{"id":519129,"date":"2023-03-16T14:48:26","date_gmt":"2023-03-16T14:48:26","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-ia-hara-que-el-arte-humano-sea-mas-valioso\/"},"modified":"2023-03-16T14:48:27","modified_gmt":"2023-03-16T14:48:27","slug":"la-ia-hara-que-el-arte-humano-sea-mas-valioso","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-ia-hara-que-el-arte-humano-sea-mas-valioso\/","title":{"rendered":"La IA har\u00e1 que el arte humano sea m\u00e1s valioso"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La llegada de los modelos de IA solo acelerar\u00e1 esta tendencia. Valoraremos cada vez m\u00e1s las obras que parecen hechas por s\u00ed mismas y no por las nuestras. Esas son malas noticias para los robots de IA, que est\u00e1n dise\u00f1ados expl\u00edcitamente para complacernos. Participar en una tarea por s\u00ed misma es algo que, por construcci\u00f3n, est\u00e1 m\u00e1s all\u00e1 de la capacidad de cualquier IA. Entrenados en lo que nos atrajo en el pasado, lo ofrecen de nuevo en nuevos colores. <\/p>\n

Miraremos estos pastiches con creciente desconfianza, escudri\u00f1ando la procedencia de palabras e im\u00e1genes. Los libros y las pel\u00edculas promocionar\u00e1n su aut\u00e9ntica buena fe. Los consideraremos como \u00abmejores\u00bb, al igual que nos convencemos de que la mostaza en lotes peque\u00f1os sabe m\u00e1s \u00abreal\u00bb que su equivalente de supermercado. Desarrollaremos medios cada vez m\u00e1s sofisticados para distinguirlos, y la tecnolog\u00eda misma se alistar\u00e1 en el esfuerzo.<\/p>\n

El terreno ya se ha establecido, lo que suele ser el caso. Resulta que el renacimiento g\u00f3tico hab\u00eda estado en el aire durante m\u00e1s de una d\u00e9cada cuando William Morris ofreci\u00f3 a las \u00e9lites brit\u00e1nicas azulejos pintados a mano de su taller. Del mismo modo, la revoluci\u00f3n de la IA provocar\u00e1 una mayor elevaci\u00f3n de la \u00abautenticidad\u00bb de los consumidores, a la que se abalanzar\u00e1n los pintores, ilustradores y escritores. Lejos de se\u00f1alar un declive del arte original hecho por humanos, el advenimiento de la IA lo har\u00e1 m\u00e1s valioso por el contrario. La brecha entre los artistas y los robots se har\u00e1 m\u00e1s amplia, al igual que sus habilidades t\u00e9cnicas seguir\u00e1n convergiendo. <\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 forma real podr\u00edan tomar nuestras nuevas preferencias? William Morris proporciona algunas pistas adicionales. Su mayor influencia fue el cr\u00edtico de arte John Ruskin, que era 15 a\u00f1os mayor que \u00e9l y se le puede atribuir el lanzamiento del renacimiento g\u00f3tico que Morris aprovech\u00f3. Ruskin fue un pensador pol\u00e9mico que uni\u00f3 un conjunto de preferencias est\u00e9ticas con una celosa filosof\u00eda social. No solo ten\u00eda ideas fijas sobre la mamposter\u00eda de la iglesia, sino tambi\u00e9n fuertes creencias sobre las instituciones sociales. Arremetiendo contra lo que vio como la divisi\u00f3n del trabajo deshumanizante en las f\u00e1bricas victorianas, sostuvo que los fabricantes deber\u00edan participar en cada etapa de la fabricaci\u00f3n. \u201cEl pintor\u201d, afirm\u00f3, \u201cdeber\u00eda moler sus propios colores\u201d. El propio Morris encarn\u00f3 esta idea y result\u00f3 ser un buen negocio. Aunque finalmente se encontr\u00f3 al frente de una empresa pr\u00f3spera, nunca dej\u00f3 de moler sus propios colores; permaneci\u00f3 obsesivamente involucrado en cada etapa de la producci\u00f3n. <\/p>\n

Espere que la tendencia contin\u00fae. Exigiremos obras que puedan atribuirse a una visi\u00f3n individual identificable. La era de la IA conducir\u00e1 a una duplicaci\u00f3n de la biograf\u00eda, que resulta ser otra cosa en la que los robots son notablemente escasos. Ya hay quejas sobre c\u00f3mo los principales artistas contempor\u00e1neos, desde Damien Hirst hasta Jeff Koons, conf\u00edan en vastos estudios de asistentes para pintar y esculpir como una forma de mantenerse al d\u00eda con la demanda de escala y producci\u00f3n m\u00e1ximas. Espere que las quejas se vuelvan ensordecedoras y que la respuesta rutinaria, seg\u00fan la cual incluso los artistas del Renacimiento delegaron tareas a docenas de aprendices, pierda su potencia. Eso puede haber estado bien para la \u00e9poca de Tiziano, pero ahora tenemos que lidiar con advenedizos de robots de pintura, y nuestros gustos se han vuelto inconstantes. <\/p>\n

Esto no quiere decir que los artistas no adoptar\u00e1n la IA como una nueva herramienta. Incluso los pintores impresionistas, que respondieron al advenimiento del daguerrotipo en el siglo XIX yendo a lugares donde la fotograf\u00eda no pod\u00eda seguir, confiaron en las fotograf\u00edas como un dispositivo de dibujo para su propio trabajo. Pero las creaciones de IA solo se rescatar\u00e1n si se atan a una visi\u00f3n humana individual. <\/p>\n

Resulta que nos hemos estado preparando para la revoluci\u00f3n de la IA durante d\u00e9cadas, desarrollando gustos peculiares por el tipo de valores simb\u00f3licos (pasi\u00f3n individual, prop\u00f3sito, experiencia vivida) que los robots no exhibir\u00e1n en el corto plazo. Es por eso que es poco probable que la IA alguna vez produzca arte \u00abmejor\u00bb que los humanos. En cambio, transformar\u00e1 nuestro sentido de lo agridulce. Nuestro mecanismo de defensa colectiva se activar\u00e1. Son los robots los que deber\u00edan estar apretando sus peque\u00f1as pinzas.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La llegada de los modelos de IA solo acelerar\u00e1 esta tendencia. Valoraremos cada vez m\u00e1s las obras que parecen hechas por s\u00ed mismas y no por las nuestras. Esas son…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":519130,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[3813,2133,7815,84,1101,19999],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/519129"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=519129"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/519129\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":519131,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/519129\/revisions\/519131"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/519130"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=519129"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=519129"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=519129"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}