tambi\u00e9n tienen una mayor cantidad de problemas cada semana, con un promedio de 4,1 en comparaci\u00f3n con los 3,7 de los h\u00edbridos y los 3,0 de los presenciales.<\/p>\n

Estos problemas est\u00e1n haciendo un agujero en las billeteras corporativas. El estudio encontr\u00f3 que las personas dedican un promedio de 2,7 horas por semana a la resoluci\u00f3n de problemas. Esto equivale a alrededor de $4,072 por a\u00f1o en costos de mano de obra, calculados utilizando el salario promedio por hora de $29. <\/p>\n

El costo es a\u00fan mayor para los empleados remotos, a $4524 por a\u00f1o. Esta puede ser una de las razones por las que muchas empresas est\u00e1n pidiendo a sus empleados que cambien sus pantalones de pijama por pantalones de vestir y regresen.(Se abre en una nueva ventana)<\/span> a la oficina, revirtiendo las pol\u00edticas de la era de la pandemia.<\/p>\n

\"Infograf\u00eda<\/p>\n

\n<\/p>\n

(Cr\u00e9dito: el\u00e9ctrico)
\n<\/small>\n<\/p>\n

Los tres principales problemas que requieren m\u00e1s tiempo son: la computadora se congela constantemente (54 %), la p\u00e9rdida o corrupci\u00f3n de datos (35 %) y los problemas de conectividad de la red (29 %). Mirando la lista completa de problemas, casi todos giran en torno al hardware. Otros incluyen computadoras lentas o que no responden (18%), problemas con el teclado (21%), archivos que no se abren correctamente (25%), y as\u00ed sucesivamente. Incluso las imprentas llegaron a la lista, con un 19 % informando problemas.<\/p>\n

Entonces, \u00bfqu\u00e9 haces cuando tienes un problema tecnol\u00f3gico? Casi la mitad de los encuestados dicen que lo solucionan ellos mismos. Alrededor de una cuarta parte recurre al soporte t\u00e9cnico oa otros empleados. <\/p>\n

Los boomers tienen un 88 % m\u00e1s de probabilidades que otras generaciones de pedir ayuda a sus compa\u00f1eros de trabajo con problemas tecnol\u00f3gicos, espec\u00edficamente, a sus compa\u00f1eros de trabajo de la Generaci\u00f3n Z. Casi tres de cada cinco usuarios de Zoom sienten que sus compa\u00f1eros de trabajo les hacen constantemente preguntas t\u00e9cnicas y que esto est\u00e1 atrofiando su crecimiento profesional.<\/p>\n

\"Infograf\u00eda<\/p>\n

\n<\/p>\n

(Cr\u00e9dito: el\u00e9ctrico)
\n<\/small>\n<\/p>\n

Google y otros motores de b\u00fasqueda en l\u00ednea son otra fuente de soporte de TI pirata. La pregunta m\u00e1s buscada, por una milla, fue \u00ab\u00bfC\u00f3mo te unes a una reuni\u00f3n de Zoom?\u00bb con 7,25 millones de b\u00fasquedas en 2022, seg\u00fan datos de Google Trends. \u00ab\u00bfC\u00f3mo cambiar un fondo de Zoom?\u00bb reclam\u00f3 el puesto n\u00famero dos, con 1,4 millones de b\u00fasquedas. <\/p>\n

\n
\n

Recomendado por Nuestros Editores<\/h3>\n<\/div>\n<\/div>\n

Otra pregunta relacionada con las videoconferencias que se buscaba con frecuencia era \u00ab\u00bfC\u00f3mo grabar en Google Meet?\u00bb Claramente, adaptarse a las videoconferencias sigue causando confusi\u00f3n.<\/p>\n

\"T\u00e9rminos<\/p>\n

\n<\/p>\n

(Cr\u00e9dito: el\u00e9ctrico)
\n<\/small>\n<\/p>\n

Las empresas parecen saber que sus empleados luchan regularmente con problemas tecnol\u00f3gicos, ya que cuatro de cada cinco encuestados dicen que su empresa brinda capacitaci\u00f3n para mejorar sus habilidades tecnol\u00f3gicas. Pero incluso con capacitaci\u00f3n, el 55 % dice que la tecnolog\u00eda de su empresa es anticuada, lo que puede causar problemas como congelamiento y mal funcionamiento de las computadoras sin importar cu\u00e1nta capacitaci\u00f3n se brinde.<\/p>\n

Cuando los empleados recurren al soporte t\u00e9cnico en busca de ayuda, menos de la mitad (44 %) dice que normalmente soluciona su problema. <\/p>\n

\"Oportunidades<\/p>\n

\n<\/p>\n

(Cr\u00e9dito: el\u00e9ctrico)
\n<\/small>\n<\/p>\n

Metodolog\u00eda de la encuesta<\/strong>: Electric, una empresa de soporte de TI, encuest\u00f3 a 1049 estadounidenses empleados (56 % hombres, 43 % mujeres). Los encuestados fueron 15% Gen Z, 58% millennials, 17% Gen X y 10% baby boomers. Los datos de tendencias de b\u00fasqueda provinieron de Google Trends de 2022 y consideraron consultas sobre problemas tecnol\u00f3gicos en 50 estados y las 50 ciudades m\u00e1s pobladas de los EE. UU.<\/p>\n

\n
\n Los mejores consejos para mantenerse productivo cuando trabaja desde casa\n<\/div>\n<\/div>\n
\n
\n

\u00a1Obtenga nuestras mejores historias!<\/h4>\n

Matricularse en \u00bfQu\u00e9 hay de nuevo ahora?<\/strong> para recibir nuestras mejores historias en su bandeja de entrada todas las ma\u00f1anas.<\/p>\n

Este bolet\u00edn puede contener publicidad, ofertas o enlaces de afiliados. Suscribirse a un bolet\u00edn informativo indica su consentimiento a nuestros T\u00e9rminos de uso y Pol\u00edtica de privacidad. Puede darse de baja de los boletines en cualquier momento.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n