{"id":526461,"date":"2023-03-20T15:24:04","date_gmt":"2023-03-20T15:24:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/john-wick-trata-sobre-el-trabajo-de-acrobacias-como-una-forma-de-arte\/"},"modified":"2023-03-20T15:24:07","modified_gmt":"2023-03-20T15:24:07","slug":"john-wick-trata-sobre-el-trabajo-de-acrobacias-como-una-forma-de-arte","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/john-wick-trata-sobre-el-trabajo-de-acrobacias-como-una-forma-de-arte\/","title":{"rendered":"John Wick trata sobre el trabajo de acrobacias como una forma de arte"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\u201cEl arte es dolor\u201d, explica la directora (Anjelica Houston) en John Wick: Cap\u00edtulo 3 \u2013 Parabellum<\/i>. \u00abLa vida es sufrimiento.\u00bb<\/p>\n

Estas seis palabras parecen reflejar la realidad de la Juan mecha<\/i> franquicia, una serie de pel\u00edculas sobre personajes atrapados en un bucle eterno de violencia y brutalidad. Sin embargo, tambi\u00e9n deja entrever una de las preocupaciones recurrentes de estas superproducciones de acci\u00f3n. En muchos sentidos, tanto textual como subtextualmente, la Juan mecha<\/i> las pel\u00edculas pueden leerse como un argumento a favor del trabajo de acrobacias como una forma de arte en s\u00ed misma, un modo de expresi\u00f3n creativa tan v\u00e1lido como cualquier otro. Despu\u00e9s de todo, el trabajo de acrobacias suele ser literalmente arte del dolor.<\/p>\n

El Juan mecha<\/i> Las pel\u00edculas son pel\u00edculas de acci\u00f3n en el sentido m\u00e1s puro de la palabra. John Wick (Keanu Reeves) es un hombre de pocas palabras pero se define por la acci\u00f3n. Tanto Viggo (Michael Nyqvist) como Abram Tarasov (Peter Stormare) definen por separado a Wick como \u00abun hombre de enfoque, compromiso y pura voluntad\u00bb. \u00c9l manifiesta esa voluntad a trav\u00e9s de la acci\u00f3n. Mientras Viggo hace un mon\u00f3logo sobre las habilidades inhumanas de Wick, la pel\u00edcula se cruza con el propio Wick demostr\u00e1ndolas. La implicaci\u00f3n es obvia: otros hablan, pero Wick hace<\/i>.<\/p>\n

Los eventos de la franquicia son impulsados \u200b\u200bpor el hijo de Viggo, Iosef (Alfie Allen), quien mata al perro de Wick y le roba su auto antiguo. Cuando Viggo llama a John con la esperanza de evitar un ba\u00f1o de sangre, John permanece en silencio al otro lado del tel\u00e9fono. \u00ab\u00bfQu\u00e9 dijo?\u00bb pregunta Avi (Dean Winters), el principal lugarteniente de Viggo. Viggo responde: \u201cSuficiente\u201d. John no habla demasiado sobre las pel\u00edculas que siguen, pero parece justo sugerir que se hace escuchar mientras arrasa el inframundo.<\/p>\n

Juan mecha<\/i> fue dirigida por Chad Stahelski y David Leitch, dos ex especialistas. Mientras que Leitch dej\u00f3 la franquicia para dirigir otras pel\u00edculas de acci\u00f3n como Consorcio inactivo 2<\/i>, Rubio at\u00f3mico<\/i>y Tren bala<\/i>, Stahelski se ha mantenido como una luz gu\u00eda para la serie. De hecho, Stahelski tiene una larga historia con Reeves, sirviendo como su doble de riesgo en la Matriz<\/i> pel\u00edculas, que fueron dirigidas por Lana y Lilly Wachowski. De hecho, el Juan mecha<\/i> las pel\u00edculas a menudo se sienten como un Matriz<\/i> reencuentro, incluso pleg\u00e1ndose en compa\u00f1eros Matriz<\/i> alumbre Laurence Fishburne.<\/p>\n<\/p>\n

Stahelski ha hablado sobre c\u00f3mo pas\u00f3 de hacer acrobacias automovil\u00edsticas en el programa de televisi\u00f3n. El pretendiente<\/i> a la audici\u00f3n para trabajar en La matriz <\/i>esa misma ma\u00f1ana. \u201cAs\u00ed que me atropell\u00f3 un auto, me part\u00ed la cabeza y logr\u00e9 hacer una audici\u00f3n a las 11 am en Burbank desde Pasadena\u201d, relata. Esa combinaci\u00f3n de castigo y profesionalismo impregna el Juan mecha<\/i> franquicia, en la que el protagonista del traje con frecuencia tiene que levantarse de un truco agotador para llegar al siguiente.<\/p>\n

