{"id":526669,"date":"2023-03-20T17:28:02","date_gmt":"2023-03-20T17:28:02","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-consejo-federal-es-el-jefe-los-limites-de-la-ley-de-emergencia-se-estiran-y-estiran\/"},"modified":"2023-03-20T17:28:05","modified_gmt":"2023-03-20T17:28:05","slug":"el-consejo-federal-es-el-jefe-los-limites-de-la-ley-de-emergencia-se-estiran-y-estiran","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-consejo-federal-es-el-jefe-los-limites-de-la-ley-de-emergencia-se-estiran-y-estiran\/","title":{"rendered":"\u201cEl Consejo Federal es el jefe\u201d: los l\u00edmites de la ley de emergencia se estiran y estiran"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El gobierno estatal recurri\u00f3 una vez m\u00e1s a la ley de emergencia cuando UBS se hizo cargo de Credit Suisse. Y empuj\u00f3 los l\u00edmites.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u00abLa necesidad no conoce mandamiento\u00bb: el presidente federal Alain Berset, la ministra de Finanzas Karin Keller-Sutter y el presidente del Banco Nacional, Thomas Jordan. <\/h2>\n

Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La excepci\u00f3n ya no es realmente una excepci\u00f3n, pero poco a poco se est\u00e1 convirtiendo en la regla: en el caso de Credit Suisse y su adquisici\u00f3n por parte de UBS, el Consejo Federal recurri\u00f3 una vez m\u00e1s a la ley de emergencia. El jueves pasado aprob\u00f3 una ordenanza para asegurar la liquidez, que volvi\u00f3 a modificar el domingo y que se basa en las disposiciones de la ley de emergencia previstas en la constituci\u00f3n. El gobierno estatal argument\u00f3 que hab\u00eda que actuar en caso de emergencia para garantizar la estabilidad de la econom\u00eda suiza y el sistema financiero. No hab\u00eda mejor alternativa.<\/p>\n

<\/p>\n

Esta vista no se comparte en todas partes. La cr\u00edtica a las acciones del Consejo Federal en asociaci\u00f3n con el Banco Nacional Suizo y la Autoridad del Mercado Financiero es polif\u00f3nica. En primer lugar, se trata de los riesgos que implica el acuerdo para los contribuyentes y Suiza, pero tambi\u00e9n de las objeciones legales.<\/p>\n

<\/p>\n

Accionistas aprobados<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Por ejemplo, el profesor de derecho empresarial Peter V. Kunz considera injustificado recurrir a la ley de emergencia. El jueves pasado, cuando se puso a disposici\u00f3n la ayuda de liquidez garantizada por el Estado, nadie habl\u00f3 oficialmente de una emergencia. Tres d\u00edas despu\u00e9s, la emergencia se consider\u00f3 repentinamente acordada, sin que el Consejo Federal hubiera dado una explicaci\u00f3n convincente. A Kunz le preocupa m\u00e1s el hecho de que la ordenanza de emergencia emitida por el Consejo Federal elimina la participaci\u00f3n legalmente garantizada de los accionistas. La \u201ctoma de control forzosa\u201d de CS por parte de UBS condujo as\u00ed a la expropiaci\u00f3n de los accionistas impuesta desde arriba. Eso es muy cuestionable bajo el estado de derecho.<\/p>\n

<\/p>\n

El trato negociado durante el fin de semana como tal es legalmente seguro y no puede ser impugnado. Para Kunz, sin embargo, no est\u00e1 claro si el gobierno federal deber\u00eda ser responsable por los da\u00f1os sufridos por los accionistas. Piensa que es realista que los accionistas insatisfechos, especialmente los del mundo \u00e1rabe, intenten responsabilizar al gobierno federal a trav\u00e9s de juicios de responsabilidad estatal. El da\u00f1o financiero se puede medir con relativa facilidad, consiste en la diferencia entre el precio de la acci\u00f3n el viernes por la noche y el precio de adquisici\u00f3n de 76 c\u00e9ntimos por acci\u00f3n, que es menos de la mitad. El factor decisivo ser\u00e1 si el Consejo Federal puede ser acusado de comportamiento ilegal.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abUna operaci\u00f3n irregular\u00bb<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El profesor de derecho constitucional de Z\u00farich, Andreas Kley, tambi\u00e9n analiza cr\u00edticamente los hechos. No ir\u00eda tan lejos como para hablar de expropiaci\u00f3n. Si Credit Suisse hubiera colapsado el lunes, los accionistas no obtendr\u00edan nada, al menos recuperar\u00edan una peque\u00f1a parte de la cantidad invertida. En todo caso, se trata de un proceso irregular porque vulnera los derechos legalmente garantizados de los accionistas.<\/p>\n

