{"id":519055,"date":"2023-03-16T14:01:24","date_gmt":"2023-03-16T14:01:24","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/quien-penso-que-las-fotos-de-la-luna-de-samsung-no-estaban-usando-ia-de-todos-modos\/"},"modified":"2023-03-16T14:01:26","modified_gmt":"2023-03-16T14:01:26","slug":"quien-penso-que-las-fotos-de-la-luna-de-samsung-no-estaban-usando-ia-de-todos-modos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/quien-penso-que-las-fotos-de-la-luna-de-samsung-no-estaban-usando-ia-de-todos-modos\/","title":{"rendered":"\u00bfQui\u00e9n pens\u00f3 que las fotos de la luna de Samsung no estaban usando IA, de todos modos?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Despu\u00e9s de una semana envuelta en una vieja controversia que vuelve a asomar la cabeza, Samsung ha detallado oficialmente c\u00f3mo sus tel\u00e9fonos inteligentes toman fotos de la luna con tanta fidelidad. Si bien la mayor parte de lo que est\u00e1 en la publicaci\u00f3n no es nada no hemos escuchado antes<\/span>la respuesta de Samsung a la confusi\u00f3n de esta semana sobre sus capacidades para fotografiar la luna es un buen recordatorio de que gran parte de la magia de la fotograf\u00eda con tel\u00e9fonos inteligentes se debe a las mejoras de software en el backend.<\/p>\n

Todo comenz\u00f3 hace aproximadamente una semana en Reddit<\/span>, donde se aviva la mayor parte de la buena controversia. Un usuario llamado ibreakphotos se volvi\u00f3 viral con su publicaci\u00f3n sobre c\u00f3mo se falsifican las tomas de la luna con zoom espacial de Samsung, proporcionando pruebas con capturas de pantalla. Concluyeron as\u00ed: <\/p>\n

\n

Las fotos de la luna de Samsung son falsas. El marketing de Samsung es enga\u00f1oso. Est\u00e1 agregando detalles donde no los hay (en este experimento, se elimin\u00f3 intencionalmente). En Este art\u00edculo<\/span>, mencionan m\u00faltiples cuadros, m\u00faltiples exposiciones, pero la realidad es que es la IA la que hace la mayor parte del trabajo, no la \u00f3ptica, la \u00f3ptica no es capaz de resolver los detalles que ves. Dado que la luna est\u00e1 bloqueada por las mareas de la Tierra, es muy f\u00e1cil entrenar su modelo en otras im\u00e1genes de la luna y simplemente cambiar esa textura cuando se detecta algo parecido a la luna.<\/p>\n<\/blockquote>\n

Para cualquiera que sepa c\u00f3mo funcionan las fotos de los tel\u00e9fonos inteligentes, escuchar que gran parte del trabajo pesado lo realiza la IA no deber\u00eda ser demasiado sorprendente. De hecho, la respuesta de Samsung a los hallazgos se basa en el hecho de que la IA est\u00e1 trabajando detr\u00e1s de escena para mejorar la calidad de ciertas tomas. La empresa explica que su funci\u00f3n Scene Optimizer ha sido compatible con la fotograf\u00eda lunar desde el Galaxia S21<\/span> serie, antes de que se comercializara confusamente como \u00abzoom espacial\u00bb, y que desde entonces la compa\u00f1\u00eda ha mejorado los algoritmos asociados con este tipo de toma para que la funci\u00f3n sepa que hay una luna en el marco que necesita la llamada optimizaci\u00f3n. <\/p>\n

Samsung escribe<\/span>: <\/p>\n

\n

El motor para reconocer la luna se construy\u00f3 en base a una variedad de formas y detalles lunares, desde lunas llenas hasta lunas crecientes, y se basa en im\u00e1genes tomadas desde nuestra vista desde la Tierra.<\/p>\n

Utiliza un modelo de aprendizaje profundo de IA para detectar la presencia de la luna e identificar el \u00e1rea que ocupa, como lo indica el cuadro cuadrado, en la imagen correspondiente. Una vez que el modelo de IA ha completado su aprendizaje, puede detectar el \u00e1rea ocupada por la luna incluso en im\u00e1genes que no se usaron en el entrenamiento.<\/p>\n<\/blockquote>\n

\n
\n

G\/O Media puede recibir una comisi\u00f3n<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

He probado el modo de \u00abzoom espacial\u00bb de Samsung en dos tel\u00e9fonos inteligentes Samsung. Puedes ver una foto de la luna que tom\u00e9 con el Galaxy S22 Ultra en nuestro rese\u00f1a original<\/span> para ese tel\u00e9fono. Recuerdo haber comentado sobre el factor genial de poder producir una imagen as\u00ed y compartirla en las redes sociales.<\/p>\n