Fue Reeves quien trajo a Stahelski y Leitch a Juan mecha<\/i>. \u00abOriginalmente, estaba pensando que filmar\u00edan la acci\u00f3n\u00bb, explic\u00f3 Reeves, \u00abpero tambi\u00e9n esperaba que quisieran dirigirla\u00bb. Para el d\u00fao, fue una progresi\u00f3n de carrera l\u00f3gica. \u201cLa coordinaci\u00f3n de acrobacias es un buen campo de entrenamiento para la direcci\u00f3n, porque est\u00e1s expuesto a todos los departamentos del cine\u201d, afirm\u00f3 Leitch en entrevistas sobre la pel\u00edcula original. \u201cHay mucho trabajo de direcci\u00f3n dentro del trabajo del coordinador de dobles\u201d.<\/p>\n

A medida que Hollywood se inclinaba m\u00e1s hacia el espect\u00e1culo generado por computadora, la Juan mecha<\/i> las pel\u00edculas se defin\u00edan mostrando una acci\u00f3n m\u00e1s tradicional. \u201cEscenas de lucha o cosas t\u00e9cnicas\u201d, argument\u00f3 Stahelski. \u201cSe trata de mostrar. No se trata de esconderse. Desafortunadamente, en la mayor\u00eda de los \u00e9xitos de taquilla de hoy, intentan ocultar m\u00e1s de lo que intentan mostrar\u201d. Por el contrario, el Juan mecha <\/i>Las pel\u00edculas se basan en gran medida en la coreograf\u00eda de las acrobacias y los efectos en la c\u00e1mara en lugar de los efectos generados por computadora y los trucos de edici\u00f3n.<\/p>\n

Esto fue parte del atractivo de trabajar con un actor como Reeves, que ten\u00eda una amplia experiencia en la realizaci\u00f3n de coreograf\u00edas de acrobacias. \u201cFue entrenado como un actor de acrobacias o un artista marcial para que pudiera trascender simplemente memorizando lo que ten\u00eda que hacer\u201d, coment\u00f3 Leitch sobre el protagonista de la franquicia. Entonces, solo en virtud de su pedigr\u00ed y el talento involucrado, el Juan mecha<\/i> La franquicia siempre iba a ser una celebraci\u00f3n de la larga e importante tradici\u00f3n del trabajo de acrobacias en el cine popular.<\/p>\n

\"Franquicia<\/p>\n

Despu\u00e9s de todo, el trabajo de acrobacias realmente no recibe el cr\u00e9dito que merece. Es una profesi\u00f3n peligrosa, con dos artistas muriendo en producciones durante el verano de 2017. El trabajo de acrobacias no est\u00e1 cubierto por muchas p\u00f3lizas de seguro de pel\u00edculas tradicionales, a menudo suscritas como p\u00f3lizas separadas de \u00abcompra de acrobacias\u00bb. Hist\u00f3ricamente, los productores han tratado de estafar a los especialistas con los residuos. Los \u00faltimos a\u00f1os han visto una campa\u00f1a sostenida para que la Academia reconozca el trabajo de dobles con su propia categor\u00eda de premios. Stahelski y Reeves mismos son de esta opini\u00f3n.<\/p>\n

El Juan mecha<\/i> las pel\u00edculas est\u00e1n comprometidas con la idea del trabajo de acrobacias como una forma de arte en s\u00ed misma, una con una historia que es tan larga y rica como la de Hollywood. Esto se vuelve m\u00e1s pronunciado en las secuelas. John Wick: Cap\u00edtulo 2<\/i> est\u00e1 respaldado por dos referencias al cine mudo. En la escena inicial de la pel\u00edcula, Buster Keaton sherlock jr.<\/i> se proyecta en la pared de una intersecci\u00f3n de tr\u00e1fico mientras se desarrolla una persecuci\u00f3n de autom\u00f3viles debajo. El cl\u00edmax del sal\u00f3n de los espejos de la pel\u00edcula evoca a Charlie Chaplin. El circo<\/i>.<\/p>\n

En la era del cine mudo, hab\u00eda poca delimitaci\u00f3n entre actores y especialistas. Artistas comprometidos con acrobacias peligrosas en c\u00e1mara para la diversi\u00f3n de la audiencia. Hay muchos ejemplos aterradores de actores que arriesgan sus vidas en busca de una toma perfecta, como cuando Keaton acepta que le arrojen la fachada de una casa sobre \u00e9l. Barco de vapor Bill, Jr.<\/i>. Este truco fue replicado en burro 2<\/i>que se siente como otra pieza improbable de los medios modernos que intentan conectarse con la historia de Hollywood.<\/p>\n

John Wick: Cap\u00edtulo 2<\/i> yuxtapone este mundo violento de asesinos y criminales con formas m\u00e1s tradicionales de expresi\u00f3n art\u00edstica. Hay gritos en medio de las Termas de Caracalla en Roma y afuera del Lincoln Center en la ciudad de Nueva York. El cl\u00edmax se desarrolla en el ficticio New Modern NY, en el que Wick se refugia entre esculturas y retratos. Por supuesto, estos tambi\u00e9n son lugares visualmente interesantes en los que el equipo de producci\u00f3n puede montar escenarios de acci\u00f3n, pero es una preocupaci\u00f3n recurrente para la pel\u00edcula.<\/p>\n

