{"id":537885,"date":"2023-03-26T11:15:58","date_gmt":"2023-03-26T11:15:58","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/cyberpunk-esta-vivo-en-evolucion-y-mas-relevante-que-nunca\/"},"modified":"2023-03-26T11:16:01","modified_gmt":"2023-03-26T11:16:01","slug":"cyberpunk-esta-vivo-en-evolucion-y-mas-relevante-que-nunca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/cyberpunk-esta-vivo-en-evolucion-y-mas-relevante-que-nunca\/","title":{"rendered":"Cyberpunk est\u00e1 vivo, en evoluci\u00f3n y m\u00e1s relevante que nunca"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Hay una larga tradici\u00f3n en las artes, ya sea literatura, cine, m\u00fasica o toda la cultura pop en general: de vez en cuando, alguien aparece y proclama que un g\u00e9nero est\u00e1 irrevocablemente muerto. El jurado ha estado fuera ciberpunk<\/span> por d\u00e9cadas.<\/p>\n

Soy una mujer escritora de color de la India, algo que se sienta completamente en desacuerdo<\/span> con todo el can\u00f3nico<\/span> ciberpunk<\/span> Lo he le\u00eddo alguna vez, y estoy aqu\u00ed para decirles por qu\u00e9 el g\u00e9nero nunca ha estado m\u00e1s vivo.<\/p>\n


\n

Un curso acelerado sobre Cyberpunk<\/h2>\n

Para aquellos que no est\u00e1n familiarizados con el g\u00e9nero, el cyberpunk se desarrolla de manera caracter\u00edstica en una distop\u00eda futurista y tecnol\u00f3gicamente avanzada, dirigida por una corporaci\u00f3n todopoderosa. Sus protagonistas tienden a ser marginados, marginados y del lado equivocado de la sociedad, que utilizan la tecnolog\u00eda para acabar con el sistema.<\/p>\n

El origen del cyberpunk es una historia compleja de cambios culturales que ocurren simult\u00e1neamente en diferentes partes del mundo, dando lugar a perspectivas sobre el futuro relacionadas con el papel de la tecnolog\u00eda. Para ofrecer un resumen muy abreviado, el origen del ciberpunk estadounidense se remonta a las novelas contraculturales, como la de William S. Burroughs. almuerzo desnudo<\/em>. En la d\u00e9cada de 1960, Samuel R. Delany Estrella nueva<\/em> y Philip K. Dick’s Los androides sue\u00f1an con ovejas el\u00e9ctricas?<\/em> explor\u00f3 temas que pronto se convertir\u00edan en tropos bien identificados en el g\u00e9nero. Este \u00faltimo inspir\u00f3 la ic\u00f3nica pel\u00edcula de Ridley Scott. Cazarecompensas<\/em>, que se lanz\u00f3 en 1982 y ahora se identifica como cyberpunk. Todo esto condujo a 1984, cuando la novela de William Gibson, neuromante<\/em>lleg\u00f3 a definir el g\u00e9nero.<\/p>\n

Pr\u00e1cticamente en paralelo, al otro lado del mundo en Jap\u00f3n, la cultura punk y el ascenso de Jap\u00f3n como potencia econ\u00f3mica y tecnol\u00f3gica dieron origen al ciberpunk en los a\u00f1os setenta y ochenta. Serie de manga de Katsuhiro Otomo akira <\/em>estableci\u00f3 el g\u00e9nero en 1982 y se adapt\u00f3 a un anime en 1988. Desde entonces, los temas ciberpunk se han abierto camino en el manga, los juegos y el anime.<\/p>\n

\n
\n

G\/O Media puede recibir una comisi\u00f3n<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\u201cCyberpunk is Dead\u201d\u2026 No<\/h2>\n

El g\u00e9nero a menudo ha sido proclamado muerto porque supuestamente no dijo nada nuevo durante d\u00e9cadas. Todo trabajo nuevo supuestamente se adhiere a la plantilla establecida en neuromante<\/em>: un hacker solitario derriba una corporaci\u00f3n opresiva y mega-malvada. No suscribo esta teor\u00eda; de hecho, lo desaf\u00edo.<\/p>\n

Sin embargo, el cyberpunk no recibe v\u00eda libre de las cr\u00edticas. Donde la cr\u00edtica existente ha sido m\u00e1s v\u00e1lida, en mi opini\u00f3n, es cuando mira a la representaci\u00f3n. En toda la amplitud del g\u00e9nero, el cyberpunk ha tendido a ser orientalista, exotizando y apropi\u00e1ndose de las culturas asi\u00e1ticas al tiempo que expresa paranoias xen\u00f3fobas sobre una superpotencia tecnol\u00f3gica no occidental. Es mayoritariamente blanco, masculino, heteronormativo y relega a las mujeres y a las personas queer a los m\u00e1rgenes. Las identidades BIPOC han sido fetichizadas o no encuentran representaci\u00f3n en absoluto, y los futuros imaginados por voces propias desde fuera de toda Am\u00e9rica y el mundo angl\u00f3fono occidental son escasos.<\/p>\n

