{"id":522732,"date":"2023-03-18T05:01:43","date_gmt":"2023-03-18T05:01:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-falange-de-taiwan-en-america-central-continua-desmoronandose-honduras-se-inclina-ante-beijing\/"},"modified":"2023-03-18T05:01:45","modified_gmt":"2023-03-18T05:01:45","slug":"la-falange-de-taiwan-en-america-central-continua-desmoronandose-honduras-se-inclina-ante-beijing","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-falange-de-taiwan-en-america-central-continua-desmoronandose-honduras-se-inclina-ante-beijing\/","title":{"rendered":"La falange de Taiw\u00e1n en Am\u00e9rica Central contin\u00faa desmoron\u00e1ndose: Honduras se inclina ante Beijing"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Honduras quiere establecer relaciones diplom\u00e1ticas con China. Esta es tambi\u00e9n una se\u00f1al para el aliado de Taiw\u00e1n, Estados Unidos, que est\u00e1 perdiendo influencia pol\u00edtica en Am\u00e9rica Central.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Escena callejera en la capital hondure\u00f1a Tegucigalpa. Un gran mural todav\u00eda anuncia Taiw\u00e1n. <\/h2>\n

AFP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La presidenta de izquierda de Honduras, Xiomara Castro, tuite\u00f3 el martes que la relaci\u00f3n con Taiw\u00e1n, que hab\u00eda durado desde 1965, hab\u00eda terminado. Encarg\u00f3 al canciller Eduardo Reina iniciar el proceso de establecimiento de relaciones con la Rep\u00fablica Popular China. \u201cEstamos siguiendo una tendencia mundial, aunque ya estamos atrasados\u201d, dijo el Canciller. Se cree que la medida traer\u00e1 inversiones y m\u00e1s comercio al pa\u00eds.<\/p>\n

<\/p>\n

Reina dej\u00f3 claro de qu\u00e9 se trata. Se le ha pedido a Taiw\u00e1n que duplique su ayuda financiera anual de los 50 millones de d\u00f3lares anteriores y que renegocie su deuda de 600 millones de d\u00f3lares. No se recibi\u00f3 una respuesta satisfactoria. El cambio al lado de China es una necesidad econ\u00f3mica en vista de la falta de energ\u00eda y la alta deuda externa de Honduras. De lo contrario, Honduras se ahogar\u00eda con su deuda, explic\u00f3 Reina. \u00abNecesitamos inversiones, cooperaci\u00f3n, pragmatismo y nada de ideolog\u00eda\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Honduras espera m\u00e1s apoyo financiero<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

China puede suministrar todo eso. La empresa Sinohydro tiene presencia en Honduras desde hace a\u00f1os. La subsidiaria de la Corporaci\u00f3n de Construcci\u00f3n de Energ\u00eda de propiedad estatal de China construy\u00f3 la central hidroel\u00e9ctrica Patuca III de $ 300 millones, que se inaugur\u00f3 en 2021. La construcci\u00f3n de Patuca II est\u00e1 programada para comenzar este a\u00f1o a un costo de casi $800 millones. Los planes tambi\u00e9n incluyen una tercera central hidroel\u00e9ctrica. Taiw\u00e1n, por otro lado, siempre ha invertido en proyectos discretos de tecnolog\u00eda y educaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

China tambi\u00e9n est\u00e1 ofreciendo pr\u00e9stamos a bajo inter\u00e9s como parte de su iniciativa de infraestructura Belt and Road. Desde 2014, Nicaragua ha estado planeando construir un canal con socios chinos como alternativa al Canal de Panam\u00e1. Desde que se establecieron relaciones diplom\u00e1ticas en 2021, el gobierno del dictador Daniel Ortega tambi\u00e9n trabaja en un acuerdo comercial con China. Esto tiene por objeto reducir la dependencia de los EE.UU., que a pesar de todos los antagonismos pol\u00edticos es el mayor socio comercial de Nicaragua. <\/p>\n

