{"id":531594,"date":"2023-03-22T23:20:05","date_gmt":"2023-03-22T23:20:05","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/restos-de-un-glaciar-encontrados-cerca-del-ecuador-marciano\/"},"modified":"2023-03-22T23:20:09","modified_gmt":"2023-03-22T23:20:09","slug":"restos-de-un-glaciar-encontrados-cerca-del-ecuador-marciano","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/restos-de-un-glaciar-encontrados-cerca-del-ecuador-marciano\/","title":{"rendered":"Restos de un glaciar encontrados cerca del ecuador marciano"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Los cient\u00edficos han descubierto un glaciar relicto en Marte, cerca del ecuador, lejos de las partes del planeta donde se sabe que existe hielo de agua en la actualidad. Si bien es posible que esta estructura glacial sobrante no contenga agua ahora, el hecho de que exista donde s\u00ed sugiere que wEl hielo de agua tuvo una huella m\u00e1s expansiva en el Planeta Rojo m\u00e1s recientemente de lo que se cre\u00eda anteriormente.. <\/p>\n

A El dilema de larga data sobre el Planeta Rojo es cu\u00e1ndo (y d\u00f3nde) desapareci\u00f3 el agua del planeta. Su superficie est\u00e1 marcada por la evidencia de que el agua sol\u00eda fluir en r\u00edos y lagos, pero el paisaje ha estado seco durante aparentemente miles de millones de a\u00f1os. Los cient\u00edficos creen que hanmi lagos subterr\u00e1neos vistos en Marte<\/span>pero otro los investigadores han sugerido que esos son solo grandes bolas de arcilla<\/span>. Y esos potenciales los lagos son cerca de los polos marcianos, es decir, las partes m\u00e1s fr\u00edas del mundo \u00e1rido y rocoso.<\/p>\n

\u00daltimo a\u00f1o, dos peri\u00f3dicos m\u00e1s echaron le\u00f1a al fuego argumentando puntos esencialmente opuestos: Uno encontr\u00f3 hab\u00eda m\u00e1s evidencia de lagos subterr\u00e1neos en Marte<\/span>, y el otro concluido las se\u00f1ales aparentes de los lagos subterr\u00e1neos eran solo reflejos de capas del interior de Marte.<\/p>\n

Ahora, los cient\u00edficos est\u00e1n diciendo a olvidar<\/em> sobre el interior marciano: hay una estructura glacial asentada justo en el superficie, y ni siquiera hacia sus fr\u00edos polos pero cerca del ecuador del planeta. El investigaci\u00f3n del equipo<\/span> fue presentado la semana pasada en la Conferencia Anual de Ciencias Lunar y Planetaria.<\/p>\n

El glaciar relicto se asienta en el Este de Marte Laberinto de Noctis<\/span> (laberinto de la noche), un tramo de ca\u00f1ones en zigzag en el est\u00f3mago del planeta. Se estima que el glaciar en s\u00ed tiene unas 3,73 millas de largo, 2.5 millas de ancho, y hasta 1 milla de altura. El Orbitador de Reconocimiento de Marte de la NASA captur\u00f3 im\u00e1genes de la estructura.<\/p>\n

\n
\n

G\/O Media puede recibir una comisi\u00f3n<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\u00abLo que hemos encontrado no es hielo, sino un dep\u00f3sito de sal con las caracter\u00edsticas morfol\u00f3gicas detalladas de un glaciar\u00bb, dijo el autor principal del estudio, Pascal Lee, cient\u00edfico planetario del Instituto SETI, en un instituto. liberar<\/span>. \u00abLo que creemos que sucedi\u00f3 aqu\u00ed es que la sal se form\u00f3 en la parte superior de un glaciar mientras conservaba la forma del hielo debajo, hasta detalles como campos de grietas y bandas de morrena\u00bb.<\/p>\n

Puede que todav\u00eda haya hielo de agua en el glaciar, pero tambi\u00e9n puede que no. Marte tiene una atm\u00f3sfera muy delgada y es muy fr\u00edo; las temperaturas generalmente fluct\u00faan entre 70 y -220 grados Fahrenheit (20 a -140 Celsius). Eso significa que el hielo de agua podr\u00eda haberse sublimado hace mucho tiempo.<\/p>\n

Las sales de sulfato pueden haber incrustado el glaciar despu\u00e9s de la actividad volc\u00e1nica en Marte en un pasado no muy lejano. En el l\u00edmite del material pirocl\u00e1stico (la ceniza, la piedra p\u00f3mez, lo que sea) y el glaciar, se puede haber formado una capa de sal.<\/p>\n

Luego, la erosi\u00f3n libera al glaciar de la capa pirocl\u00e1stica, dejando la corteza salada que refleja aspectos del glaciar, independientemente de si su contenido helado permanece o no. El hielo de agua no es estable en la superficie marciana, por lo que si queda hielo en el glaciar, probablemente est\u00e9 a poca profundidad, debajo de las sales, dijo Lee.<\/p>\n

El equipo sospecha que la caracter\u00edstica es geol\u00f3gicamente joven y pertenece al \u00faltimo per\u00edodo geol\u00f3gico del planeta. METROEs necesario realizar observaciones de minerales para determinar si el hielo de agua est\u00e1 realmente presente all\u00ed.. Si hay hielo, es una bendici\u00f3n para las agencias espaciales y las personas. que esperan colonizar Marte (te estamos mirando, Elon)<\/span>.<\/p>\n

Encontrar hielo cerca del ecuador cpermitir\u00eda a los humanos instalarse en un lugar (relativamente) m\u00e1s hospitalario tramo del planeta. Sin embargo, ser\u00eda m\u00e1s c\u00e1lido para la humanidad. claramente todav\u00eda lo suficientemente fr\u00edo como para mantener el hielo de agua congelado.<\/p>\n

Pero nos estamos adelantando. M\u00e1s investigaciones sobre estructuras similares pueden ayudar a los cient\u00edficos a comprender las condiciones en las que se forman estos glaciares relictos, y el estudio de este puede revelar cu\u00e1nto hielo, si es que queda alguno.<\/p>\n

M\u00e1s: La NASA refina su estrategia para llevar humanos a Marte<\/span><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los cient\u00edficos han descubierto un glaciar relicto en Marte, cerca del ecuador, lejos de las partes del planeta donde se sabe que existe hielo de agua en la actualidad. Si…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":531595,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[1277,194,10813,14554,12771,62102,6607],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/531594"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=531594"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/531594\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":531596,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/531594\/revisions\/531596"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/531595"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=531594"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=531594"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=531594"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}