{"id":534022,"date":"2023-03-24T01:46:48","date_gmt":"2023-03-24T01:46:48","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/relativity-space-acaba-de-completar-el-lanzamiento-inaugural-de-sus-110-pies-cohete-impreso-en-3d\/"},"modified":"2023-03-24T01:46:51","modified_gmt":"2023-03-24T01:46:51","slug":"relativity-space-acaba-de-completar-el-lanzamiento-inaugural-de-sus-110-pies-cohete-impreso-en-3d","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/relativity-space-acaba-de-completar-el-lanzamiento-inaugural-de-sus-110-pies-cohete-impreso-en-3d\/","title":{"rendered":"Relativity Space acaba de completar el lanzamiento inaugural de sus 110 pies. Cohete impreso en 3D"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Relativity Space complet\u00f3 el lanzamiento inaugural de su prototipo de cohete impreso en 3D, que no pudo entrar en \u00f3rbita despu\u00e9s de experimentar una anomal\u00eda en su motor de segunda etapa.<\/p>\n

El lanzamiento de Relativity Space de 110 pies. El cohete alto Terran 1, llamado cari\u00f1osamente Good Luck Have Fun (GLHF), se hab\u00eda retrasado previamente dos veces como resultado de problemas con la presi\u00f3n y la temperatura del combustible. Un impresionante 85% de la imponente masa de GLHF fue ensamblada por las enormes impresoras 3D de metal \u00abStargate\u00bb ubicadas en la F\u00e1brica del Futuro de California de la compa\u00f1\u00eda. Seg\u00fan Relativity, son las impresoras 3D m\u00e1s grandes del mundo.<\/p>\n

\n

El lanzamiento de hoy demostr\u00f3 las tecnolog\u00edas de cohetes impresos en 3D de Relativity que permitir\u00e1n nuestro pr\u00f3ximo veh\u00edculo, Terran R. Superamos con \u00e9xito Max-Q, el estado de tensi\u00f3n m\u00e1s alto en nuestras estructuras impresas. Este es el mayor punto de prueba de nuestro novedoso enfoque de fabricaci\u00f3n aditiva… pic.twitter.com\/9iaFVwYoqe<\/a><\/p>\n

\u2014 Espacio de relatividad (@relativityspace) 23 de marzo de 2023<\/a><\/p><\/blockquote>\n

\n

Esa cifra incluye la fabricaci\u00f3n de los nueve motores Aeon 1 que impulsan la primera etapa de GLHF, que juntos en el lanzamiento brindan un impresionante empuje de 207,000 libras. <\/p>\n

El motor optimizado por vac\u00edo de la segunda etapa de GLHF, que es responsable de guiar el cohete una vez que atraviesa la parte m\u00e1s densa de la atm\u00f3sfera terrestre, tambi\u00e9n est\u00e1 impreso en 3D, al igual que su gran estructura primaria, entre etapas y el cono de la nariz. Sobre el papel, el veh\u00edculo de lanzamiento es capaz de elevar 1.250 kilogramos de carga a la \u00f3rbita terrestre baja, pero en su salida inaugural, el Terran 1 volar\u00eda sin carga \u00fatil.<\/p>\n

GLHF: El lanzamiento inaugural del cohete impreso en 3D de Relativity Space.<\/h2>\n

En la noche del 22 de marzo, los motores de GLHF finalmente se encendieron, lanzando el cohete hacia el cielo de Texas sobre el complejo de lanzamiento de Cabo Ca\u00f1averal de la NASA. El veh\u00edculo de lanzamiento continu\u00f3 volando hacia abajo durante otro minuto y 20 segundos antes de encontrarse con una etapa peligrosa de la misi\u00f3n conocida como \u00abMax Q\u00bb.<\/p>\n

Este es el punto en el que un cohete experimenta la cantidad m\u00e1xima de presi\u00f3n din\u00e1mica, o tensi\u00f3n, que se ejercer\u00e1 sobre \u00e9l durante el ascenso y, por lo tanto, es un momento de preocupaci\u00f3n obvia para los operadores de lanzamiento.<\/p>\n

Afortunadamente, los componentes impresos en 3D de GLHF pudieron sobrevivir a la terrible experiencia y continuar con el corte del motor principal y la separaci\u00f3n de la primera etapa. Sin embargo, un problema desconocido con el motor de la segunda etapa signific\u00f3 que el cohete no pudo alcanzar la \u00f3rbita. El equipo ahora est\u00e1 analizando exactamente qu\u00e9 caus\u00f3 la anomal\u00eda.<\/p>\n

Si bien el fracaso de GLHF para alcanzar la \u00f3rbita ser\u00e1 decepcionante para el equipo, vale la pena recordar que el cohete era un prototipo y el objetivo de la misi\u00f3n era aprender tanto como fuera posible sobre el rendimiento del cohete antes del pr\u00f3ximo intento de lanzamiento. <\/p>\n