\n
<\/p>\n
<\/picture><\/div>\n

<\/span><\/p>\n

La foto de la luna que el autor tom\u00f3 para la revisi\u00f3n del Galaxy S22 Ultra. <\/strong><\/figcaption>
Imagen: Florencia Ion \/ Gizmodo<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

No obtuve los mismos resultados cuando tom\u00e9 fotos de una luna llena con la de este a\u00f1o. galaxia s23 ultra<\/span>. En cambio, obtuve un haz de luz sobreexpuesto que brillaba desde arriba en lugar de los cr\u00e1teres detallados que se muestran en esa foto S22 Ultra. Siguiendo la l\u00f3gica de la explicaci\u00f3n de Samsung, as\u00ed es precisamente como funciona el algoritmo. El Galaxy S23 Ultra no produjo un disparo a la luna como su predecesor porque no pudo identificarlo inmediatamente como tal, y no fue as\u00ed como la compa\u00f1\u00eda entren\u00f3 sus algoritmos para que funcionaran. <\/p>\n

Vale la pena leer la publicaci\u00f3n completa de Samsung, especialmente si tiene curiosidad acerca de c\u00f3mo los tel\u00e9fonos inteligentes logran producir las im\u00e1genes que producen. Sin embargo, no absuelve a Samsung del hecho de que impuls\u00f3 el marketing para que pareciera que sus c\u00e1maras estaban haciendo un zoom de 100x de forma nativa, como una DSLR o una c\u00e1mara sin espejo con una lente telesc\u00f3pica capaz. Un tel\u00e9fono inteligente y su cristal no son rival para una configuraci\u00f3n de c\u00e1mara completa. El tama\u00f1o del sensor y el vidrio orientado hacia atr\u00e1s deben ser m\u00e1s grandes para capturar los detalles que necesita de la luna.<\/p>\n

Este tampoco es el posprocesamiento t\u00edpico y, en cambio, es m\u00e1s parecido a un Photoshop en vivo. Las fotos de la luna de Samsung, como se descubri\u00f3 en la publicaci\u00f3n original de Reddit, no siempre mejoran lo que ya tomaste, sino que usan tu foto junto con muchas otras (tomadas por tu c\u00e1mara al mismo tiempo sin que te des cuenta).) y Aprendizaje profundo de IA de detalles lunares existentes para sintetizar parcialmente c\u00f3mo cree el tel\u00e9fono que deber\u00edan verse las caracter\u00edsticas de la luna en tu toma. Esto significa que cosas como el color se conservar\u00e1n (que no ser\u00eda el caso si el tel\u00e9fono simplemente copiara y pegara otras fotos de la luna sobre las suyas), pero tambi\u00e9n que su tel\u00e9fono a\u00fan podr\u00e1 aproveche la posici\u00f3n de bloqueo de marea de la luna para saber c\u00f3mo deber\u00eda verse en un momento dado y ajuste su foto para que coincida.<\/p>\n

Al mismo tiempo, si grazna como una foto de la luna, podr\u00eda ser solo una foto de la luna. Soy reticente a ponerme del lado de un conglomerado gigante, pero tampoco culpo a Samsung por impulsar la narrativa sobre las capacidades de su c\u00e1mara. Todo lo que la mayor\u00eda de nosotros queremos que hagan nuestros tel\u00e9fonos inteligentes es capturar el mundo para que podamos mirar hacia atr\u00e1s a nuestros gigabytes de informaci\u00f3n con cari\u00f1o en lugar de preguntarnos por qu\u00e9 una foto se ve de la manera que lo hace. <\/p>\n

Apple y Google emplean estrategias de marketing similares con sus respectivas c\u00e1maras de tel\u00e9fonos inteligentes, con Google apoy\u00e1ndose en la idea de que su aprendizaje autom\u00e1tico hace que sus fotos sean las mejores de la competencia. Si desea im\u00e1genes documentadas de las fases de la luna tal como suceden fuera de su ventana, considere deshacerse del precio inicial de $ 1,200 del Samsung Galaxy S23 Ultra y aplicar parte de ese dinero a una configuraci\u00f3n de c\u00e1mara telesc\u00f3pica.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Despu\u00e9s de una semana envuelta en una vieja controversia que vuelve a asomar la cabeza, Samsung ha detallado oficialmente c\u00f3mo sus tel\u00e9fonos inteligentes toman fotos de la luna con tanta…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":519056,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[5794,2728,246,7995,3076,13076,557,3988,214,2337],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/519055"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=519055"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/519055\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":519057,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/519055\/revisions\/519057"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/519056"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=519055"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=519055"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=519055"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}