{"id":524886,"date":"2023-03-19T12:55:56","date_gmt":"2023-03-19T12:55:56","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-biografia-del-escritor-estadounidense-philip-roth-ha-sido-retirada-del-mercado-en-estados-unidos-el-libro-ya-esta-publicado-en-aleman\/"},"modified":"2023-03-19T12:55:59","modified_gmt":"2023-03-19T12:55:59","slug":"la-biografia-del-escritor-estadounidense-philip-roth-ha-sido-retirada-del-mercado-en-estados-unidos-el-libro-ya-esta-publicado-en-aleman","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-biografia-del-escritor-estadounidense-philip-roth-ha-sido-retirada-del-mercado-en-estados-unidos-el-libro-ya-esta-publicado-en-aleman\/","title":{"rendered":"La biograf\u00eda del escritor estadounidense Philip Roth ha sido retirada del mercado en Estados Unidos. El libro ya est\u00e1 publicado en alem\u00e1n."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

\u00abNo me blanquear\u00e1s\u00bb, exigi\u00f3 Roth a su bi\u00f3grafo, Blake Bailey. \u00abSolo hazme interesante\u00bb. Bailey se fall\u00f3 a s\u00ed mismo, se hicieron acusaciones de agresi\u00f3n sexual en su contra, su libro fue retirado del mercado.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u00abSolo hazme interesante\u00bb, le dijo Philip Roth a su bi\u00f3grafo. El escritor en una grabaci\u00f3n de 2005 en su casa.<\/h2>\n

Douglas Healey\/AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Deber\u00eda haberlo sabido. Una biograf\u00eda no trae m\u00e1s que problemas. Philip Roth lo sab\u00eda desde hac\u00eda mucho tiempo, su primer bi\u00f3grafo fue un fastidio tal que lo inmortaliz\u00f3 en la novela de 2007 \u00abExit Ghost\u00bb. Amy Bellette, que sufre de un tumor cerebral, le ruega a Nathan Zuckerman que evite una biograf\u00eda planificada del autor casi olvidado E. I. Lonoff. ‘\u00bfEse terrible Kliman es un bi\u00f3grafo? Es un impostor\u201d, dice Bellette sobre el joven autor, que finge querer rehabilitar al difunto Lonoff con su libro, pero probablemente est\u00e9 especulando principalmente sobre su propia fama.<\/p>\n

<\/p>\n

Contaminar\u00e1 todo y a todos y presentar\u00e1 todo como la verdad. Amy Bellette es la ex alumna y amante de Lonoff, a quien Zuckerman conoci\u00f3 en la casa del escritor a mediados de la d\u00e9cada de 1950, donde la confundi\u00f3 con Ana Frank, que hab\u00eda escapado a Estados Unidos. Cuando Roth termin\u00f3 \u00abExit Ghost\u00bb en noviembre de 2006, ya estaba en serios problemas con su propio bi\u00f3grafo, erudito literario y amigo cercano, Ross Miller.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cElaboras la cuenta final de cada paso en falso. Asesinato de personalidad: as\u00ed es como estos peque\u00f1os don nadies se ganan su pat\u00e9tica reputaci\u00f3n en estos d\u00edas\u201d, dice Amy Bellette en \u201cExit Ghost\u201d, detr\u00e1s de cuya diatriba se puede ver el descontento de Roth con Miller. Finalmente, Roth acus\u00f3 al deshonrado bi\u00f3grafo de tener una \u201cdisposici\u00f3n horrible e insaciablemente calumniosa\u201d y lo reemplaz\u00f3 en 2012 con el renombrado publicista Blake Bailey.<\/p>\n

<\/p>\n

En su biograf\u00eda, creada en estrecha colaboraci\u00f3n con Philip Roth, Bailey describe la vida del escritor, que naci\u00f3 en Newark, Nueva Jersey, el 19 de marzo de 1933 y muri\u00f3 en 2018, con un detalle impresionante. Arroja una luz esclarecedora sobre el trasfondo biogr\u00e1fico de novelas como \u00abLas quejas de Portnoy\u00bb, \u00abSabbath’s Theatre\u00bb o \u00abAmerican Idyll\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Muchos esc\u00e1ndalos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La fascinante interacci\u00f3n entre la literatura y la realidad,<\/a> La poes\u00eda y la verdad alimentaron a Philip Roth durante toda su vida hasta que finalmente se convirti\u00f3 en parte de su mito. Sin embargo, Philip Roth no sab\u00eda que el segundo bi\u00f3grafo le causar\u00eda a\u00fan m\u00e1s problemas. Por supuesto, ya no ten\u00eda que experimentarlo. Porque la biograf\u00eda de Bailey caus\u00f3 revuelo en USA e Inglaterra en 2021 y fue retirado del mercado por la editorial americana.<\/a> Varias mujeres hab\u00edan acusado a Bailey de acoso sexual y violaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

