{"id":516649,"date":"2023-03-15T12:04:19","date_gmt":"2023-03-15T12:04:19","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-cafeina-podria-reducir-el-riesgo-de-diabetes-tipo-2-y-obesidad\/"},"modified":"2023-03-15T12:04:21","modified_gmt":"2023-03-15T12:04:21","slug":"la-cafeina-podria-reducir-el-riesgo-de-diabetes-tipo-2-y-obesidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-cafeina-podria-reducir-el-riesgo-de-diabetes-tipo-2-y-obesidad\/","title":{"rendered":"La cafe\u00edna podr\u00eda reducir el riesgo de diabetes tipo 2 y obesidad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Una nueva investigaci\u00f3n ha encontrado un posible v\u00ednculo entre tener altos niveles de cafe\u00edna en la sangre y un menor riesgo de tener mucha grasa corporal y diabetes tipo 2. Los autores dicen que se deben realizar ensayos cl\u00ednicos para confirmar si las bebidas con cafe\u00edna sin calor\u00edas pueden ayudar a prevenir estas afecciones.<\/p>\n

Estudios anteriores han sugiri\u00f3<\/span> una conexi\u00f3n positiva entre el consumo de caf\u00e9\/cafe\u00edna y la reducci\u00f3n del riesgo de diabetes. Pero esta investigaci\u00f3n se ha basado en gran medida en datos de observaci\u00f3n, que solo pueden se\u00f1alar una correlaci\u00f3n entre dos factores, no mostrar un v\u00ednculo directo de causa y efecto. En este nuevo estudio de cient\u00edficos de Suecia y el Reino Unido, decidieron adoptar un enfoque diferente, utilizando un m\u00e9todo llamado Aleatorizaci\u00f3n mendeliana<\/span>. El m\u00e9todo intenta probar si tener factores gen\u00e9ticos conocidos para una cosa puede afectar directamente las probabilidades del segundo factor.<\/p>\n

En este caso, el equipo se centr\u00f3 en dos variantes gen\u00e9ticas comunes que parecen ralentizar el metabolismo de la cafe\u00edna en las personas. Como resultado, estas personas tienden a tener niveles m\u00e1s altos de cafe\u00edna en la sangre, a pesar de que en realidad beben menos bebidas con cafe\u00edna en promedio. Al analizar los datos de alrededor de 10 000 voluntarios inscritos en otros estudios a largo plazo, rastrearon si las personas que portaban las variantes ten\u00edan menos probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y otros factores de riesgo relacionados con ambos.<\/p>\n

En general, encontraron que las personas gen\u00e9ticamente predispuestas a niveles altos de cafe\u00edna en la sangre eran menos propensas a tener un \u00edndice de masa corporal alto, grasa corporal alta y diabetes tipo 2. Tambi\u00e9n calcularon que alrededor del 43 % de este menor riesgo de diabetes se pod\u00eda atribuir a un peso m\u00e1s bajo. Sin embargo, no vieron ning\u00fan v\u00ednculo fuerte entre estas variantes y un cambio en el riesgo de enfermedad cardiovascular. Los hallazgos del equipo fueron publicado<\/span> Martes en el BMJ.<\/p>\n

Existen limitaciones en los hallazgos, reconocen los autores. Por un lado, la muestra proviene casi en su totalidad de personas de ascendencia europea. El uso de solo dos variantes relacionadas con la cafe\u00edna en el an\u00e1lisis tambi\u00e9n debilita cualquier conclusi\u00f3n que se pueda sacar de \u00e9l. Y aunque la aleatorizaci\u00f3n mendeliana generalmente es mejor para respaldar una relaci\u00f3n causal entre dos factores que otros tipos de estudios, todav\u00eda no es una prueba irrefutable: algunos estudios usan este mismo m\u00e9todo. no he encontrado<\/span> fuerte evidencia entre el consumo de caf\u00e9 en s\u00ed mismo y un menor riesgo de diabetes.<\/p>\n

\n
\n

G\/O Media puede recibir una comisi\u00f3n<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

Dicho esto, existen mecanismos plausibles de c\u00f3mo la cafe\u00edna podr\u00eda reducir el riesgo de diabetes. La cafeina es un estimulante, por ejemplo, que puede tener efectos a corto plazo sobre el apetito de las personas, y tambi\u00e9n podr\u00eda aumentar la capacidad de las personas para quemar grasa o gastar energ\u00eda. Como m\u00ednimo, dicen los autores, vale la pena gastar m\u00e1s recursos para ayudar a resolver esta cuesti\u00f3n.<\/p>\n

\u201cSe justifican ensayos controlados aleatorios para evaluar si las bebidas que contienen cafe\u00edna sin calor\u00edas podr\u00edan desempe\u00f1ar un papel en la reducci\u00f3n del riesgo de obesidad y diabetes tipo 2\u201d, escribieron.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Una nueva investigaci\u00f3n ha encontrado un posible v\u00ednculo entre tener altos niveles de cafe\u00edna en la sangre y un menor riesgo de tener mucha grasa corporal y diabetes tipo 2.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":516650,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[51702,35330,51438,709,7391,2468,1377],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/516649"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=516649"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/516649\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":516651,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/516649\/revisions\/516651"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/516650"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=516649"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=516649"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=516649"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}