\"Franquicia<\/p>\n

El villano de la pel\u00edcula, Santino D’Antonio (Riccardo Scamarcio), se define en parte por su indiferencia hacia el arte. \u201cEsta era la colecci\u00f3n de mi padre\u201d, le dice a Wick. \u201cVeo poco m\u00e1s que pintura sobre lienzo, por supuesto. Pero me encuentro aqu\u00ed. La incapacidad de D’Antonio para apreciar el arte de lo que se le presenta no disminuye ese arte. Muchas de las esculturas que rodean a D’Antonio celebran el cuerpo humano en movimiento. A trav\u00e9s de su coreograf\u00eda de acrobacias, el Juan mecha<\/i> las pel\u00edculas hacen algo similar.<\/p>\n

Sin embargo, el tema se vuelve m\u00e1s evidente en John Wick: Cap\u00edtulo 3 \u2013 Parabellum<\/i>. En la tercera pel\u00edcula, el p\u00fablico finalmente se da cuenta de los or\u00edgenes de Wick, mientras busca la seguridad y protecci\u00f3n de la directora en su escuela de ballet. Est\u00e1 fuertemente impl\u00edcito que Wick estudi\u00f3 en esta escuela, y la pel\u00edcula conscientemente compara la brutalidad de estos asesinos entrenados con la gracia de los estudiantes de ballet del Director. Ambos son profesionales que han perfeccionado sus cuerpos en instrumentos de arte.<\/p>\n

Esta escuela es muy importante para el mito de Juan mecha<\/i>. al final de Parabellum<\/i>, los cr\u00e9ditos finales vuelven repetidamente a tomas desenfocadas de los bailarines de ballet, con el cr\u00e9dito de direcci\u00f3n de Stahelski superpuesto a uno de esos artistas. Uno de los spin-offs propuestos de la franquicia se titula simplemente Bailarina<\/i>. Tiene sentido que Wick haya perfeccionado su oficio en una escuela de ballet. Aunque Stahelski insiste en que no fue un paralelo intencional, Jackie Chan aprendi\u00f3 su arte en la Escuela de \u00d3pera de Pek\u00edn.<\/p>\n

\u201cLa gente piensa que hacemos artes marciales. nosotros no Bailamos\u201d, ha explicado Stahelski sobre la met\u00e1fora del ballet. \u201cParece artes marciales. Parecen peleas. Pero es danza\u201d. Este no es un punto de comparaci\u00f3n especialmente radical. Tambi\u00e9n se refleja en las nominaciones consecutivas a Mejor Pel\u00edcula del director Darren Aronofsky, El luchador<\/i> y Cisne negro<\/i>, que son dos pel\u00edculas sobre personas que dedican sus cuerpos a su forma de arte. Aronofsky los concibi\u00f3 originalmente como una historia entrelazada.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Central a todo esto es la importancia de la acci\u00f3n y el dinamismo como una forma de narraci\u00f3n de s\u00ed mismo. Esta es tambi\u00e9n una preocupaci\u00f3n tem\u00e1tica clave de la Juan mecha<\/i> pel\u00edculas, que yuxtaponen las trampas de la civilidad y la cortes\u00eda con la brutalidad del mundo en el que operan estos personajes. Hay un sentido recurrente en el Juan mecha<\/i> pel\u00edculas que, por debajo de todas las sutilezas y convenciones formales, estos personajes encuentran su modo m\u00e1s aut\u00e9ntico de expresi\u00f3n a trav\u00e9s de la acci\u00f3n m\u00e1s que del di\u00e1logo.<\/p>\n

Esto es fundamental para la filosof\u00eda narrativa de Stahelski. \u201cLa acci\u00f3n es contar historias\u201d, afirma Stahelski. \u201cEs narraci\u00f3n visual. James Cameron lo hace genial. Spielberg lo hace genial. Fincher lo hace muy bien. Guy Richie en Arrebatar<\/i> lo hace genial Creo que Shane Black hace un gran trabajo. Vinculan la historia a la acci\u00f3n. Ya sea que se trate de un peque\u00f1o golpe o de una secuencia completa, saben que filmar\u00e1n su propia acci\u00f3n\u201d. El Juan mecha<\/i> las pel\u00edculas entienden la acci\u00f3n cinematogr\u00e1fica como un lenguaje en s\u00ed mismo.<\/p>\n

El Juan mecha<\/i> las pel\u00edculas son m\u00e1s que una simple demostraci\u00f3n del trabajo de acrobacias como una forma de arte en s\u00ed misma. Tambi\u00e9n son un argumento a favor de la importancia del trabajo de acrobacias como modo de expresi\u00f3n art\u00edstica.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u201cEl arte es dolor\u201d, explica la directora (Anjelica Houston) en John Wick: Cap\u00edtulo 3 \u2013 Parabellum. \u00abLa vida es sufrimiento.\u00bb Estas seis palabras parecen reflejar la realidad de la Juan…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":526462,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[16820,3813,216,575,1214,15,2516,641,73,12627],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/526461"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=526461"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/526461\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":526463,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/526461\/revisions\/526463"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/526462"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=526461"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=526461"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=526461"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}