{"id":541087,"date":"2023-03-28T07:34:53","date_gmt":"2023-03-28T07:34:53","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/que-hora-es-en-la-luna\/"},"modified":"2023-03-28T07:34:56","modified_gmt":"2023-03-28T07:34:56","slug":"que-hora-es-en-la-luna","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/que-hora-es-en-la-luna\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 hora es en la luna?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Aqu\u00ed es donde entrar\u00e1 Moonlight. El sistema puede incluir tres sat\u00e9lites de navegaci\u00f3n en \u00f3rbita lunar m\u00e1s uno dedicado a la comunicaci\u00f3n. De esa manera, m\u00faltiples sat\u00e9lites pueden hacer ping a la Tierra en un momento dado, y el sistema ser\u00eda resistente si falla un solo orbitador. (Debido a que la luna carece de atm\u00f3sfera, los sat\u00e9lites ser\u00edan m\u00e1s vulnerables a las tormentas solares y otros climas espaciales que los sistemas GPS o Galileo).<\/p>\n

La mayor\u00eda de las tecnolog\u00edas necesarias para Moonlight ya est\u00e1n disponibles, ya que la ESA y la NASA ya tienen sat\u00e9lites en \u00f3rbita alrededor de la Tierra. Pero el proyecto lunar viene con sus propios desaf\u00edos. Por ejemplo, si uno colocara un reloj at\u00f3mico en la luna y lo comparara con uno id\u00e9ntico en la Tierra, el dispositivo lunar ganar\u00eda 56 microsegundos cada 24 horas. Eso se sumar\u00eda, y eventualmente alterar\u00eda la precisi\u00f3n de los sistemas de navegaci\u00f3n. <\/p>\n

Esta desalineaci\u00f3n ocurre debido a la relatividad general, gracias a la menor atracci\u00f3n gravitatoria de la luna, dice Patla. T\u00e9cnicamente, la medida ideal del tiempo vendr\u00eda de un reloj at\u00f3mico en el vac\u00edo del espacio, donde esencialmente no hay gravedad. Los relojes at\u00f3micos en la Tierra se ven afectados por la gravedad del planeta, pero son un est\u00e1ndar conocido. El tiempo lunar se ver\u00eda afectado por una atracci\u00f3n gravitacional diferente que contribuir\u00eda a los microsegundos adicionales. A\u00fan as\u00ed, no es un gran problema: el desplazamiento de la hora lunar es predecible y se puede corregir.<\/p>\n

Tambi\u00e9n est\u00e1 la cuesti\u00f3n de qu\u00e9 ruta orbital deber\u00edan tomar esos sat\u00e9lites. La mayor\u00eda de los sat\u00e9lites alrededor de la Tierra tienen \u00f3rbitas circulares, y eso es \u00fatil para una poblaci\u00f3n que es escasa en los polos del planeta y se extiende por las latitudes medias. Pero siendo realistas, la mayor\u00eda de los astronautas en la pr\u00f3xima d\u00e9cada o dos estar\u00e1n estacionados cerca del polo sur lunar porque alberga hielo de agua que la gente quiere extraer. La ESA est\u00e1 estudiando la posibilidad de desplegar los sat\u00e9lites en \u00f3rbitas el\u00edpticas para que tengan m\u00e1s tiempo dentro del alcance de las regiones polares. M\u00e1s tarde, la agencia y sus socios podr\u00edan agregar sat\u00e9lites en diferentes \u00f3rbitas para cubrir mejor otras \u00e1reas y estaciones terrestres para mayor precisi\u00f3n.<\/p>\n

Los sat\u00e9lites utilizar\u00e1n una frecuencia diferente (banda S, alrededor de 2 a 2,5 megahercios) que sus contrapartes terrestres (banda L, alrededor de 1 a 1,6 MHz) para que sus se\u00f1ales no interfieran con las comunicaciones terrestres o interrumpan futuros radiotelescopios en la cara oculta de la luna.<\/p>\n

La ESA planea lanzar un sat\u00e9lite de prueba de tecnolog\u00eda llamado Lunar Pathfinder para fines de 2025, y luego tener lista la \u00abcapacidad operativa inicial\u00bb de Moonlight para fines de 2027, con un sat\u00e9lite dedicado que brinda servicios de comunicaci\u00f3n limitados y una primera se\u00f1al de rango de navegaci\u00f3n. . La constelaci\u00f3n completa de, muy probablemente, cuatro sat\u00e9lites estar\u00eda operativa a fines de 2030. <\/p>\n

Y Moonlight no estar\u00e1 solo. La NASA est\u00e1 desarrollando su propio sistema an\u00e1logo, trabajando en un horario similar. La agencia espacial china tambi\u00e9n est\u00e1 planeando su constelaci\u00f3n de sat\u00e9lites, y algunas de esas naves espaciales podr\u00edan lanzarse a fines de 2024, con el objetivo inicial de apoyar a Chang’e 6, una misi\u00f3n de retorno de muestras lunares. La agencia espacial japonesa tambi\u00e9n tiene uno en proceso, con una misi\u00f3n de demostraci\u00f3n programada para 2028.<\/p>\n

Estas iniciativas jugar\u00e1n un papel fundamental en el futuro de los viajes espaciales, dice Ventura-Traveset. Las nuevas generaciones de naves espaciales, incluidas las comerciales, no necesitar\u00e1n antenas o sistemas de aterrizaje complejos y costosos; simplemente pueden aprovechar estos. \u201cHay m\u00e1s de 250 misiones en los pr\u00f3ximos 10 a\u00f1os con la intenci\u00f3n de ir a la luna\u201d, dice. \u201cNecesitamos tener esta infraestructura. Ser\u00e1 un acelerador para la econom\u00eda lunar\u201d. <\/p>\n

En un nivel filos\u00f3fico, estos programas representan un cambio profundo en el concepto de cronometraje, dice Nesvold. \u201cA lo largo de la mayor parte de la historia humana, hemos utilizado el espacio para decir la hora, incluidas las plantas, las estrellas y las fases de la luna\u201d, dice. \u201cHace relativamente poco tiempo que se nos ocurri\u00f3 esta idea de la tecnolog\u00eda del reloj, que nos permite coordinarnos entre nosotros sin tener que depender del espacio. Y ahora estamos implementando esta tecnolog\u00eda en la propia luna\u201d.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Aqu\u00ed es donde entrar\u00e1 Moonlight. El sistema puede incluir tres sat\u00e9lites de navegaci\u00f3n en \u00f3rbita lunar m\u00e1s uno dedicado a la comunicaci\u00f3n. De esa manera, m\u00faltiples sat\u00e9lites pueden hacer ping…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":541088,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[2036,7995,111],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/541087"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=541087"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/541087\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":541089,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/541087\/revisions\/541089"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/541088"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=541087"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=541087"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=541087"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}