{"id":51082,"date":"2022-07-26T15:35:07","date_gmt":"2022-07-26T15:35:07","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/ola-de-calor-estos-son-los-organos-mas-amenazados-por-las-altas-temperaturas\/"},"modified":"2022-07-26T15:35:08","modified_gmt":"2022-07-26T15:35:08","slug":"ola-de-calor-estos-son-los-organos-mas-amenazados-por-las-altas-temperaturas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/ola-de-calor-estos-son-los-organos-mas-amenazados-por-las-altas-temperaturas\/","title":{"rendered":"Ola de calor: estos son los \u00f3rganos m\u00e1s amenazados por las altas temperaturas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Despu\u00e9s de una ola de calor temprana a mediados de junio, Francia se vio nuevamente afectada por la ola de calor. El suroeste y el valle del R\u00f3dano son las regiones m\u00e1s afectadas, con picos de m\u00e1s de 42 \u00b0C. En estas condiciones extremas, ciertos \u00f3rganos pueden sufrir por el calor.<\/p>\n

En \u00e9pocas de fuerte ola de calor, es necesario proteger tu cuerpo. Para que el organismo funcione perfectamente, la temperatura corporal debe estar entre 36\u00b0C y 38\u00b0C. Cuando el calor externo supera estos umbrales, el cuerpo humano entra en la fase de termorregulaci\u00f3n. Sin embargo, el funcionamiento de ciertos \u00f3rganos queda amenazado por estas altas temperaturas. <\/p>\n

\n

El sistema cardiovascular<\/h2>\n

El sistema cardiovascular es uno de los primeros afectados. Para poder sudar, el flujo de sangre debe moverse desde los \u00f3rganos centrales hacia los \u00f3rganos perif\u00e9ricos para que pueda enfriarse all\u00ed. Sin embargo, \u201cla p\u00e9rdida de agua por la transpiraci\u00f3n y la redistribuci\u00f3n del flujo sangu\u00edneo provocan una ca\u00edda de la presi\u00f3n arterial\u201d, explica Pieter Vancamp, especialista en endocrinolog\u00eda del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) en un art\u00edculo publicado en The Conversation.<\/p>\n

En un intento de compensar, de mantener el flujo de sangre a trav\u00e9s de los \u00f3rganos vitales, el coraz\u00f3n late m\u00e1s r\u00e1pido. \u201cCon demasiada p\u00e9rdida de agua, la presi\u00f3n arterial cae peligrosamente y puede causar desmayos. Si no se trata, puede provocar insuficiencia card\u00edaca en los casos m\u00e1s graves\u201d, explica Pieter Vancamp.<\/p>\n

\n

El cerebro <\/h2>\n

Podr\u00eda decirse que el cerebro es el \u00f3rgano vital m\u00e1s importante del cuerpo humano, junto con el coraz\u00f3n. Cuando el mercurio sube por encima de los 37\u00b0C, el cerebro puede sufrir estr\u00e9s. De hecho, las comunicaciones nerviosas pueden verse perturbadas. Las c\u00e9lulas se encuentran, en algunos casos, da\u00f1adas, seg\u00fan explic\u00f3 el doctor Carlos G. Musso, quien ejerce en el departamento de fisiolog\u00eda humana del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires (Argentina). <\/p>\n

\n

el intestino<\/h2>\n

Otro \u00f3rgano importante que recibe menos sangre cuando hace calor debido a su redistribuci\u00f3n a la periferia del cuerpo: el intestino. Esta p\u00e9rdida dificulta su correcto funcionamiento y, en casos extremos, provoca n\u00e1useas y v\u00f3mitos.<\/p>\n

\n

Los renos<\/h2>\n

En \u00e9pocas de ola de calor, el calor se evacua mediante la transpiraci\u00f3n. Para evitar deshidratarse, se recomienda beber hasta 2,5 litros de agua al d\u00eda. Pero este aporte excepcional puede acarrear dificultades de digesti\u00f3n y eliminaci\u00f3n.<\/p>\n

As\u00ed, la sal y el agua presentes en el aparato digestivo provocan diarreas o dolores intestinales. En algunos casos, la eliminaci\u00f3n, que es m\u00e1s frecuente, tambi\u00e9n puede provocar una hiperactividad de los ri\u00f1ones. <\/p>\n

\n
\n