{"id":507997,"date":"2023-03-11T00:05:25","date_gmt":"2023-03-11T00:05:25","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/algunas-herramientas-humanas-antiguas-pueden-ser-obra-de-monos\/"},"modified":"2023-03-11T00:05:29","modified_gmt":"2023-03-11T00:05:29","slug":"algunas-herramientas-humanas-antiguas-pueden-ser-obra-de-monos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/algunas-herramientas-humanas-antiguas-pueden-ser-obra-de-monos\/","title":{"rendered":"Algunas herramientas ‘humanas’ antiguas pueden ser obra de monos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
<\/div>\n

<\/span><\/div>\n

<\/figure>\n

Los investigadores que estudian macacos en uno de los parques nacionales de Tailandia hicieron un descubrimiento sorprendente: mientras rompen nueces, los monos hacen copos de piedra que se parecen mucho a los copos que los cient\u00edficos han atribuido a los humanos antiguos. El hallazgo significa que parte del material presentado como la evidencia m\u00e1s temprana del uso de herramientas por parte de los hom\u00ednidos puede haber venido en realidad de los monos y no de nuestros antepasados.<\/p>\n

Los macacos de cola larga (macaca fascicularis<\/em>) dependen de herramientas de piedra caliza para romper nueces de palma de aceite; usan martillos y yunques, muy parecidos a los que usa la humanidad. A medida que rompen nueces duras, se desprenden pedazos de las piedras, lo que da como resultado un conjunto de escamas de piedra.<\/p>\n

\u00abLa capacidad de hacer intencionalmente lascas de piedra afiladas se considera un punto crucial en la evoluci\u00f3n de los hom\u00ednidos, y comprender c\u00f3mo y cu\u00e1ndo ocurri\u00f3 esto es una gran pregunta que generalmente se investiga a trav\u00e9s del estudio de artefactos y f\u00f3siles del pasado\u00bb, dijo Tomos Proffitt, investigador del Instituto Max Planck de Antropolog\u00eda Evolutiva y autor principal del estudio, en un instituto liberar<\/span>. \u00abNuestro estudio muestra que la producci\u00f3n de herramientas de piedra no es exclusiva de los humanos y nuestros antepasados\u00bb.<\/p>\n

Los macacos hacen sus escamas de piedra sin querer, se\u00f1alan los investigadores, mientras que la producci\u00f3n humana de escamas de piedra generalmente se ha atribuido a la producci\u00f3n intencional de herramientas de piedra. Crea un paralelismo sorprendentemente conveniente con el teorema del mono infinito, que sostiene que si un mono est\u00e1 escribiendo al azar en un teclado, eventualmente sacar\u00e1 a Shakespeare. En este caso, los monos est\u00e1n recreando accidentalmente un momento crucial en la evoluci\u00f3n humana. La nueva investigaci\u00f3n es publicado<\/span> en Avances de la Ciencia.<\/p>\n

Tambi\u00e9n se ha observado el uso de herramientas de piedra en chimpanc\u00e9s y capuchinos, y los orangutanes se han acercado sospechosamente a la creaci\u00f3n de sus propias herramientas de piedra<\/span>pero las escamas producidas en los procesos de esos primates no son tan comparables con las antiguas escamas de piedra producidas por los primeros humanos, explicaron los investigadores. <\/p>\n

\n
\n

G\/O Media puede recibir una comisi\u00f3n<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\u201cEl hecho de que estos macacos usen herramientas de piedra para procesar nueces no es sorprendente, ya que tambi\u00e9n usan herramientas para acceder a varios mariscos\u201d, dijo Proffitt. \u00abLo interesante es que, al hacerlo, accidentalmente producen un registro arqueol\u00f3gico sustancial propio que es en parte indistinguible de algunos artefactos de hom\u00ednidos\u00bb.<\/p>\n

\n
<\/p>\n
\"Copos<\/div>\n

<\/span><\/div>\n

<\/figure>\n

Los copos m\u00e1s antiguos atribuidos a los ancestros humanos datan de hace unos 3,3 millones de a\u00f1os y provienen del sitio de Lomekwi en Kenia. Las herramientas de Lomekwi son algo as\u00ed como \u00fanicas, pero el siguiente conjunto de herramientas m\u00e1s antiguo, el olduvayense, data de hace casi 3 millones de a\u00f1os y se ha encontrado en \u00c1frica oriental. Los juegos de herramientas son anteriores al g\u00e9nero. Homo<\/em>; el mes pasado, los investigadores anunciaron el descubrimiento de un parantropo<\/em> sitio con las herramientas de piedra<\/span>.<\/p>\n

Si parantropo <\/em>era el portador de las herramientas o el receptor de su uso, el punto es que las herramientas de Oldowan est\u00e1n asociadas con una diversidad de especies de hom\u00ednidos y fueron tan populares que se extendieron hasta China.<\/p>\n

El equipo de Proffitt postula que la piedra tallada puede ser m\u00e1s dif\u00edcil de diferenciar de fracturas accidentales de roca de lo que se cre\u00eda anteriormente. Pero las similitudes no hacen que los copos producidos por hom\u00ednidos y monos sean indistinguibles. <\/p>\n

Bas\u00e1ndose en su an\u00e1lisis de 1.119 lascas de 40 sitios en Tailandia, los investigadores creen que se podr\u00eda reemplazar del 20% al 30% de un conjunto de herramientas de Oldowan con las lascas de los monos antes de que las diferencias entre las piedras se hicieran estad\u00edsticamente evidentes. <\/p>\n

No obstante, las similitudes son suficientes para que el equipo crea que algunas escamas que actualmente se atribuyen a los humanos que fabrican herramientas intencionalmente pueden ser un subproducto no intencional de los monos u otros primates.<\/p>\n

Debido a que la fabricaci\u00f3n intencional de herramientas es un momento crucial en la evoluci\u00f3n humana, es importante que podamos identificar evidencia de ese momento. El equipo aconseja una \u00abreevaluaci\u00f3n fundamental de c\u00f3mo definimos e identificamos este comportamiento \u00fanico de hom\u00ednidos\u00bb.<\/p>\n

Relacionado: Estos orangutanes estuvieron sospechosamente cerca de inventar herramientas de piedra<\/span><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los investigadores que estudian macacos en uno de los parques nacionales de Tailandia hicieron un descubrimiento sorprendente: mientras rompen nueces, los monos hacen copos de piedra que se parecen mucho…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":507998,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[370,12269,15887,17526,21871,1198,2964,2118],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/507997"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=507997"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/507997\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":507999,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/507997\/revisions\/507999"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/507998"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=507997"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=507997"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=507997"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}