{"id":533611,"date":"2023-03-23T21:42:13","date_gmt":"2023-03-23T21:42:13","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/sin-presion-del-exterior-el-jefe-del-snb-jordan-contradice-la-tesis-de-que-suiza-ha-cedido-ante-otros-paises\/"},"modified":"2023-03-23T21:42:16","modified_gmt":"2023-03-23T21:42:16","slug":"sin-presion-del-exterior-el-jefe-del-snb-jordan-contradice-la-tesis-de-que-suiza-ha-cedido-ante-otros-paises","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/sin-presion-del-exterior-el-jefe-del-snb-jordan-contradice-la-tesis-de-que-suiza-ha-cedido-ante-otros-paises\/","title":{"rendered":"\u00abSin presi\u00f3n del exterior\u00bb: el jefe del SNB, Jordan, contradice la tesis de que Suiza ha cedido ante otros pa\u00edses"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Muchas reglas escritas y no escritas fueron dejadas de lado en la adquisici\u00f3n de Credit Suisse. No era raro esta semana decir que esto se debi\u00f3 a la presi\u00f3n de gobiernos extranjeros. El presidente de la Reserva Federal, Thomas Jordan, lo ve de otra manera. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El jefe del banco central, Thomas Jordan, antes del anuncio de la decisi\u00f3n de pol\u00edtica monetaria.<\/h2>\n

Michael Buholzer\/AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La adquisici\u00f3n de Credit Suisse por parte de UBS el fin de semana pasado se produjo de una manera bastante carente de principios: el gobierno suizo tuvo que recurrir a la ley de emergencia, las disposiciones de \u00abdemasiado grande para quebrar\u00bb en realidad destinadas a una crisis bancaria permanecieron intactas en el caj\u00f3n; y el Banco Nacional Suizo (SNB) proporcion\u00f3 apoyo de liquidez adicional a los dos bancos involucrados sin recibir garant\u00edas en forma de valores de alta calidad, lo cual es muy inusual para las autoridades monetarias.<\/p>\n

<\/p>\n

Gran da\u00f1o evitado<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El forzar muchas reglas, ya sean escritas o no, a menudo se ha justificado p\u00fablicamente con presi\u00f3n extranjera, especialmente de los EE. UU., para resolver la crisis lo m\u00e1s r\u00e1pido posible. Sin embargo, Thomas Jordan, presidente del Banco Nacional Suizo (SNB), no est\u00e1 de acuerdo con esta opini\u00f3n. Luego de la evaluaci\u00f3n de la pol\u00edtica monetaria, dijo a los representantes de los medios que no estaba al tanto de ninguna presi\u00f3n del exterior que influyera en la decisi\u00f3n de las autoridades suizas.<\/p>\n

<\/p>\n

Jordan defendi\u00f3 la decisi\u00f3n de transferir Credit Suisse a UBS. Dijo: \u00abLa quiebra de Credit Suisse habr\u00eda tenido graves consecuencias para la estabilidad financiera nacional e internacional y para la econom\u00eda suiza. Habr\u00eda sido una irresponsabilidad correr el riesgo\u00bb. Con las medidas tomadas el fin de semana junto con el Consejo Federal y la Autoridad del Mercado Financiero (Finma), se logr\u00f3 evitar una crisis sist\u00e9mica y da\u00f1os mayores, no solo para Suiza sino tambi\u00e9n para la econom\u00eda global.<\/p>\n

<\/p>\n

Medio ambiente demasiado fr\u00e1gil para el asentamiento<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin embargo, queda un hecho: los planes \u00abdemasiado grandes para quebrar\u00bb elaborados durante la crisis financiera de 2008 para la reestructuraci\u00f3n y resoluci\u00f3n ordenada de un banco importante no se aplicaron. El jefe del banco central dijo que una resoluci\u00f3n ser\u00eda posible en circunstancias normales. Sin embargo, dada la crisis bancaria en EE.UU. y el nerviosismo en los mercados financieros, la situaci\u00f3n era muy fr\u00e1gil. Seg\u00fan Jordan, llevar a cabo una resoluci\u00f3n en ese entorno podr\u00eda haber desencadenado una crisis financiera. En vista de este alto riesgo, hubo que impedir un arreglo.<\/p>\n

