{"id":520583,"date":"2023-03-17T05:02:55","date_gmt":"2023-03-17T05:02:55","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/hans-witzig-dibujo-carteles-anticapitalistas-muerte-y-cucana-sobre-todo-sin-embargo-dio-forma-a-las-clases-de-arte-de-los-ninos-de-zurich\/"},"modified":"2023-03-17T05:02:56","modified_gmt":"2023-03-17T05:02:56","slug":"hans-witzig-dibujo-carteles-anticapitalistas-muerte-y-cucana-sobre-todo-sin-embargo-dio-forma-a-las-clases-de-arte-de-los-ninos-de-zurich","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/hans-witzig-dibujo-carteles-anticapitalistas-muerte-y-cucana-sobre-todo-sin-embargo-dio-forma-a-las-clases-de-arte-de-los-ninos-de-zurich\/","title":{"rendered":"Hans Witzig dibuj\u00f3 carteles anticapitalistas, Muerte y Cuca\u00f1a. Sobre todo, sin embargo, dio forma a las clases de arte de los ni\u00f1os de Z\u00farich."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El artista y educador cre\u00eda que todos los ni\u00f1os pueden dibujar. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u00abNi\u00f1os en Cuca\u00f1a\u00bb, paseo en burro, libro ilustrado de Hans Witzig, con versos de Karl Stamm, Z\u00farich 1917.<\/h2>\n

zvg<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Las clases de arte pueden despertar genios, pero tambi\u00e9n pueden asustarlos. A finales del siglo XIX y principios del XX, el enfoque de la ense\u00f1anza estaba menos en despertar y m\u00e1s en educar y, por lo tanto, inevitablemente asustar. Sin embargo, Hans Witzig, que naci\u00f3 en la comunidad zuriquesa de Wil en 1889, ya intentaba derribar los dogmas de la \u00e9poca.<\/p>\n

<\/p>\n

Witzig public\u00f3 23 libros de dibujo y coloreado para escolares. Desde la d\u00e9cada de 1920 hasta la d\u00e9cada de 1970. La Biblioteca Central de Z\u00farich dedica ahora la exposici\u00f3n \u201cDe la caca\u00f1a a la danza de la muerte\u201d a su impacto y a la biograf\u00eda de Witzig. Esto tambi\u00e9n se debe a que la muerte de Witzig ser\u00e1 el 50 aniversario de este octubre. La exposici\u00f3n, que podr\u00e1 verse hasta el 17 de junio, muestra c\u00f3mo Witzig abord\u00f3 una amplia variedad de m\u00e9todos art\u00edsticos. Pero tambi\u00e9n c\u00f3mo Witzig trabaj\u00f3 como pedagogo reformador. <\/p>\n

<\/p>\n

\u201cEra m\u00e1s un luchador solitario\u201d<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Copiar plantillas y practicar el dibujo en perspectiva impidi\u00f3 la creatividad de los j\u00f3venes alumnos en la juventud de Witzig. En consecuencia, Witzig se orienta \u00absobre el lenguaje formal del ni\u00f1o\u00bb y trata \u00abno de corregirlo, sino de cultivarlo\u00bb, escribe el historiador del arte Tobias Teutenberg en la publicaci\u00f3n que acompa\u00f1a a la exposici\u00f3n. <\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Hans <\/div>
\n
\n

Hans Witzig en una grabaci\u00f3n de 1969.<\/h2>\n

ruth vogtlin<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En consecuencia, Witzig alent\u00f3 las representaciones imperfectas en los libros de texto para ni\u00f1os. Sus libros con t\u00edtulos como \u00abPunto, punto, coma, gui\u00f3n\u00bb ten\u00edan como objetivo motivar a los ni\u00f1os a intentar dibujar y darles instrucciones y ayuda. El t\u00edtulo por s\u00ed solo debe ser una alusi\u00f3n al esbozo de un rostro. \u00abEl credo de Witzig era que todos los ni\u00f1os deber\u00edan poder dibujar\u00bb, escribe Anna Lehninger, curadora de la exposici\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

