{"id":508008,"date":"2023-03-11T00:12:39","date_gmt":"2023-03-11T00:12:39","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/meta-esta-trabajando-en-una-alternativa-de-twitter-con-la-marca-de-instagram\/"},"modified":"2023-03-11T00:12:41","modified_gmt":"2023-03-11T00:12:41","slug":"meta-esta-trabajando-en-una-alternativa-de-twitter-con-la-marca-de-instagram","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/meta-esta-trabajando-en-una-alternativa-de-twitter-con-la-marca-de-instagram\/","title":{"rendered":"Meta est\u00e1 trabajando en una alternativa de Twitter con la marca de Instagram"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La adquisici\u00f3n de Twitter por parte de Elon Musk ha hecho que los usuarios se apresuren a encontrar un servicio alternativo con un conjunto similar de funciones, y parece que Mark Zuckerberg les proporcionar\u00e1 uno.<\/p>\n

Como informa Moneycontrol(Se abre en una nueva ventana)<\/span>, Meta est\u00e1 trabajando en un nuevo servicio con nombre en c\u00f3digo P92, que tomar\u00e1 la forma de una aplicaci\u00f3n independiente para compartir contenido basado en texto. Llevar\u00e1 la marca de Instagram y admitir\u00e1 el protocolo abierto y descentralizado de redes sociales ActivityPub, que utiliza Mastodon. El soporte de inicio de sesi\u00f3n de Instagram existente tambi\u00e9n significar\u00eda que P92 podr\u00eda comenzar a funcionar con miles de millones de usuarios en el lanzamiento.<\/p>\n

Meta confirma que el proyecto es real. \u00abEstamos explorando una red social descentralizada independiente para compartir actualizaciones de texto. Creemos que existe una oportunidad para un espacio separado donde los creadores y las figuras p\u00fablicas puedan compartir actualizaciones oportunas sobre sus intereses\u00bb, dice un portavoz.<\/p>\n

Las caracter\u00edsticas esperadas incluyen enlaces que se pueden tocar, biograf\u00edas de usuarios, insignias de verificaci\u00f3n, la capacidad de compartir im\u00e1genes y videos y, por supuesto, la opci\u00f3n de seguir a otros usuarios y darle me gusta a lo que publican. En otras palabras, es Twitter en todo menos en el nombre.<\/p>\n

\n
\n

Recomendado por Nuestros Editores<\/h3>\n<\/div>\n<\/div>\n

En los meses que siguieron a la adquisici\u00f3n de Twitter por parte de Musk, los servicios alternativos como Mastodon experimentaron un gran aumento en el n\u00famero de usuarios. Sin embargo, el aumento de Mastodon a 2,5 millones de usuarios en diciembre parece peque\u00f1o en comparaci\u00f3n con la base de usuarios de Twitter de m\u00e1s de 350 millones.(Se abre en una nueva ventana)<\/span>, y ese aumento parece estar terminando. Meta es una bestia diferente, sin embargo, y Zuckerberg entrando al ring con miles de millones de usuarios y la marca de Instagram puede darle a Musk algunas noches de insomnio.<\/p>\n

\n
\n Redes sociales alternativas para reemplazar Twitter, Facebook y m\u00e1s\n<\/div>\n<\/div>\n
\n
\n

\u00a1Obtenga nuestras mejores historias!<\/h4>\n

Matricularse en \u00bfQu\u00e9 hay de nuevo ahora?<\/strong> para recibir nuestras mejores historias en su bandeja de entrada todas las ma\u00f1anas.<\/p>\n

Este bolet\u00edn puede contener publicidad, ofertas o enlaces de afiliados. Suscribirse a un bolet\u00edn informativo indica su consentimiento a nuestros T\u00e9rminos de uso y Pol\u00edtica de privacidad. Puede darse de baja de los boletines en cualquier momento.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n