El esc\u00e1ndalo que rodea a su bi\u00f3grafo parece, pues, el ep\u00edlogo p\u00f3stumo de los numerosos esc\u00e1ndalos que Roth hab\u00eda provocado desde el inicio de su carrera. Incluso antes de la publicaci\u00f3n de la colecci\u00f3n de cuentos \u00abAdi\u00f3s, Col\u00f3n\u00bb, el primer libro de Roth, se expuso a severas cr\u00edticas y acusaciones de antisemitismo con el cuento \u00abDefensor de la Fe\u00bb publicado en el \u00abNew Yorker\u00bb en marzo de 1959.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s de la reputaci\u00f3n de ser un \u00abjud\u00edo que se odia a s\u00ed mismo\u00bb, el \u00e9xito de ventas de 1969 de Roth, \u00abPortnoy’s Complaints\u00bb, le vali\u00f3 a Roth la reputaci\u00f3n de \u00abmillonario obsesionado con el sexo\u00bb y porn\u00f3grafo. Finalmente, fue calumniado como mis\u00f3gino cuando la disputa con su segunda esposa, la actriz brit\u00e1nica Claire Bloom, se intensific\u00f3 a mediados de la d\u00e9cada de 1990. En sus memorias, publicadas despu\u00e9s del divorcio, retrat\u00f3 a Roth como un intelectual narcisista, manipulador y maquiav\u00e9lico. Estas acusaciones se adhirieron a Roth incluso cuando se publicaron sus \u00faltimas novelas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00ab\u00bfDe d\u00f3nde viene este deseo de los medios de buscar culpables, tanto grandes como peque\u00f1os?\u00bb, dijo Roth en la primavera de 2014, despu\u00e9s de que ya se hab\u00eda retirado de la escritura. \u00abNorman Mailer solo pod\u00eda so\u00f1ar con la desaprobaci\u00f3n que suscito constantemente sin mover un dedo\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Debido a que Roth probablemente tem\u00eda falsas acusaciones contra s\u00ed mismo, dijo en una \u00faltima entrevista publicada unos meses antes de su muerte en el debate #MeToo: \u00abMe tomo en serio el clamor de las mujeres ofendidas y da\u00f1adas\u00bb, dijo Roth en enero de 2018 antes de criticar. el tribunal de jueces del p\u00fablico, cuyo \u00ab\u00e9xtasis de hipocres\u00eda\u00bb describi\u00f3 en su novela The Human Stain (2000) como quiz\u00e1s la \u00ablujuria m\u00e1s enga\u00f1osa y subversiva\u00bb de Estados Unidos. Desafortunadamente, en retrospectiva, Roth sin querer se convirti\u00f3 en el abogado de su bi\u00f3grafo.<\/p>\n

<\/p>\n

ideas \u00edntimas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00abNo me limpiar\u00e1s\u00bb, exigi\u00f3 Roth a Bailey. \u00abSolo hazme interesante\u00bb. Lo primero podr\u00eda no haber sido necesario, pero lo segundo ciertamente no lo era. En cualquier caso, Bailey se mantiene cercano a la persona de Philip Roth, describe v\u00edvidamente su infancia en el barrio jud\u00edo de Newark. Con el paso de los a\u00f1os, este se convirti\u00f3 en un lugar de a\u00f1oranza para el escritor, que recuerda de manera impresionante en novelas como \u201cConspiracy Against America\u201d (2004) o \u201cNemesis\u201d (2010).<\/p>\n

<\/p>\n

Describe el decidido inicio de Roth en el mundo literario, guiado por una gran seriedad moral, que le vali\u00f3 el Premio Nacional del Libro con su debut en 1960. Considera el trauma del infeliz primer matrimonio, que pareci\u00f3 preocupar a Roth hasta la muerte. Bailey presenta esto de una manera tan densa y casi fluida como toda la vida del escritor, que luch\u00f3 por controlar su libertad personal.<\/p>\n

