{"id":509806,"date":"2023-03-11T22:45:22","date_gmt":"2023-03-11T22:45:22","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/meta-amenaza-con-bloquear-el-acceso-a-las-noticias-para-los-canadienses-si-se-aprueba-la-legislacion\/"},"modified":"2023-03-11T22:45:27","modified_gmt":"2023-03-11T22:45:27","slug":"meta-amenaza-con-bloquear-el-acceso-a-las-noticias-para-los-canadienses-si-se-aprueba-la-legislacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/meta-amenaza-con-bloquear-el-acceso-a-las-noticias-para-los-canadienses-si-se-aprueba-la-legislacion\/","title":{"rendered":"Meta amenaza con bloquear el acceso a las noticias para los canadienses si se aprueba la legislaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Meta dijo que terminar\u00eda el acceso a las noticias en sus plataformas para los canadienses si el pa\u00eds aprueba una legislaci\u00f3n que requiera que compa\u00f1\u00edas como Meta y Google, matriz de Alphabet, paguen a los medios de comunicaci\u00f3n por vincular art\u00edculos de noticias, informa Reuters.(Se abre en una nueva ventana)<\/span>.<\/p>\n

Conocida como la Ley de Noticias en L\u00ednea, o Proyecto de Ley C-18(Se abre en una nueva ventana)<\/span>Meta ha criticado la legislaci\u00f3n prevista por obligarla a pagar por contenido que no publica, sino que comparte con sus usuarios. <\/p>\n

En sus protestas contra la legislaci\u00f3n canadiense, Meta ha subrayado que el contenido de noticias no es la raz\u00f3n principal por la que las personas usan sus plataformas ni representa una fuente de ingresos importante para la empresa. La empresa tambi\u00e9n ha criticado la legislaci\u00f3n por no reflejar los intereses de los peque\u00f1os medios de comunicaci\u00f3n independientes que se benefician de compartir contenido de noticias. <\/p>\n

En declaraciones a Reuters, la portavoz de Meta, Lisa Laventure, dijo sobre los planes: \u00abUn marco legislativo que nos obliga a pagar por enlaces o contenido que no publicamos, y que no son la raz\u00f3n por la que la gran mayor\u00eda de las personas usan nuestras plataformas, tampoco es sostenible\u00bb. ni viable.\u201d<\/p>\n

La compa\u00f1\u00eda dej\u00f3 clara su posici\u00f3n por primera vez el a\u00f1o pasado cuando emiti\u00f3 un comunicado(Se abre en una nueva ventana)<\/span> oponi\u00e9ndose a la premisa b\u00e1sica del proyecto de ley, afirmando que \u201clas publicaciones con enlaces a art\u00edculos de noticias representan menos del 3% de lo que la gente ve en su Facebook Feed\u201d. <\/p>\n

El movimiento se produce despu\u00e9s de que Google comenz\u00f3 a bloquear enlaces(Se abre en una nueva ventana)<\/span> a noticias para el 4% de la poblaci\u00f3n canadiense como parte de las pruebas en respuesta al proyecto de ley.<\/p>\n

\n
\n

Recomendado por Nuestros Editores<\/h3>\n<\/div>\n<\/div>\n

El primer ministro Justin Trudeau, que est\u00e1 tratando de aprobar la Ley de noticias en l\u00ednea, critic\u00f3 la medida.(Se abre en una nueva ventana)<\/span> como un \u00abterrible error\u00bb que signific\u00f3 que Google opt\u00f3 por \u00abevitar que los canadienses accedan a las noticias\u00bb en lugar de \u00abpagar a los periodistas por el trabajo que hacen\u00bb. <\/p>\n

En una carta abierta en su blog(Se abre en una nueva ventana)<\/span>, la directora general de Google Canad\u00e1, Sabrina Geremia, dijo: \u201cEl proyecto de ley C-18 pone precio a los enlaces gratuitos. Cuando pones precio a enlazar a determinada informaci\u00f3n, ya no tienes una web libre y abierta. Requerir un pago basado en enlaces fomenta el clickbait barato, no el periodismo de calidad\u201d.<\/p>\n

\n
\n

\u00a1Obtenga nuestras mejores historias!<\/h4>\n

Matricularse en \u00bfQu\u00e9 hay de nuevo ahora?<\/strong> para recibir nuestras mejores historias en su bandeja de entrada todas las ma\u00f1anas.<\/p>\n

Este bolet\u00edn puede contener publicidad, ofertas o enlaces de afiliados. Suscribirse a un bolet\u00edn informativo indica su consentimiento a nuestros T\u00e9rminos de uso y Pol\u00edtica de privacidad. Puede darse de baja de los boletines en cualquier momento.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n