{"id":521555,"date":"2023-03-17T16:43:33","date_gmt":"2023-03-17T16:43:33","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/the-last-of-us-es-sombrio-pero-es-lo-sombrio-que-necesitas\/"},"modified":"2023-03-17T16:43:36","modified_gmt":"2023-03-17T16:43:36","slug":"the-last-of-us-es-sombrio-pero-es-lo-sombrio-que-necesitas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/the-last-of-us-es-sombrio-pero-es-lo-sombrio-que-necesitas\/","title":{"rendered":"‘The Last of Us’ es sombr\u00edo, pero es lo sombr\u00edo que necesitas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

el monitor es<\/span> a<\/em> columna semanal<\/em> dedicado a todo lo que sucede en el mundo de la cultura WIRED, desde pel\u00edculas hasta memes, TV y Twitter.<\/em><\/p>\n

El \u00faltimo de nosotros<\/em> est\u00e1 fastidiando a todos. Principalmente porque la primera temporada de la gigante serie de HBO termin\u00f3 el domingo, comenzando la larga y ardua espera para una segunda temporada. Pero tambi\u00e9n porque El \u00faltimo de nosotros<\/em> es realmente jodidamente triste. La serie comenz\u00f3 con un hombre que vio morir a su hija y termin\u00f3 con \u00e9l disparando a trav\u00e9s de un hospital improvisado para asegurarse de que otro ni\u00f1o no corriera un destino similar. En el medio, todos murieron o mataron (o comieron) a alguien, y aparte de un poco de jardiner\u00eda alegre, hubo pocas odas a la alegr\u00eda. <\/p>\n

Y verdaderamente, a pesar de la charla en l\u00ednea que desacredita el duro desenlace del programa, ese era el punto. <\/p>\n

Mira, entiendo por qu\u00e9 acurrucarse en el sof\u00e1 para mirar un gran mont\u00f3n de sombr\u00edo no es lo que m\u00e1s le gusta hacer a todos. Los bancos se est\u00e1n derrumbando, Joe Exotic quiere postularse para presidente, duplicando sus miedos dominicales con El \u00faltimo de nosotros<\/em> no es una elecci\u00f3n que todos quieran hacer. Pero esto no es un defecto del programa o de su narraci\u00f3n. Es una cuesti\u00f3n de preferencia.<\/p>\n

Adem\u00e1s, a pesar de la oscuridad, El \u00faltimo de nosotros<\/em> sigue siendo una forma de escapismo. Por sombr\u00edo que sea, sigue siendo ficci\u00f3n: ficci\u00f3n sobre una pandemia peor que la que se est\u00e1 produciendo actualmente y que pretende, en alg\u00fan nivel, dar a los espectadores la oportunidad de pensar en otra cosa. De acuerdo, en su mayor\u00eda los hace reflexionar sobre lo que sucede cuando la humanidad decide que la \u00fanica forma de salvar a muchas personas es masacrar a muchas m\u00e1s, pero a\u00fan as\u00ed.<\/p>\n

En otras palabras, El \u00faltimo de nosotros<\/em> no cambia en la oscuridad por la oscuridad. No es una pel\u00edcula de DC Comics que intenta ser vanguardista. ni siquiera es Juego de calamar<\/em>, que en cierto modo fue a\u00fan m\u00e1s deprimente en su \u00aboh, s\u00ed, eso podr\u00eda suceder\u00bb. Tal como est\u00e1, el mundo no est\u00e1 infectado con un hongo zombificador, pero est\u00e1 lleno de personas que har\u00e1n cualquier cosa para mantenerse con vida y\/o ganar dinero. Si algo, El \u00faltimo de nosotros<\/em> es una par\u00e1bola de lo que podr\u00eda suceder cuando eso Cordyceps<\/em> el hongo se introduce en un lugar que a menudo premia el individualismo rudo sobre la comunidad.<\/p>\n

S\u00ed, probablemente haya guionistas que le habr\u00edan sugerido a Neil Druckmann y Craig Mazin que inyecten un poco de alivio emocional, un episodio que termina con una nota feliz. Pero si crees, como lo hace Roxana Hadadi de Vulture, que El \u00faltimo de nosotros<\/em> es un comentario sobre los muchos defectos del excepcionalismo estadounidense, entonces aquellos que buscan astillas de esperanza est\u00e1n destinados a quedarse en la oscuridad.<\/p>\n

Todo esto lleg\u00f3 a una conclusi\u00f3n vertiginosa en la final del domingo. En los momentos finales, Joel (Pedro Pascal) se entera de que las luci\u00e9rnagas probablemente matar\u00e1n a Ellie (Bella Ramsey) tratando de encontrar una cura para la enfermedad. Cordyceps<\/em> hongo. Le dispar\u00f3 a casi todas las luci\u00e9rnagas a la vista para salvarla. Algunas personas argumentan que fue demasiado lejos, matando a muchas personas para salvar a una; otros sienten que sus acciones estaban justificadas. Pero el punto no es averiguar si est\u00e1 \u00abbien\u00bb o \u00abequivocado\u00bb. El punto, como se\u00f1al\u00f3 mi colega Adrienne So en Slack esta semana, es que una sociedad que matar\u00eda a un ni\u00f1o para salvarse a s\u00ed misma tal vez no valga la pena salvarla. Cualquiera que haya le\u00eddo \u201cLos que se alejan de Omelas\u201d de Ursula K. Le Guin lo sabe.<\/p>\n

En \u00faltima instancia, no importa si Joel es un h\u00e9roe o un villano. Lo que importa es lo que reflejan sus acciones. Como se\u00f1al\u00f3 Hadadi, \u201cEl \u00faltimo de nosotros<\/em> ha pintado un retrato de una identidad estadounidense incompatible con un cambio dr\u00e1stico\u201d. Cuando lleg\u00f3 la pandemia, todo el ego\u00edsmo e individualismo del pa\u00eds se transform\u00f3 en algo a\u00fan m\u00e1s virulento que antes. Es sombr\u00edo, pero tambi\u00e9n se siente as\u00ed porque es familiar.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

el monitor es a columna semanal dedicado a todo lo que sucede en el mundo de la cultura WIRED, desde pel\u00edculas hasta memes, TV y Twitter. El \u00faltimo de nosotros…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":521556,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[18708,519,18010],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/521555"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=521555"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/521555\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":521557,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/521555\/revisions\/521557"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/521556"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=521555"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=521555"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=521555"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}