{"id":538585,"date":"2023-03-27T00:04:17","date_gmt":"2023-03-27T00:04:17","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/nuevo-hotel-quiere-sumar-puntos-con-encanto-vienes\/"},"modified":"2023-03-27T00:04:20","modified_gmt":"2023-03-27T00:04:20","slug":"nuevo-hotel-quiere-sumar-puntos-con-encanto-vienes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/nuevo-hotel-quiere-sumar-puntos-con-encanto-vienes\/","title":{"rendered":"Nuevo hotel quiere sumar puntos con encanto vien\u00e9s"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

El Almanac Palais Vienna est\u00e1 ubicado en el antiguo Palais Henckel von Donnersmarck y Palais Leitenberger directamente en Ringstrasse y frente al Stadtpark. Con un toque de arquitectura hist\u00f3rica, dise\u00f1o moderno y arte contempor\u00e1neo, el nuevo hotel quiere reflejar el famoso encanto vien\u00e9s. Hasta finales de 2013, las dos casas albergaron el Hotel Radisson Blu Palais. Una d\u00e9cada m\u00e1s tarde, los edificios ahora est\u00e1n cobrando nueva vida.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/section>\n

\n
\n
\n
\n
\n
\n
<\/div>\n
\n
(Imagen: \u00a9 Marion Payr)<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/section>\n
\n
\n
\n

Los viajeros pueden elegir entre un total de 31 habitaciones y 80 suites que combinan un dise\u00f1o interior contempor\u00e1neo con la historia imperial de los dos palacios hist\u00f3ricos de la ciudad. La Suite Park, por ejemplo, ofrece una vista del famoso Stadtpark de Viena, otros aspectos destacados son la Suite D\u00faplex con estilo de galer\u00eda y dos pisos conectados por una elegante escalera, o la Suite de 2 dormitorios, que tiene dos dormitorios y ba\u00f1os separados y est\u00e1 por lo tanto, especialmente adecuado para familias a las que les encanta viajar.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/section>\n

\n
\n
\n
\n
    \n
  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. <\/ol>\n
    \n
    \n
    \n
    \"(Imagen:<\/div>\n<\/div>\n
    \n
    (Imagen: \u00a9 Marion Payr)<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
    \n
    \n
    \"(Imagen:<\/div>\n<\/div>\n
    \n
    (Imagen: \u00a9 Marion Payr)<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
    \n
    \"(Imagen:<\/div>\n
    \n
    (Imagen: \u00a9 Marion Payr)<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
    \n
    \n
    \"(Imagen:<\/div>\n<\/div>\n
    \n
    (Imagen: \u00a9 Marion Payr)<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
    \n
    \n
    \"(Imagen:<\/div>\n<\/div>\n
    \n
    (Imagen: \u00a9 Marion Payr)<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

    <\/path><\/svg><\/path><\/svg><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/section>\n
    \n

    \n
    \n

    Cultura de los caf\u00e9s vieneses y mercados semanales<\/strong>
    Tambi\u00e9n est\u00e1 indisolublemente ligado a Viena: la cultura tradicional de las cafeter\u00edas. Los operadores del Almanac Palais Vienna tambi\u00e9n son conscientes de ello. Los hu\u00e9spedes pueden comenzar el d\u00eda en Viena con un desayuno a la carta reci\u00e9n preparado y servido personalmente en el restaurante Donnersmarkt y con caf\u00e9 barista en la cafeter\u00eda Elias.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/section>\n

    \n
    \n
    \n

    Inspirado en la tradici\u00f3n de los mercados semanales vieneses y como homenaje a la historia familiar del antiguo Henkel von Donnersmarck Palais, el restaurante Donnersmarkt tambi\u00e9n lo deleita con la \u00abcocina de vanguardia\u00bb alpina. Las verduras frescas regionales y de temporada de los pa\u00edses alpinos marcan la pauta, mientras que la carne y el pescado se convierten en un \u00abacompa\u00f1ante delicioso\u00bb, seg\u00fan una transmisi\u00f3n en la inauguraci\u00f3n.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/section>\n

    \n
    \n
    \n
    \n
      \n
    1. \n
    2. \n
    3. \n
    4. <\/ol>\n
      \n
      \n
      \n
      \"Restaurante<\/div>\n<\/div>\n
      \n
      Restaurante Mercado del Trueno<\/div>\n
      (Imagen: \u00a9 Marion Payr)<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
      \n
      \n
      \"Cafeter\u00eda<\/div>\n<\/div>\n
      \n
      Cafeter\u00eda El\u00edas<\/div>\n
      (Imagen: \u00a9 Marion Payr)<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
      \n
      \"(Imagen:<\/div>\n
      \n
      (Imagen: \u00a9 Marion Payr)<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
      \n
      \"(Imagen:<\/div>\n
      \n
      (Imagen: \u00a9 Marion Payr)<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

      <\/path><\/svg><\/path><\/svg><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/section>\n
      \n

      \n
      \n

      El men\u00fa, elaborado con amor por el chef Andreas Mahl, es rico en creaciones regionales y sofisticadas, de la tierra, del agua o del campo. La mesa larga y acogedora en el medio del restaurante no solo promueve las reuniones sociales, sino tambi\u00e9n el concepto internacionalmente popular de compartir alimentos. <\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/section>\n

      \n
      \n
      \n

      Mientras tanto, aquellos que buscan relajaci\u00f3n pueden dejarse mimar en el spa en el lujoso ambiente de un palacio de la ciudad con una maravillosa piscina, relajante ba\u00f1o de vapor, jacuzzi o sauna. <\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/section>\n