No se sabe qu\u00e9 tan grande fue la edici\u00f3n de los libros de Witzig. Sin embargo, la exposici\u00f3n muestra c\u00f3mo los vol\u00famenes influyeron en varias generaciones de ni\u00f1os del cant\u00f3n de Z\u00farich y, en algunos casos, m\u00e1s all\u00e1. Porque el programa tambi\u00e9n permite que las personas que crecieron con los libros de Witzig expresen su opini\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Por ejemplo, Edith Meier-Strupler (1934\u20132022), quien recuerda sus d\u00edas de escuela: \u201cSiempre termino mi trabajo escrito r\u00e1pidamente. Entonces me pongo en contacto y pregunto: \u00bfPuedo hablar con Hans Witzig? El libro est\u00e1 en una fila en el estante al lado de la pizarra. \u00abS\u00ed, bueno, pero tenga cuidado\u00bb, es la respuesta de la se\u00f1orita Friedrich. Encuadernado en tela amarilla, con letras en negro, hojeo las primeras p\u00e1ginas, con cuidado de no hacer las orejas y memorizar exactamente c\u00f3mo se debe dibujar una casa, o c\u00f3mo mi madre tiende la ropa\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero Witzig no fue parte de un movimiento pedag\u00f3gico de reforma, dice Lehninger. \u201cWitzig era m\u00e1s un luchador solitario. Desarroll\u00f3 su propio modelo pedag\u00f3gico y lo difundi\u00f3\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

La propia infancia y juventud de Witzig no tuvo nada que ver con esta forma de educaci\u00f3n art\u00edstica. <\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"La <\/div>
\n
\n

La portada de la edici\u00f3n original de Witzig \u00abpunto, punto, coma, gui\u00f3n. Lecciones de dibujo para ni\u00f1os de Hans Witzig\u00bb, M\u00fanich 1944.<\/h2>\n

zvg<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Witzig fue el mayor de seis hijos y tuvo una infancia tranquila. Existe evidencia escrita de que los maestros de dibujo de Witzig se basaron en una \u00abprecisi\u00f3n dolorosa\u00bb, y la exposici\u00f3n comienza con un dibujo temprano de mariposas de Witzig, que da testimonio de la representaci\u00f3n m\u00e1s precisa posible de la naturaleza. Los primeros dibujos de Witzig tambi\u00e9n est\u00e1n influenciados por esto.<\/p>\n

<\/p>\n

La situaci\u00f3n es similar con el edificio de una escuela de Z\u00farich que Witzig dibuj\u00f3 en 1904. O con una ilustraci\u00f3n del Grendeltor de 1917. Witzig dibuj\u00f3 las fortificaciones de la ciudad medieval de Z\u00farich de la manera m\u00e1s realista posible y se centr\u00f3 en la precisi\u00f3n hist\u00f3rica. Es menos un reformador pedag\u00f3gico o un artista que un \u00e1vido dibujante que quiere aprender su oficio.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\"Aterrizando <\/div>
\n
\n

Aterrizando con Grendeltor. Grabado coloreado de J. Meyer, hacia 1830. <\/h2>\n

Colecci\u00f3n gr\u00e1fica y archivo fotogr\u00e1fico \/ Biblioteca Central de Z\u00farich<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n
\n
\"Hans <\/div>
\n
\n

Hans Witzig dibuj\u00f3 el Grendeltor en 1917 de la forma m\u00e1s realista posible.<\/h2>\n

zvg<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Un gran dibujante que quiere aprender su oficio: en 1917, Hans Witzig copi\u00f3 el grabado en cobre de 1830.<\/h2>\n

<\/p>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de todo, el propio Witzig hab\u00eda pasado por las instituciones que luego critic\u00f3 en sus libros. A partir de 1923 estudi\u00f3 historia del arte en la Universidad de Z\u00farich. Durante m\u00e1s de veinte a\u00f1os, de 1929 a 1955, ense\u00f1\u00f3 historia del arte en la escuela de ni\u00f1as de Z\u00farich. <\/p>\n