Esto est\u00e1 cambiando, no tan r\u00e1pido como me gustar\u00eda, y no tan extensamente como esperaba, pero es un comienzo y es una se\u00f1al de lo que vendr\u00e1. Tambi\u00e9n es donde creo que el cyberpunk, y en particular, la novela cyberpunk, est\u00e1 m\u00e1s vivo.<\/p>\n

Cyberpunk est\u00e1 vivo, en evoluci\u00f3n y relevante<\/h2>\n

El mundo no gira en torno a la experiencia del var\u00f3n angl\u00f3fono occidental blanco cisset, y tampoco lo hace el futuro.<\/p>\n

El cyberpunk perpetuamente criticado a trav\u00e9s de la l\u00ednea (hacker solitario privado de sus derechos versus corporaci\u00f3n malvada) puede ser un viejo sombrero en el contexto de la narrativa del hombre blanco cishet, pero adquiere un significado completamente diferente cuando el hacker, o el rebelde tecnol\u00f3gico equivalente, representa una identidad marginada.<\/p>\n

Vivimos en una realidad donde las mujeres, las personas queer y los BIPOC son minor\u00edas tecnol\u00f3gicas, donde el techo de cristal es real y la discriminaci\u00f3n persiste. Cuando el hacker solitario es una mujer, o pertenece a cualquiera de estas intersecciones marginadas, lo que representa la corporaci\u00f3n malvada adquiere dimensiones adicionales, su privaci\u00f3n de derechos se agrava, su agencia y la expresi\u00f3n de su identidad son controladas por el patriarcado. Es extra\u00f1o que cuando uno considera el \u201ccanon\u201d, uno ve un cuerpo de trabajo en gran medida heteronormativo, que se ajusta a la dicotom\u00eda de g\u00e9nero y refuerza los estereotipos de g\u00e9nero, en un g\u00e9nero donde la realidad es fluida, donde la autoexpresi\u00f3n a trav\u00e9s de la modificaci\u00f3n del cuerpo es un elemento b\u00e1sico, donde las identidades virtuales pueden tomar cualquier forma o forma, y \u200b\u200bdonde los sistemas de poder se alteran rutinariamente.<\/p>\n

Hay un cuerpo de trabajo peque\u00f1o pero creciente que busca abordar cuestiones de representaci\u00f3n en el g\u00e9nero. Problemas y sus amigos<\/em>la novela cyberpunk de Melissa Scott ganadora del premio Lambda en 1995, est\u00e1 narrada desde una perspectiva feminista con protagonistas queer. El pr\u00f3ximo debut de Aubrey Wood, Bang Bang Bodhisattva<\/em><\/span>, presenta a una chica trans a sueldo en una novela que explora la personalidad a la vez que es un misterio de detectives vanguardista. Mi primera novela, El ladr\u00f3n del diez por ciento<\/em>es sin disculpas feminista.<\/p>\n

La narrativa cambia por completo cuando un personaje que representa una identidad a la que hist\u00f3ricamente se le ha negado la agencia, tanto en la vida real como dentro de la historia del g\u00e9nero, se enfrenta al sistema. La din\u00e1mica del poder cambia, el sistema es mucho m\u00e1s insidioso y deben enfrentarse a desaf\u00edos que un protagonista masculino blanco cisset nunca experimentar\u00e1.<\/p>\n

Los futuros tecnol\u00f3gicos dist\u00f3picos tambi\u00e9n han tendido a centrarse en el mundo angl\u00f3fono occidental y su cultura, historia y preocupaciones. Si las novelas ciberpunk se han ambientado en el resto del mundo, el futuro generalmente se ha imaginado a trav\u00e9s de los lentes de escritores masculinos predominantemente blancos. <\/p>\n

\n
<\/p>\n
<\/picture><\/div>\n

<\/span><\/div>\n

<\/figure>\n

La tecnolog\u00eda moderna ha estado en diferentes l\u00edneas de tiempo en todo el mundo. En India, los recursos para adquirir tecnolog\u00eda desarrollada externamente, o para desarrollar tecnolog\u00eda internamente, a menudo han sido limitados. India, como muchos pa\u00edses con una historia de colonizaci\u00f3n, pas\u00f3 gran parte del siglo pasado tratando de ponerse al d\u00eda. La noci\u00f3n de que los indios pod\u00edan construir sus propias empresas, desarrollar tecnolog\u00eda sofisticada y escribir c\u00f3digo se populariz\u00f3 solo en los a\u00f1os 90, y con ella llegaron los primeros movimientos de la malvada corporaci\u00f3n tecnol\u00f3gica en su forma global actual, f\u00e1cilmente reconocible.<\/p>\n