<\/p>\n

Gracias a entrevistas exclusivas ya la inmensa riqueza de material de origen, algunos de los cuales no son menos exclusivos, como diarios y cartas, Bailey permite al lector echar un vistazo privado ya menudo \u00edntimo a la biograf\u00eda er\u00f3tica de Roth. Esto estaba indisolublemente ligado a su escritura. Casi parec\u00edan estimularse mutuamente. Solo en la vejez se sec\u00f3 la libido junto con la creatividad art\u00edstica.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abHemingway dijo que la vida era solo una maldita cosa a la vez\u00bb, dijo Roth en noviembre de 2010 al finalizar \u00abN\u00e9mesis\u00bb, su \u00faltima novela,<\/a> ya fue hace m\u00e1s de un a\u00f1o. \u00abEs una forma brillante de decirlo\u00bb, dijo Roth en una entrevista. \u201cHay algo reconfortante en esa frase porque dice algo sobre el mundo real. Es reconfortante porque no es m\u00e1s que una descripci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, la mera descripci\u00f3n de \u00abuna maldita cosa tras otra\u00bb, esta secuencia lineal de cu\u00e1ndo y d\u00f3nde, no crea una narrativa biogr\u00e1fica. Bailey intenta dejar que los hechos hablen por s\u00ed mismos en su libro y evitar la psicologizaci\u00f3n unidimensional que Ira Nadel hizo en su biograf\u00eda no autorizada \u201cPhilip Roth. Una contravida\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

El mejor bi\u00f3grafo de s\u00ed mismo.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Pero el gesto con el que Bailey cortocircuita la cronolog\u00eda de los libros y asuntos de Roth y desenmascara los modelos reales de las figuras literarias resulta muy esquem\u00e1tico con el paso del tiempo. Su biograf\u00eda es en gran parte de esa \u201cpeculiar esterilidad\u201d que Reiner Stach describe en su biograf\u00eda de Franz Kafka, a quien Roth admira, como un defecto en una representaci\u00f3n que est\u00e1 \u201cformalmente inflada con fechas y referencias a las fuentes\u201d. Esto le permite al lector solo una empat\u00eda emocional muy limitada con la vida extraterrestre.<\/p>\n

<\/p>\n

Parad\u00f3jicamente, no es el menor enfoque de Bailey en sus protagonistas lo que impide que uno experimente a Roth y los personajes de sus mejores novelas como una persona que est\u00e1 incrustada en la realidad de la historia estadounidense contempor\u00e1nea. \u00abCuando escribes ficci\u00f3n\u00bb, dice Nathan Zuckerman en Facts, la autobiograf\u00eda de Roth de 1988, \u00abpuedes ser mucho m\u00e1s sincero\u00bb. Quiz\u00e1s el mayor m\u00e9rito de la biograf\u00eda de Bailey es que su meticulosa insistencia en la realidad deja en claro que Philip Roth fue su mejor bi\u00f3grafo.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abLos valores, las obligaciones, las virtudes, las reglas que alguien tiene no son m\u00e1s que una fachada, nada m\u00e1s que un camuflaje para la repugnante baba que se esconde debajo\u00bb, dice Amy Bellette, que no solo examina la integridad de los bi\u00f3grafos de Lonoff en \u00abExit Ghost\u00bb. , pero tambi\u00e9n critica el inter\u00e9s voyeurista del p\u00fablico por la exhibici\u00f3n de una vida desnuda. \u00ab\u00bfEs por las habilidades especiales de estas personas que est\u00e1s tan fascinado por sus errores?\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Habr\u00eda que volver a leer las novelas de Philip Roth despu\u00e9s de leer la biograf\u00eda de Bailey para comprender el drama de su existencia. \u00abTodas estas improvisaciones sobre una identidad\u00bb, como dice la novela autoficcional \u00abT\u00e4uschung\u00bb (1990), \u00abla loca ambig\u00fcedad de este ‘yo’\u00bb. La complejidad de su naturaleza, su exuberancia y deseos, su desconfianza y generosidad, la gran seriedad moral, el amor, el ultraje, la ira apasionada: es la intensidad carism\u00e1tica de la prosa de Philip Roth que se asemeja al \u00abbaba repugnante\u00bb de la vida real. y confiere a la locura inevitable de la comedia humana los \u00f3rdenes superiores de la gran literatura.<\/p>\n

<\/p>\n

Blake Bailey: Philip Roth. Biograf\u00eda. Traducido del ingl\u00e9s por Dirk van Gunsteren y Thomas Gunkel. Carl-Hanser-Verlag, M\u00fanich 2023. 1088 p\u00e1ginas, CHF 79,90.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00abNo me blanquear\u00e1s\u00bb, exigi\u00f3 Roth a su bi\u00f3grafo, Blake Bailey. \u00abSolo hazme interesante\u00bb. Bailey se fall\u00f3 a s\u00ed mismo, se hicieron acusaciones de agresi\u00f3n sexual en su contra, su libro…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":524887,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[8502,17331,194,610,148,522,8614,2701,3812,9057,4395,9579,22547,1881,1599],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/524886"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=524886"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/524886\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":524888,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/524886\/revisions\/524888"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/524887"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=524886"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=524886"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=524886"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}