<\/p>\n

La reticencia a utilizar un conjunto de herramientas no probado en un entorno de mercado incierto puede ser comprensible. Pero las liquidaciones bancarias casi nunca tienen lugar cuando hace buen tiempo, como respondi\u00f3 acertadamente un representante de los medios. Por lo tanto, surge la pregunta de si el conjunto de reglas es inutilizable. El vicepresidente del SNB, Martin Schlegel, responsable de los temas de estabilidad financiera, lo neg\u00f3: en primer lugar, las reglas \u00abdemasiado grandes para quebrar\u00bb hab\u00edan contribuido al hecho de que los bancos con m\u00e1s capital y liquidez entraran en esta crisis. En segundo lugar, se aseguraron de que los requisitos de capital y liquidez del ahora mucho m\u00e1s importante UBS aumentaran progresivamente.<\/p>\n

<\/p>\n

La tasa de inter\u00e9s clave sube al 1,5 por ciento<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En vista de los dram\u00e1ticos acontecimientos que rodearon a Credit Suisse, el tema principal real de la evaluaci\u00f3n de la pol\u00edtica monetaria, es decir, la fijaci\u00f3n de la tasa de inter\u00e9s clave, casi se olvid\u00f3. El SNB se enfrent\u00f3 a un dilema aqu\u00ed: por un lado, la inflaci\u00f3n del 3,4 por ciento est\u00e1 muy por encima del rango objetivo de entre cero y dos por ciento, lo que hizo que un aumento de la tasa de inter\u00e9s pareciera obvio. Por otro lado, la crisis bancaria est\u00e1 causando nerviosismo y recientemente ha llevado a que la pol\u00edtica monetaria no arroje m\u00e1s le\u00f1a al fuego y deba renunciar temporalmente a las subidas de tipos de inter\u00e9s.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, en su pol\u00edtica monetaria, el SNB ha trazado una l\u00ednea divisoria entre la crisis bancaria y la lucha contra la inflaci\u00f3n. Con vistas a los dos objetivos de estabilidad financiera y de precios, su prioridad es claramente frenar la inflaci\u00f3n. Como se esperaba, por lo tanto, aument\u00f3 la tasa clave en otros 50 puntos b\u00e1sicos hasta el 1,5 por ciento. Tambi\u00e9n es previsible que se produzcan nuevas subidas de tipos. En comparaci\u00f3n internacional, las tasas de inter\u00e9s en Suiza a\u00fan son bajas, dijo Jordan. Si no aprieta ahora, o si lo hace demasiado tarde, existe el riesgo de tener que apretar a\u00fan m\u00e1s las riendas en un momento posterior.<\/p>\n

<\/p>\n

Alta inflaci\u00f3n sostenida<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El SNB no espera que la inflaci\u00f3n disminuya en el corto plazo. M\u00e1s bien, ha ajustado al alza su pron\u00f3stico de inflaci\u00f3n condicional, que supone una tasa de inter\u00e9s clave constante, en comparaci\u00f3n con la \u00faltima estimaci\u00f3n de diciembre. Para este a\u00f1o, la inflaci\u00f3n ahora se ve en un promedio de 2.6 por ciento; para los a\u00f1os 2024 y 2025 en 2.0 por ciento. El aumento de la inflaci\u00f3n desde principios de a\u00f1o se debe principalmente a mayores precios de la electricidad, los servicios tur\u00edsticos y los alimentos. Sin embargo, Jordan observa con preocupaci\u00f3n que ahora se est\u00e1n produciendo aumentos de precios de forma generalizada. <\/p>\n

<\/p>\n

De hecho, los economistas de Credit Suisse calcularon recientemente que el 40 por ciento de los bienes incluidos en el \u00edndice nacional de precios al consumidor ya est\u00e1n experimentando una inflaci\u00f3n de al menos el 2 por ciento. Esto hace que sea m\u00e1s dif\u00edcil para el SNB empujar la inflaci\u00f3n de regreso al rango objetivo y est\u00e1 asociado con el riesgo de que la inflaci\u00f3n elevada se arraigue. Otro desaf\u00edo es que, seg\u00fan las previsiones del Centro de Investigaciones Econ\u00f3micas (KOF), es probable que la inflaci\u00f3n vuelva a repuntar hacia fines de a\u00f1o, ya que el aumento esperado en la tasa de inter\u00e9s de referencia deber\u00eda conducir entonces a rentas m\u00e1s altas.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Muchas reglas escritas y no escritas fueron dejadas de lado en la adquisici\u00f3n de Credit Suisse. No era raro esta semana decir que esto se debi\u00f3 a la presi\u00f3n de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":533612,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2385,73882,19695,194,3316,1081,3444,3523,2715,2053,1474,40028,4431,9577],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/533611"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=533611"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/533611\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":533613,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/533611\/revisions\/533613"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/533612"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=533611"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=533611"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=533611"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}