{"id":541016,"date":"2023-03-28T06:24:59","date_gmt":"2023-03-28T06:24:59","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/para-combatir-la-erosion-costera-disene-un-arrecife-artificial-a-medida\/"},"modified":"2023-03-28T06:25:03","modified_gmt":"2023-03-28T06:25:03","slug":"para-combatir-la-erosion-costera-disene-un-arrecife-artificial-a-medida","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/para-combatir-la-erosion-costera-disene-un-arrecife-artificial-a-medida\/","title":{"rendered":"Para combatir la erosi\u00f3n costera, dise\u00f1e un arrecife artificial a medida"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

comenz\u00f3 en<\/span> el mar Caribe. Jaime Ascencio, entonces ingeniero de desarrollo empresarial que trabajaba en toda Am\u00e9rica Latina, estaba ansioso por encontrar formas sostenibles de combatir la erosi\u00f3n costera que estaba devorando las preciadas playas de la regi\u00f3n y amenazando los d\u00f3lares del turismo que tra\u00edan sus balnearios. \u00abSi no hay arena, no hay invitados\u00bb, dice. Pero Ascensio, que sab\u00eda que los arrecifes artificiales pod\u00edan convertirse en rompeolas naturales, solo pudo encontrar soluciones que no eran lo suficientemente sostenibles ni estables para resistir la fuerza de las olas. As\u00ed que obtuvo una maestr\u00eda en ingenier\u00eda costera en la c\u00e9lebre Universidad Tecnol\u00f3gica de Delft en los Pa\u00edses Bajos, y desarroll\u00f3 una \u00e9l mismo.<\/p>\n

Despu\u00e9s de m\u00e1s de cinco a\u00f1os de investigaci\u00f3n y desarrollo, los frutos de su trabajo acaban de sumergirse en el r\u00edo Maas, en las afueras de R\u00f3terdam, Pa\u00edses Bajos: 17 bloques, de seis toneladas cada uno y hechos de hormig\u00f3n con bajo contenido de carbono, ahora est\u00e1n apilados en el suelo del r\u00edo. La estructura resultante, de 82 pies de largo y casi 10 pies de alto, constituye el primer rompeolas viviente de R\u00f3terdam, un arrecife artificial que restaurar\u00e1 la biodiversidad marina y se duplicar\u00e1 como una barrera de olas m\u00e1s sostenible contra la turbulencia causada por las decenas de miles de barcos que navegan en y fuera del puerto m\u00e1s grande de Europa cada a\u00f1o.<\/p>\n

Oficialmente llamado Reef Enhancing Breakwater, la estructura submarina es el primer proyecto de Reefy, una startup que Ascensio cofund\u00f3 con Leon Haines, un bi\u00f3logo marino que ha pasado cinco a\u00f1os trabajando en proyectos de restauraci\u00f3n de arrecifes de coral en Tailandia, las Maldivas e Indonesia. Los siguientes en la lista de Reefy son proyectos similares en M\u00e9xico y la costa sureste de los Estados Unidos (que ya es un verdadero patio de recreo para los arrecifes artificiales).<\/p>\n

En muchos sentidos, el principio subyacente detr\u00e1s de la puesta en marcha, que reconstruir el oc\u00e9ano puede proteger la costa, ya existe en la naturaleza. En todo el mundo, los arrecifes de coral act\u00faan como un amortiguador natural que protege las regiones costeras de las olas, las tormentas y los tsunamis. Seg\u00fan un grupo de investigadores que analiz\u00f3 los corales en todos los rincones del mundo, los arrecifes de coral pueden disipar un asombroso 97 por ciento de la energ\u00eda de las olas antes de que llegue a la costa. Los corales tambi\u00e9n albergan m\u00e1s especies por unidad de \u00e1rea que cualquier otro entorno marino, mientras que cubren solo el 0,01 por ciento del suelo oce\u00e1nico.<\/p>\n

Excepto que los arrecifes de coral est\u00e1n muriendo por el estr\u00e9s implacable causado por el cambio clim\u00e1tico. Esta desaparici\u00f3n tan documentada ha dado lugar a innumerables soluciones de arrecifes artificiales a lo largo de los a\u00f1os, algunas no intencionadas, otras altamente dise\u00f1adas. Estos van desde barcos hundidos hasta viejos tanques del ej\u00e9rcito de los EE. UU. sumergidos a prop\u00f3sito, vagones del metro de Nueva York, parques de esculturas submarinas espeluznantes y esqueletos de coral en forma de c\u00fapula presembrados con fragmentos de coral por brazos rob\u00f3ticos.<\/p>\n

\n