{"id":552558,"date":"2023-04-03T12:37:43","date_gmt":"2023-04-03T12:37:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/paris-vota-para-prohibir-el-alquiler-de-scooters-electricos\/"},"modified":"2023-04-03T12:37:47","modified_gmt":"2023-04-03T12:37:47","slug":"paris-vota-para-prohibir-el-alquiler-de-scooters-electricos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/paris-vota-para-prohibir-el-alquiler-de-scooters-electricos\/","title":{"rendered":"Par\u00eds vota para prohibir el alquiler de scooters el\u00e9ctricos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Los residentes de Par\u00eds han asestado un duro golpe a las empresas de alquiler de scooters el\u00e9ctricos Lime, Tier y Dott, votando con un aplastante 89 por ciento para prohibir las \u00abtrotinettes\u00bb en las calles en medio de una baja participaci\u00f3n electoral. Francia 24<\/em> ha informado. La capital francesa probablemente se convertir\u00e1 en la segunda ciudad europea despu\u00e9s de Barcelona en prohibir los dispositivos, ya que la alcaldesa Anne Hidalgo prometi\u00f3 respetar el refer\u00e9ndum. Cualquier prohibici\u00f3n no afectar\u00e1 a las bicicletas el\u00e9ctricas o scooters de propiedad privada.<\/p>\n

Despu\u00e9s de un lanzamiento desordenado en 2018, Par\u00eds introdujo reglas estrictas y redujo el n\u00famero de empresas de alquiler de alrededor de 20 a solo tres. Se produjo una serie de accidentes, incluida una muerte en 2021, lo que incit\u00f3 a la ciudad a introducir nuevas reglas, como un l\u00edmite de velocidad de 10 km\/h (6 MPH) en zonas designadas y multas por no usar estacionamiento exclusivo. Sin embargo, los residentes continuaron quej\u00e1ndose de la operaci\u00f3n peligrosa y los dispositivos esparcidos en las aceras de la ciudad. <\/p>\n

<\/p>\n

Solo el ocho por ciento de los habitantes de la ciudad vot\u00f3, y ese grupo pareci\u00f3 alejarse de las personas m\u00e1s j\u00f3venes que son m\u00e1s propensas a usar los dispositivos. \u00abEn la doble cola aqu\u00ed, la mayor\u00eda de los mayores de 50 a\u00f1os y padres con ni\u00f1os peque\u00f1os\u00bb, tuite\u00f3 el periodista. agnes poirier<\/a>. \u00abIncapaz de regular su uso, la Ciudad de Par\u00eds se lo deja a sus habitantes en una alternativa de todo o nada\u00bb.<\/p>\n

La medida puede ser bien recibida por algunos, pero va en contra de las iniciativas de Hidalgo para hacer que Par\u00eds sea menos contaminado y dependiente de los autom\u00f3viles. Como parte de un compromiso de ser neutral en carbono para 2050, la ciudad se comprometi\u00f3 a eliminar gradualmente los veh\u00edculos ICE (motor de combusti\u00f3n interna) para 2030, plantar hasta 170,000 \u00e1rboles, instalar cargadores el\u00e9ctricos para veh\u00edculos el\u00e9ctricos y promover la movilidad el\u00e9ctrica, incluidas las bicicletas el\u00e9ctricas. y, en un momento, e-scooters. <\/p>\n

Sin embargo, desde entonces la ciudad ha cambiado su tono sobre este \u00faltimo. Se\u00f1al\u00f3 que los scooters reemplazaban principalmente a caminar o al transporte p\u00fablico en lugar de autom\u00f3viles o viajes en taxi, por lo que no estaban logrando el objetivo de reducir el uso de veh\u00edculos. \u00abSinceramente, no son muy ecol\u00f3gicos: se da\u00f1an y se dejan tirados donde sea\u00bb. dijo Hidalgo en enero<\/a>, y agreg\u00f3 que ella personalmente estaba a favor de una prohibici\u00f3n. \u00abNo podemos contenerlos en los espacios p\u00fablicos y est\u00e1n causando problemas de seguridad vial, especialmente para las personas mayores y discapacitadas\u00bb.<\/p>\n<\/div>\n