Es plausible que, al menos mientras el capitalismo persista y la historia se repita, todo el mundo llega al punto en que las corporaciones tecnol\u00f3gicas malvadas son entidades reales, y cuando se combinan con un gobierno totalitario ocasional, las cosas van muy mal. Cuando se transpone a la ficci\u00f3n, la corporaci\u00f3n malvada y sus m\u00e9todos de subyugaci\u00f3n est\u00e1n moldeados por la l\u00ednea de tiempo de su llegada (\u00bfqu\u00e9 tan mal estaban las cosas cuando lleg\u00f3 all\u00ed y qu\u00e9 era innovador entonces?), as\u00ed como el ethos cultural que una novela podr\u00eda ser. establecido. Inevitablemente, tambi\u00e9n impacta esa cultura, para bien o para mal. de lauren beukes Moxylandia<\/em> sigue la vida de cuatro personajes en el futuro cercano de Ciudad del Cabo dirigido por un gobierno totalitario de apartheid corporativo. de Chen Qiufan Marea residual<\/em>traducido del chino original por Ken Liu, explora un sistema de clases alternativo en una isla cubierta de basura, basado en su experiencia al visitar la ciudad de Giuyu.<\/p>\n

India es actualmente el hogar de una explosi\u00f3n de empresas emergentes. La tecnolog\u00eda local se est\u00e1 desarrollando ampliamente, y con \u00e9xito, pero su desarrollo es en gran medida de arriba hacia abajo y capitalista, lo que amplifica las disparidades socioecon\u00f3micas existentes en la India y bloquea el acceso a la tecnolog\u00eda. Paralelamente, las noticias posteriores a la verdad proliferan a trav\u00e9s de las aplicaciones de mensajer\u00eda, a menudo dirigidas a las minor\u00edas, mientras que la privacidad de los datos est\u00e1 bajo la constante amenaza de un r\u00e9gimen totalitario. Cyberpunk indio, como el de Samit Basu La ciudad por dentro<\/em>, interroga esta red de capitalismo, gobernanza y vigilancia, ambientada en una Delhi del futuro cercano que est\u00e1 sumida en la conspiraci\u00f3n. mi novela, El ladr\u00f3n del diez por ciento<\/em>explora las preocupaciones tecnol\u00f3gicas existentes en la India, desde la vigilancia y el control del pensamiento hasta el refuerzo de las disparidades sociales, proyectando el peor de los casos en el futuro cercano.<\/p>\n

A veces, el hacker solitario es BIPOC y vive en Estados Unidos. Los futuros dist\u00f3picos pueden existir en todas partes.<\/p>\n

Diversas voces en el g\u00e9nero, que van m\u00e1s all\u00e1 y le dan una nueva relevancia, a menudo se pasan por alto en la corriente principal, especialmente cuando se trata de adaptaciones de cine, televisi\u00f3n y juegos. En cambio, la exotizaci\u00f3n y la apropiaci\u00f3n de culturas vistas a trav\u00e9s de la mirada occidental persisten a trav\u00e9s de estos medios, desde Blade Runner 2049<\/em> a Ciberpunk 2077<\/em>. <\/p>\n

El cyberpunk est\u00e1 evolucionando y, a medida que crece la representaci\u00f3n en el g\u00e9nero, tambi\u00e9n lo hace la larga lista de situaciones hipot\u00e9ticas asociadas con la tecnolog\u00eda, narradas a trav\u00e9s de voces que representan intersecciones multifac\u00e9ticas de g\u00e9nero, sexualidad, etnia, cultura y geograf\u00eda. <\/p>\n

En un mundo donde los relojes inteligentes rastrean los ciclos menstruales y la fertilidad; el discurso de odio, la transfobia y el racismo encuentran plataforma en las redes sociales; y los tech-bros multimillonarios en connivencia con los gobiernos fascistas tienen acceso a salas separadas llenas de datos personales, las preguntas sobre la tecnolog\u00eda planteadas por diversas narrativas cyberpunk son complejas y necesarias. Es necesario hablar de ellos en la corriente principal, y el ‘canon’ necesita urgentemente una actualizaci\u00f3n. El futuro del cyberpunk ha llegado y representa mil millones de posibilidades diferentes. <\/p>\n

El ladr\u00f3n del diez por ciento<\/em> se publicar\u00e1 el 28 de marzo. Puedes reservar aqu\u00ed.<\/span> <\/p>\n


\n

\u00bfQuieres m\u00e1s noticias de io9? Consulta cu\u00e1ndo esperar lo \u00faltimo <\/em>Maravilla<\/em><\/span>, <\/em>Guerra de las Galaxias<\/span>y Star Trek<\/span> lanzamientos, \u00bfqu\u00e9 sigue para el <\/em>Universo DC en cine y televisi\u00f3n<\/em><\/span>y todo lo que necesitas saber sobre el futuro de <\/em>M\u00e9dico que<\/span>.<\/em><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Hay una larga tradici\u00f3n en las artes, ya sea literatura, cine, m\u00fasica o toda la cultura pop en general: de vez en cuando, alguien aparece y proclama que un g\u00e9nero…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":537886,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[2896,148,14883,84,1534,14176,165],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/537885"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=537885"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/537885\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":537887,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/537885\/revisions\/537887"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/537886"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=537885"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=537885"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=537885"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}