{"id":529544,"date":"2023-03-22T00:46:32","date_gmt":"2023-03-22T00:46:32","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/the-film-collaborative-presenta-el-documental-sobre-trabajo-sexual-labor-como-pantallas-de-cine-en-cphdox-exclusivo-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-m\/"},"modified":"2023-03-22T00:46:35","modified_gmt":"2023-03-22T00:46:35","slug":"the-film-collaborative-presenta-el-documental-sobre-trabajo-sexual-labor-como-pantallas-de-cine-en-cphdox-exclusivo-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-m","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/the-film-collaborative-presenta-el-documental-sobre-trabajo-sexual-labor-como-pantallas-de-cine-en-cphdox-exclusivo-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-m\/","title":{"rendered":"The Film Collaborative presenta el documental sobre trabajo sexual ‘Labor’ como pantallas de cine en CPH:DOX (EXCLUSIVO) Lo m\u00e1s popular Debe leer Suscr\u00edbase a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLa organizaci\u00f3n sin fines de lucro de Los \u00c1ngeles, The Film Collaborative, ha contratado la \u00f3pera prima de la directora sueca Tove Pils, \u00abLabor\u00bb, que compite en la secci\u00f3n Nordic:Dox en el Copenhagen Intl. Festival de Cine Documental, CPH:DOX.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula sigue a Hanna, quien deja a su familia y a su novia en su peque\u00f1a ciudad natal sueca y viaja a San Francisco para explorar su sexualidad en la vibrante escena queer de la ciudad. Pronto conoce a Chloe, una dominatriz profesional, y a Cyd, un hombre trans que trabaja como acompa\u00f1ante para hombres homosexuales. Junto a sus nuevos amigos, se embarca en un viaje que la aleja cada vez m\u00e1s de su vida en Suecia.<\/p>\n

\n

\t\u201cLabor\u201d se film\u00f3 durante m\u00e1s de una d\u00e9cada, y una de las razones por las que les tom\u00f3 tanto tiempo armar la pel\u00edcula fue su preocupaci\u00f3n por el anonimato de los protagonistas y el efecto que podr\u00eda tener en sus vidas, explica Pils a Variety.<\/p>\n

\n

\t\u201cLa forma en que la gente reaccion\u00f3 ante m\u00ed, incluso usando la palabra trabajo sexual aqu\u00ed en Suecia, me hizo dudar de por qu\u00e9 estaba haciendo la pel\u00edcula, y si alguien ser\u00eda capaz de escuchar lo que mis amigos en la pel\u00edcula ten\u00edan que decir o asimilar en este mundo. que quer\u00eda retratar\u201d, dice.<\/p>\n

\n

\tEstaban ansiosos por ofrecer una mejor comprensi\u00f3n de las elecciones de sus protagonistas, y que no fueran percibidos como v\u00edctimas, sino como trabajadores con agencia sobre sus propias vidas.<\/p>\n

\n

\t\u201cSe sent\u00eda muy violento cuando la gente, por ejemplo, dec\u00eda que todas las trabajadoras sexuales estaban siendo violadas. No quer\u00eda que mis amigos en la pel\u00edcula tuvieran que lidiar con eso: la violencia de otra persona que define cu\u00e1ndo est\u00e1s siendo violado o no\u201d.<\/p>\n

\n

\tDespu\u00e9s de tomarse un descanso en la realizaci\u00f3n de pel\u00edculas y matricularse en la Academia de Arte y Dise\u00f1o de Gotemburgo, Pils se dio cuenta de que la respuesta estaba en la pregunta: Hanna no aparecer\u00eda en la pel\u00edcula, pero su voz en off entretejer\u00eda las entrevistas con el protagonistas<\/p>\n

\n

\t\u201cMe di cuenta de que ten\u00eda mucho sentido crear la forma completa de la pel\u00edcula en torno a [the topic of anonymity] ya que la cuesti\u00f3n de ser abierto o no estaba tan presente en el trabajo con la pel\u00edcula y est\u00e1 muy presente para la mayor\u00eda de las trabajadoras sexuales que he conocido\u201d, dice Pils.<\/p>\n

\n

\t\u00abHanna pod\u00eda ser m\u00e1s abierta de lo que era en las entrevistas, y la voz en off tambi\u00e9n permit\u00eda a la audiencia estar ‘dentro’ de sus pensamientos, viajar con ella a la comunidad queer de San Francisco y seguir todo su viaje emocional\u00bb.<\/p>\n

\n

\tEl resultado es un documental \u00edntimo donde la c\u00e1mara siempre presente de Pils lleva a los espectadores a un viaje emocional que desaf\u00eda las percepciones comunes del sexo y el trabajo sexual con sensibilidad y respeto.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\t\u201cLabor\u201d compite en la secci\u00f3n Nordic:Dox en CPH:DOX<\/span><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tPara el codirector ejecutivo de The Film Collaborative, Jeffrey Winter, fue una combinaci\u00f3n perfecta: \u00abSomos conocidos mundialmente por nuestra dedicaci\u00f3n a las pel\u00edculas queer de vanguardia que retratan subculturas LGBT a menudo incomprendidas y a\u00fan m\u00e1s marginadas, por lo que ‘Labor’ encaja con nuestra misi\u00f3n y nuestra pasi\u00f3n\u00bb. perfectamente.\u00bb<\/p>\n

\n

\tLos t\u00edtulos recientes abordados por The Film Collaborative incluyen el nominado al Oscar 2023 \u00abAll That Breathes\u00bb y los ganadores de Sundance 2022 \u00abFraming Agnes\u00bb y \u00abI Didn’t See You There\u00bb.<\/p>\n

\n

\t\u201cLabor\u201d est\u00e1 producida por Melissa Lindgren para la productora sueca Story AB en coproducci\u00f3n con Kristina B\u00f6rjeson y Jenny Luukkonen para Film i V\u00e4st, con el apoyo del Instituto Sueco de Cine.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Gotemburgo en competencia por el Premio Drag\u00f3n y tuvo su estreno internacional en CPH:DOX el 21 de marzo. El festival se lleva a cabo en Copenhague del 15 al 26 de marzo.<\/p>\n<\/p><\/div>\n