<\/p>\n

Divertida caricatura de un lector de NZZ<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s de su preocupaci\u00f3n por la educaci\u00f3n durante toda su vida, Witzig tambi\u00e9n ten\u00eda un lado pol\u00edtico, que proces\u00f3 en sus obras. Sus Totentanze, algunos de los cuales fueron publicados junto con los poemas del autor Carl Friedrich Wiegand, son un ejemplo de ello. Las danzas de la muerte fueron populares en la Edad Media y, a menudo, surgieron junto con los brotes de la peste. En el caso de Witzig, la Totentanze de 1919 puede vincularse inevitablemente a los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial. En una representaci\u00f3n, la muerte usa una m\u00e1scara de gas y se arrastra por los campos de batalla.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"\"Muerte <\/div>
\n
\n

\u00abMuerte con m\u00e1scara de gas\u00bb, borrador de \u00abTotentanz 1914-1918″ de Carl Friedrich Wiegand, con once gr\u00e1ficos. Suplementos de arte de Hans Witzig\u00bb, Zurich 1919.<\/h2>\n

Colecci\u00f3n gr\u00e1fica y archivo fotogr\u00e1fico \/ Biblioteca Central de Z\u00farich<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\n
\"Dise\u00f1o <\/div>
\n
\n

Dise\u00f1o del cartel de Witzig \u00abContra el oro y la violencia\u00bb, 1920.<\/h2>\n

Colecci\u00f3n gr\u00e1fica y archivo fotogr\u00e1fico \/ Biblioteca Central de Z\u00farich<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Witzig tambi\u00e9n se expres\u00f3 pol\u00edticamente de manera muy concreta. De 1919 a 1926 estuvo involucrado en el Partido Dem\u00f3crata de orientaci\u00f3n social en Z\u00farich. En ese momento les dise\u00f1\u00f3 carteles con consignas anticapitalistas como \u201cContra el oro y la violencia\u201d o \u201cPan para todos\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Una <\/div>
\n
\n

Una caricatura de peri\u00f3dico de Hans Witzig mostraba a un lector de NZZ.<\/h2>\n

zvg<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Los temas de la guerra y los bienes mundanos tambi\u00e9n se pueden encontrar en los libros ilustrados Schlaraffenland de Witzig, que narran el viaje de los ni\u00f1os hacia la abundancia. Seg\u00fan el curador Lehninger, estos ciertamente tambi\u00e9n fueron influenciados por las privaciones de la Primera Guerra Mundial. <\/p>\n

<\/p>\n

A pesar de toda la sensibilizaci\u00f3n pol\u00edtica, la obra de Witzig tambi\u00e9n estuvo marcada por el racismo de su \u00e9poca. Los gr\u00e1ficos, que fueron impresos en un juego de cartas Peter negro, dan testimonio de \u00abestereotipos coloniales-racistas\u00bb, como dice el cat\u00e1logo de la exposici\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

En los \u00faltimos a\u00f1os de su vida, el esp\u00edritu de la \u00e9poca super\u00f3 a Hans Witzig. El movimiento de 1968 prob\u00f3 m\u00e9todos de ense\u00f1anza pedag\u00f3gicos m\u00e1s libres. Witzig muri\u00f3 en 1973 y est\u00e1 enterrado en el cementerio de Witikon. <\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El artista y educador cre\u00eda que todos los ni\u00f1os pueden dibujar. \u00abNi\u00f1os en Cuca\u00f1a\u00bb, paseo en burro, libro ilustrado de Hans Witzig, con versos de Karl Stamm, Z\u00farich 1917. zvg…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":520584,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[82498,3813,5031,4626,82499,12424,5047,4017,575,3542,246,8,395,1188,1474,15,26,82497,23674],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/520583"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=520583"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/520583\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":520585,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/520583\/revisions\/520585"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/520584"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=520583"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=520583"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=520583"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}