<\/p>\n

El gobierno de Taiw\u00e1n advirti\u00f3 a Honduras que no \u00abcaiga en la trampa de China\u00bb. A Beijing no le preocupa el bienestar del pueblo hondure\u00f1o, sino el debilitamiento de Taiw\u00e1n. Pero la p\u00e9rdida de poder de Taipei en la regi\u00f3n contin\u00faa. Centroam\u00e9rica y el Caribe alguna vez fueron la mayor libra diplom\u00e1tica de Taiw\u00e1n, y en ning\u00fan otro lugar tantos pa\u00edses reconocieron a la isla separatista. Para esto, Taipei pag\u00f3 millones en ayuda financiera e invirti\u00f3 en los pa\u00edses que votaron por los intereses de Taiw\u00e1n en la ONU.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero China logr\u00f3 romper la falange de Taipei paso a paso. Costa Rica cambi\u00f3 de bando en 2007, le sigui\u00f3 Panam\u00e1 en 2017, Rep\u00fablica Dominicana y El Salvador en 2018 y Nicaragua en 2021. Si ahora le sigue Honduras, solo la Santa Sede y otros 12 pa\u00edses del mundo reconocer\u00edan a Taiw\u00e1n, incluidos Guatemala, Belice, Hait\u00ed y Paraguay. <\/p>\n

<\/p>\n

El cabildeo estadounidense fracasa<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La decisi\u00f3n de Castro era de esperarse. Ya en la campa\u00f1a electoral de 2021 hab\u00eda anunciado su intenci\u00f3n de volcarse a China. El hecho de que ella quisiera reconsiderar el paso despu\u00e9s de asumir el cargo en enero de 2022 probablemente se deba a los esfuerzos de EE. UU. por cambiar de opini\u00f3n. La administraci\u00f3n de Biden apoy\u00f3 a Castro desde el principio, queriendo que se convirtiera en un socio importante para tratar de frenar el flujo de migrantes de Am\u00e9rica Central a los Estados Unidos.<\/p>\n

<\/p>\n

Para combatir las causas de la migraci\u00f3n, la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris viaj\u00f3 a la regi\u00f3n en 2021 con proyectos por valor de miles de millones. Harris vino a Tegucigalpa para la toma de posesi\u00f3n de Castro en enero de 2022. Pero la ofensiva del encanto estadounidense se ha esfumado. El canciller Reina se apresur\u00f3 a enfatizar que el reconocimiento de China no significa el fin de las relaciones con Estados Unidos. Pero la decisi\u00f3n contra el aliado de Estados Unidos, Taiw\u00e1n, es una indicaci\u00f3n de que Beijing est\u00e1 ganando influencia en la regi\u00f3n a expensas de Washington.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Honduras <\/div>
\n
\n

Honduras espera dinero chino. Seg\u00fan el canciller Eduardo Enrique Reina, trasladarse a China era una necesidad econ\u00f3mica. <\/h2>\n

Lucy Nicholson\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

China es el segundo socio comercial m\u00e1s importante de Am\u00e9rica Latina<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En los \u00faltimos veinte a\u00f1os, China se ha convertido en el segundo socio comercial m\u00e1s importante de los pa\u00edses latinoamericanos, por delante de la UE y solo por detr\u00e1s de EE.UU. Sin embargo, cuando se trata de inversiones directas, EE. UU. y Europa todav\u00eda est\u00e1n muy por delante de China con una participaci\u00f3n combinada de alrededor del 80 por ciento. Los $160 mil millones en inversi\u00f3n directa de China entre 2000 y 2020 representan menos del 6 por ciento de toda la inversi\u00f3n directa en Am\u00e9rica Latina, seg\u00fan el Instituto de Estudios de Seguridad de la Uni\u00f3n Europea.<\/a><\/p>\n