      \n
      \n
      \n

      El Caf\u00e9 Elias est\u00e1 abierto a partir del 15 de marzo de 7.30 a 15.00 horas. Las reservas en el restaurante Donnersmarkt para cenas informales son posibles desde el 21 de marzo. posible. El horario de atenci\u00f3n es de martes a s\u00e1bado de 18:00 a 22:00 horas. Dado que el nuevo Hotel am Parkring se completar\u00e1 paso a paso en las pr\u00f3ximas semanas, algunas \u00e1reas e instalaciones solo podr\u00e1n experimentarse por completo en una fecha posterior.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/section>\n

      \n
      \n
      \n
      \n
      \n
      \n
      \n
      \"(Imagen:<\/div>\n<\/div>\n
      \n
      (Imagen: \u00a9 Marion Payr)<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/section>\n
      \n
      \n
      \n

      Historia de los Palacios<\/h3>\n
      \n

      Palais Henckel von Donnersmarck – Plaza de aparcamiento 14<\/strong>
      El constructor del palacio en Parkring 14 fue el industrial Hugo Henckel von Donnersmarck, quien lo mand\u00f3 construir como regalo para su segunda esposa Laura, nacida condesa Kaszongi, en 1871\/1872. El palacio fue dise\u00f1ado por los famosos arquitectos de palacio vieneses August Schwandernwein y Johann Romano. Las grandes puertas delanteras y traseras de madera se abrieron, lo que permiti\u00f3 que los carruajes tirados por caballos llevaran a los invitados justo en frente de la entrada principal del edificio.<\/p>\n

      El conde Edmund Zichy (Viena de 1811 a Viena de 1894) vivi\u00f3 en el palacio durante un tiempo. En su apartamento hab\u00eda grandes alfombras que \u00e9l mismo dise\u00f1\u00f3. La colecci\u00f3n de bronces indios y chinos fue particularmente conocida. En 1906, tras la muerte de la condesa Zichy, el palacio fue vendido al conde Mir. El monograma M en la corona del conde todav\u00eda es visible en el front\u00f3n. A la muerte del Conde, su viuda la vendi\u00f3 en 1917 a Alberto Marqu\u00e9s de Hohenkubin, que rara vez vivi\u00f3 en la casa.<\/p>\n

      Tras la Segunda Guerra Mundial la casa fue saqueada y da\u00f1ada y en 1975 pas\u00f3 a manos de los herederos del Marqu\u00e9s, fallecido en 1972. En ese momento la casa ya estaba vac\u00eda. Los herederos lo vendieron dos a\u00f1os despu\u00e9s al municipio de Viena y en los a\u00f1os 1983 a 1985 fue convertido en hotel por el estudio de arquitectura Pfeffer Consult. Junto con el vecino Palais Leitenberger, ambas casas albergaron el Radisson Blu Palais Hotel hasta finales de 2013.<\/p>\n

      Palacio Leitenberger – Parkring 16<\/strong>
      El Palais Leitenberger es un palacio construido en la Ringstrasse de Viena en 1871\/72 por orden del bar\u00f3n Friedrich Franz Josef von Leitenberger (1837-1899), presidente de honor de la Asociaci\u00f3n de Industriales del Algod\u00f3n, y fue construido por el arquitecto Ludwig Zettl, quien en realidad fue particularmente famoso por sus edificios hospitalarios. Es uno de los \u00faltimos palacios originales del per\u00edodo historicista.Partes de las salas de estado, que hoy sirven como salas de reuniones para los invitados del Almanac Palais Vienna, fueron utilizadas anteriormente por familias nobles como viviendas.<\/p>\n

      Cuando Helene von Leitenberger muri\u00f3 en 1932 a la edad de 89 a\u00f1os, hab\u00eda sobrevivido con creces a su esposo e hijo y continuaba residiendo en los magn\u00edficos alrededores de su palacio sin cambiar el magn\u00edfico entorno: muebles representativos, pesadas cortinas de tela, estantes, art\u00edculos de tocador. adornos, espejos, candelabros de cristal y art\u00edculos de bric-a-brac. A excepci\u00f3n de los cuadros, que fueron casi todos dise\u00f1ados por pintores vieneses o alemanes, la mayor\u00eda proceden de Par\u00eds. Tambi\u00e9n hay muchos objetos valiosos entre los trabajos de m\u00e1rmol y porcelana, as\u00ed como entre las pinturas, especialmente las obras de Makart y Gabriel Max, as\u00ed como de Heinrich Lossow, cuyas conocidas pinturas rococ\u00f3 fueron muy apreciadas en Munich en la d\u00e9cada de 1970. y 1980. La propiedad de la baronesa Helene Leitenberger fue subastada en 1933.<\/p>\n

      Sin embargo, a lo largo de las d\u00e9cadas el edificio se ha deteriorado. M\u00e1s recientemente, el edificio estaba casi vac\u00edo. Los suelos de parquet estrella estaban podridos, las puertas de madera maciza estaban barnizadas, los cuadros estaban pintados. En los a\u00f1os 1991 a 1993, el Palais Leitenberger fue restaurado fiel al original en el curso de los trabajos de restauraci\u00f3n por parte del nuevo inquilino Radisson SAS y conectado estructuralmente con el vecino Palais Henckel von Donnersmarck. Hasta 2013 hubo un hotel en los dos palacios.<\/p>\n<\/div>\n

      <\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/section>\n<\/div>\n


      \n
      Source link-1 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

      El Almanac Palais Vienna est\u00e1 ubicado en el antiguo Palais Henckel von Donnersmarck y Palais Leitenberger directamente en Ringstrasse y frente al Stadtpark. Con un toque de arquitectura hist\u00f3rica, dise\u00f1o…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":538586,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[133,6438,2427,104,7500,1216,18422,9122],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/538585"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=538585"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/538585\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":538587,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/538585\/revisions\/538587"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/538586"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=538585"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=538585"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=538585"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}