{"id":530292,"date":"2023-03-22T09:33:10","date_gmt":"2023-03-22T09:33:10","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-sabios-economicos-alemanes-no-ven-peligrar-la-estabilidad-de-los-mercados-financieros\/"},"modified":"2023-03-22T09:33:13","modified_gmt":"2023-03-22T09:33:13","slug":"los-sabios-economicos-alemanes-no-ven-peligrar-la-estabilidad-de-los-mercados-financieros","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-sabios-economicos-alemanes-no-ven-peligrar-la-estabilidad-de-los-mercados-financieros\/","title":{"rendered":"Los \u201csabios econ\u00f3micos\u201d alemanes no ven peligrar la estabilidad de los mercados financieros"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El Consejo Alem\u00e1n de Expertos Econ\u00f3micos espera que la producci\u00f3n econ\u00f3mica alemana crezca solo un 0,2 por ciento este a\u00f1o. Es probable que la inflaci\u00f3n anual promedio de 6.6 por ciento se mantenga casi tan alta como el a\u00f1o pasado.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los cinco economistas Martin Werding, Achim Truger, Monika Schnitzer, Veronika Grimm y Ulrike Malmendier con el canciller federal Olaf Scholz en la presentaci\u00f3n de su informe anual para 2022.<\/h2>\n

Imago\/Fotostand \/ Reuhl \/ www.imago-images.de<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00abUn invierno suave no hace primavera\u00bb, fue el t\u00edtulo del Consejo Alem\u00e1n de Expertos para la Evaluaci\u00f3n del Desarrollo Macroecon\u00f3mico (\u00abWirtschaftsweise\u00bb) en su pron\u00f3stico econ\u00f3mico actualizado publicado el mi\u00e9rcoles. Aunque las perspectivas a corto plazo han mejorado ligeramente en comparaci\u00f3n con el oto\u00f1o, la situaci\u00f3n sigue siendo tensa, escriben los expertos. Sobre todo, se refieren a la alta inflaci\u00f3n, que est\u00e1 provocando una p\u00e9rdida de poder adquisitivo, los tipos de inter\u00e9s m\u00e1s elevados, que encarecen el cr\u00e9dito, y la lenta recuperaci\u00f3n de la demanda exterior.<\/p>\n

<\/p>\n

Inflaci\u00f3n obstinada<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En este contexto, suponen que el producto interno bruto (PIB), que creci\u00f3 un 1,8 por ciento el a\u00f1o pasado, probablemente solo aumente un 0,2 por ciento en t\u00e9rminos reales este a\u00f1o. El crecimiento podr\u00eda aumentar hasta el 1,3 por ciento el pr\u00f3ximo a\u00f1o.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan el Consejo de Expertos Econ\u00f3micos, la inflaci\u00f3n super\u00f3 su punto m\u00e1ximo en el oto\u00f1o de 2022, pero es probable que disminuya lentamente. Medido contra los precios al consumidor, los economistas esperan un promedio anual de inflaci\u00f3n del 6,6 por ciento, que probablemente sea solo ligeramente inferior al promedio del a\u00f1o pasado del 6,9 por ciento. El informe atribuye esta persistencia inflacionaria a precios al productor m\u00e1s altos y aumentos salariales esperados. En 2023, se espera que la inflaci\u00f3n baje al 3,0 por ciento.<\/p>\n

<\/p>\n

La crisis energ\u00e9tica no ha terminado<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Benefici\u00e1ndose del templado invierno de 2022\/23 y la continua baja demanda de gas del este de Asia, el suministro de energ\u00eda se ha estabilizado por el momento, contin\u00faa el Consejo de Expertos Econ\u00f3micos. Sin embargo, para el invierno de 2023\/24, persiste el peligro de nuevos aumentos de precios o incluso de escasez de gasolina. <\/p>\n

<\/p>\n

En cuanto a la situaci\u00f3n de los mercados financieros, los economistas sostienen que la incertidumbre en los mercados ha aumentado recientemente debido al cierre del Silicon Valley Bank y la OPA de Credit Suisse por parte de UBS. Sin embargo, a diferencia de la crisis financiera mundial, las dificultades de los bancos individuales no se basar\u00edan en productos financieros en gran medida sin valor. Adem\u00e1s, el mercado interbancario y la oferta de cr\u00e9dito a la econom\u00eda real no est\u00e1n actualmente interrumpidos. Seg\u00fan la evaluaci\u00f3n del Consejo Alem\u00e1n de Expertos Econ\u00f3micos, la estabilidad del mercado financiero no deber\u00eda estar en riesgo en este momento. <\/p>\n

<\/p>\n

Puede ponerse en contacto con el corresponsal comercial de Berl\u00edn Ren\u00e9 H\u00f6ltschi <\/em>Gorjeo<\/em><\/a> consecuencias.<\/em><\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n