<\/p>\n

Pek\u00edn tambi\u00e9n est\u00e1 concentrando su apuesta en los pa\u00edses de Sudam\u00e9rica ricos en materias primas, sobre todo Brasil, Argentina, Chile y Per\u00fa. Centroam\u00e9rica y el Caribe s\u00f3lo juegan un papel menor. Un caso interesante es la soja de Paraguay. Aunque el pa\u00eds no tiene lazos diplom\u00e1ticos con China y el gobierno actual quiere estrechar los lazos con Taiw\u00e1n, las exportaciones de soja a China funcionan sin problemas. Se tramitan oficialmente a trav\u00e9s de Uruguay y Argentina.<\/p>\n

<\/p>\n

Y as\u00ed, Paraguay, junto con Guatemala, declar\u00f3 el mi\u00e9rcoles que se mantienen firmemente del lado de Taipei. Sin embargo, en las pr\u00f3ximas semanas se llevar\u00e1n a cabo elecciones en ambos pa\u00edses, lo que deber\u00eda traer el tema de Taiw\u00e1n a la agenda. En Paraguay, el candidato presidencial de izquierda Efra\u00edn Alegre ya ha declarado que Taiw\u00e1n no est\u00e1 proporcionando un quid pro quo adecuado para el apoyo de Paraguay. Por lo tanto, queremos poner a prueba la relaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"La <\/div>
\n
\n

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, indic\u00f3 durante la campa\u00f1a electoral que quer\u00eda establecer relaciones diplom\u00e1ticas con China.<\/h2>\n

imagen<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

EEUU tiene pocas ideas para Centroam\u00e9rica<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Mientras tanto, EE. UU. contin\u00faa enfoc\u00e1ndose en el fortalecimiento de la sociedad civil con proyectos para combatir las causas de la migraci\u00f3n y los programas de USAID para reducir la pobreza en El Salvador, Guatemala y Honduras. Y enfurecen particularmente a presidentes autoritarios como Alejandro Giammattei en Guatemala y Nayib Bukele en El Salvador, quienes ven esto como una injerencia en asuntos internos. El discurso de Beijing sobre el \u00abrespeto a la soberan\u00eda\u00bb y el \u00abprincipio de no injerencia\u00bb es mejor recibido. <\/p>\n

<\/p>\n

El acercamiento de los pa\u00edses centroamericanos con China es puramente oportunista, especialmente de pa\u00edses que le dan cada vez menos importancia al \u00abestado de derecho\u00bb, juzga Manuel Orozco del think tank Inter-American Dialogue de Washington a la NZZ. Estos pa\u00edses utilizaron su proximidad a China para resistir las demandas estadounidenses de fortalecer el estado de derecho. China, por su parte, est\u00e1 usando esto para poner un pie en el patio trasero estadounidense y dejarle claro a los EE. UU. cu\u00e1n fluida es la geopol\u00edtica. <\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, los estadounidenses tambi\u00e9n se lo est\u00e1n poniendo f\u00e1cil a los chinos. Numerosas embajadas en Am\u00e9rica Latina a\u00fan no han sido cubiertas. Los senadores republicanos tienen la culpa de esto, bloqueando las nominaciones en protesta por la supuesta pol\u00edtica demasiado laxa del gobierno de Biden hacia Cuba. En Am\u00e9rica Latina, en cambio, muchos tienen la impresi\u00f3n de que al gobierno de Biden no le importa mucho la regi\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Honduras quiere establecer relaciones diplom\u00e1ticas con China. Esta es tambi\u00e9n una se\u00f1al para el aliado de Taiw\u00e1n, Estados Unidos, que est\u00e1 perdiendo influencia pol\u00edtica en Am\u00e9rica Central. Escena callejera en…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":522733,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[6625,2385,14323,3041,91,82653,19149,13164,31494,16374],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/522732"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=522732"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/522732\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":522734,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/522732\/revisions\/522734"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/522733"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=522732"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=522732"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=522732"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}