<\/p>\n

Al igual que Kunz, Kley tambi\u00e9n considera insatisfactoria la invocaci\u00f3n renovada de la ley de emergencia. Desde el rescate de UBS en 2008, el Consejo Federal ha recurrido con demasiada frecuencia a la ley de emergencia, \u00abuno act\u00faa sin cabeza o al menos precipitadamente, y todos act\u00faan como si simplemente no hubiera otra soluci\u00f3n posible\u00bb. Para Kley, este desarrollo tambi\u00e9n tiene algo que ver con el hecho de que el parlamento actual est\u00e1 actuando d\u00e9bilmente hacia el gobierno y lo deja salirse con la suya pr\u00e1cticamente en todo. Por el momento hay pocas dudas de que el Parlamento aprobar\u00e1 el proyecto. Seg\u00fan el Ministro de Finanzas, el Consejo Federal tiene la intenci\u00f3n de presentar un proyecto de ley al Parlamento dentro de los seis meses, que tiene por objeto sustituir la ordenanza de emergencia o posteriormente legitimar la emergencia. <\/p>\n

<\/p>\n

Kley se\u00f1ala que los poderes del Bundesrat para emitir ordenanzas de emergencia van muy lejos en la actualidad, mucho m\u00e1s que en el pasado. La nueva constituci\u00f3n federal de 1999 trajo un cambio significativo, y desde entonces el Consejo Federal y con \u00e9l la Oficina Federal de Justicia han ampliado significativamente los poderes del ejecutivo en situaciones de emergencia. Legalmente, no se puede hacer nada al respecto, \u00aben caso de ley de emergencia, el Consejo Federal es el jefe mientras el Parlamento permanezca inactivo\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Poderes extendidos a\u00fan m\u00e1s<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

De hecho, desde 1999, las facultades de ley de emergencia del ejecutivo se han ido ampliando gradualmente. Hoy, al invocar el art\u00edculo de la ley de emergencia, el Consejo Federal ya no solo puede complementar las leyes existentes o cerrar las lagunas, sino que tambi\u00e9n puede anular y modificar las leyes existentes. Esto fue particularmente evidente durante la pandemia de corona, cuando el gobierno se desvi\u00f3 repetidamente de las leyes federales aplicables con las ordenanzas de Covid 19, por ejemplo, en las \u00e1reas de justicia, derechos de las personas o alquiler.<\/p>\n

<\/p>\n

En cuanto al contenido, el Consejo Federal no hac\u00eda m\u00e1s que regular una incompletud que el legislador no hab\u00eda previsto, se dijo en ese momento con dulzura. \u201cEst\u00e1 claro que el Consejo Federal no debe ignorar los valores b\u00e1sicos de la ley, ah\u00ed es donde est\u00e1 el l\u00edmite de la ley de emergencia\u201d, dijo el exjefe de la Oficina Federal de Justicia, Martin Dumermuth. Sin embargo, es cuestionable si el Consejo Federal ha cumplido con este l\u00edmite de la ley de emergencia en el caso m\u00e1s reciente: con su intervenci\u00f3n legal de emergencia, est\u00e1 restringiendo radicalmente los derechos de los accionistas, aunque su protecci\u00f3n es una piedra angular de la ley de sociedades an\u00f3nimas y fusiones. Tambi\u00e9n se podr\u00eda decir que el Consejo Federal acaba de ampliar sus competencias en materia de derecho de emergencia una vez m\u00e1s.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El gobierno estatal recurri\u00f3 una vez m\u00e1s a la ley de emergencia cuando UBS se hizo cargo de Credit Suisse. Y empuj\u00f3 los l\u00edmites. \u00abLa necesidad no conoce mandamiento\u00bb: el…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":526670,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[116,64,83011,698,1081,1135,4231,8],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/526669"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=526669"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/526669\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":526671,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/526669\/revisions\/526671"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/526670"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=526669"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=526669"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=526669"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}