{"id":547972,"date":"2023-03-31T15:16:05","date_gmt":"2023-03-31T15:16:05","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-termino-un-ser-humano-infectado-por-este-hongo-que-mata-rosas\/"},"modified":"2023-03-31T15:16:08","modified_gmt":"2023-03-31T15:16:08","slug":"como-termino-un-ser-humano-infectado-por-este-hongo-que-mata-rosas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-termino-un-ser-humano-infectado-por-este-hongo-que-mata-rosas\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo termin\u00f3 un ser humano infectado por este hongo que mata rosas?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Recientemente, un hombre en la India tuvo la desgracia de convertirse en la primera persona registrada en el mundo en enfermarse a causa de un hongo que normalmente ataca a las plantas de rosas. El caso parece ser un raro ejemplo de un pat\u00f3geno de plantas que se cruza con los humanos. Afortunadamente, la infecci\u00f3n fue tratable, pero el incidente podr\u00eda ilustrar el creciente peligro que los hongos representar\u00e1n para las personas en los pr\u00f3ximos a\u00f1os, dicen los m\u00e9dicos.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n

Un Mononykus caza en ‘Prehistoric Planet’<\/p>\n<\/div>\n

La extra\u00f1a historia m\u00e9dica fue detallado<\/span> este mes en Informes de casos de micolog\u00eda m\u00e9dica. Seg\u00fan el informe, el hombre de 61 a\u00f1os visit\u00f3 una cl\u00ednica ambulatoria en la India con s\u00edntomas de tos, fatiga, dolor de garganta y dificultad para tragar que se hab\u00edan prolongado durante tres meses. Las pruebas iniciales pronto revelaron que ten\u00eda un absceso (una bolsa hinchada de pus, que a menudo indica una infecci\u00f3n) a lo largo del lado derecho de la tr\u00e1quea.<\/p>\n

Las pruebas del pus no arrojaron ning\u00fan sospechoso bacteriano com\u00fan, pero los m\u00e9dicos encontraron alg\u00fan tipo de presencia de hongos, que luego se confirm\u00f3 al cultivarlo en una placa de Petri. Despu\u00e9s de enviar sus muestras a otro laboratorio afiliado a la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud, descubrieron al probable culpable: un hongo llamado Condrostereum purpureum<\/em>.<\/p>\n

C. purpureum<\/em> causa una enfermedad llamada hoja de plata<\/span> en plantas Suele infectar plantas y \u00e1rboles pertenecientes a la familia de las ros\u00e1ceas, incluidos los encargados de hacer cerezas y ciruelas. El hongo puede crecer f\u00e1cilmente en madera muerta o moribunda, pero cuando se adhiere a plantas vivas sanas, a menudo finalmente las mata, convirtiendo progresivamente sus hojas en plateadas en el proceso.<\/p>\n

\n
\n

G\/O Media puede recibir una comisi\u00f3n<\/p>\n

\n
\n
<\/picture><\/div>\n
\n

42% de descuento<\/p>\n

Amazon Fire TV Smart TV 4K de 50″<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

Im\u00e1genes incre\u00edbles<\/strong>
Este televisor inteligente tiene acceso a una amplia gama de servicios de transmisi\u00f3n, todos los cuales son m\u00e1s f\u00e1ciles de navegar, tiene im\u00e1genes 4K para una imagen impresionante y tambi\u00e9n viene con un control remoto de voz de Alexa. <\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/p>\n
\"La<\/picture><\/div>\n

<\/span><\/p>\n

La infecci\u00f3n f\u00fangica del hombre creci\u00f3 en una placa de Petri.<\/figcaption>
Foto: Soma Dutta, Ujjwayini Ray\/Informe de casos de micolog\u00eda m\u00e9dica<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Las bacterias y otros microbios ocasionalmente pueden saltar de una especie a otra y causar enfermedades. Pero cuanto menos relacionados evolutivamente est\u00e9n dos seres vivos entre s\u00ed, m\u00e1s dif\u00edcil ser\u00e1 que sus par\u00e1sitos se crucen. Los pat\u00f3genos tienden a evolucionar durante un largo per\u00edodo de tiempo para adaptarse a su hu\u00e9sped, y los trucos espec\u00edficos que usan para infectar y sobrevivir dentro de una planta, por ejemplo, probablemente no funcionen en un humano u otro animal. Esto es quiz\u00e1s a\u00fan m\u00e1s cierto con los hongos, ya que la temperatura de nuestro cuerpo es simplemente demasiado alta para que la mayor\u00eda de las especies prosperen.<\/p>\n

Hasta donde saben los autores del informe, este es el primer informe de infecci\u00f3n humana por C. purpureum<\/em>. Algunos hongos pueden infectar y enfermar a las personas regularmente, pero estas infecciones tienden a ocurrir en personas inmunodeprimidas. Este caso en particular se vuelve a\u00fan m\u00e1s extra\u00f1o, ya que el hombre ten\u00eda un sistema inmunol\u00f3gico saludable.<\/p>\n

Los investigadores especulan que fue el trabajo del hombre lo que lo hizo vulnerable a la infecci\u00f3n. Era un mic\u00f3logo de plantas, un cient\u00edfico de hongos, en otras palabras. Y aunque inform\u00f3 que nunca estudi\u00f3 C. purpureum<\/em> en s\u00ed, trabaj\u00f3 con material vegetal en descomposici\u00f3n y otros hongos en su investigaci\u00f3n. Ellos suponen que fue expuesto al hongo tantas veces que fue de alguna manera capaz de superar la barrera de las especies.<\/p>\n

\u201cLa exposici\u00f3n recurrente al material en descomposici\u00f3n puede ser la causa de esta rara infecci\u00f3n\u201d, escribieron los m\u00e9dicos.<\/p>\n

Por suerte, al hombre le fue mucho mejor que a la t\u00edpica rosa infectada con pan de plata. Le drenaron el pus y le administraron dos meses de medicaci\u00f3n antimic\u00f3tica. Sus s\u00edntomas desaparecieron y, dos a\u00f1os despu\u00e9s, no mostr\u00f3 signos de una infecci\u00f3n recurrente.<\/p>\n

Si bien es muy probable que este caso sea una casualidad, los autores del informe se\u00f1alan que en las \u00faltimas d\u00e9cadas se ha informado un aumento en los pat\u00f3genos f\u00fangicos humanos. Algunos cient\u00edficos incluso teorizan que nuestro clima c\u00e1lido<\/span> est\u00e1 permitiendo que algunos hongos se adapten mejor a los humanos, aunque esta todav\u00eda es una hip\u00f3tesis que se debate activamente. Y si los hongos de las plantas rara vez pueden cruzar e infectar a personas u otros animales, ese es un descubrimiento con \u00abimplicaciones importantes para la aparici\u00f3n de enfermedades infecciosas\u00bb, dicen los autores. Se deber\u00e1 realizar mucha m\u00e1s investigaci\u00f3n para estudiar los posibles mecanismos involucrados en estas infecciones \u00abentre reinos\u00bb, agregan. <\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Recientemente, un hombre en la India tuvo la desgracia de convertirse en la primera persona registrada en el mundo en enfermarse a causa de un hongo que normalmente ataca a…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":547973,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[216,87,38185,7815,6751,4923,110,2574,2118,1848],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/547972"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=547972"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/547972\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":547974,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/547972\/revisions\/547974"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/547973"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=547972"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=547972"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=547972"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}