{"id":552675,"date":"2023-04-03T14:08:19","date_gmt":"2023-04-03T14:08:19","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-se-escribe-en-tiempos-de-guerra-y-crisis-giuliano-da-empoli-se-cree-en-la-locura-de-putin-kim-de-lhorizon-habla-con-una-haya-de-cobre\/"},"modified":"2023-04-03T14:08:23","modified_gmt":"2023-04-03T14:08:23","slug":"como-se-escribe-en-tiempos-de-guerra-y-crisis-giuliano-da-empoli-se-cree-en-la-locura-de-putin-kim-de-lhorizon-habla-con-una-haya-de-cobre","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-se-escribe-en-tiempos-de-guerra-y-crisis-giuliano-da-empoli-se-cree-en-la-locura-de-putin-kim-de-lhorizon-habla-con-una-haya-de-cobre\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo se escribe en tiempos de guerra y crisis? Giuliano da Empoli se cree en la locura de Putin, Kim de l’Horizon habla con una haya de cobre"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

\u00abDe los \u00e1rboles y la guerra\u00bb fue el lema del und\u00e9cimo Eventi letterari. El festival de literatura en Monte Verit\u00e0 recuerda a un campamento de exploradores para ciudadanos educados y autores de \u00e9xito. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Giuliano da Empoli entre palmeras en Monte Verit\u00e0.<\/h2>\n

Eventi letterari Monte Verita<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Sol\u00edan ser ut\u00f3picos y esoteristas los que ven\u00edan a Monte Verit\u00e0 para escapar de la crueldad del mundo. Hoy en d\u00eda, son los escritores m\u00e1s vendidos y la clase media culta de Z\u00farich los que huyen de la ciudad durante un fin de semana.<\/p>\n

<\/p>\n

Cuando los Eventi letterari tienen lugar como el fin de semana pasado, esta hermosa e hist\u00f3rica colina junto a Ascona se convierte en un campamento de exploradores para entusiastas de la cultura. En lugar de pan de serpiente, hay aperitivos gourmet vegetarianos. Se arman libros en lugar de tiendas de campa\u00f1a.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00c9rase una vez, fueron los forasteros quienes buscaron la verdad aqu\u00ed en armon\u00eda con la naturaleza. La buscaron trabajando en el campo, nadando desnuda, bailando en movimiento. Los buscadores de la verdad m\u00e1s conocidos incluyen a Hermann Hesse, Hugo Ball y Erich Maria Remarque. El psicoanalista Otto Gross y el anarquista Erich M\u00fchsam tambi\u00e9n vivieron durante alg\u00fan tiempo en este mundo paralelo sobre el lago Maggiore.<\/p>\n

<\/p>\n

El Monte Verit\u00e0 ten\u00eda un atractivo especial, sobre todo en tiempos de guerra. As\u00ed en tiempos como el de hoy.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abDe los \u00e1rboles y la guerra\u00bb fue el lema de los Eventi letterari de este a\u00f1o. Esto se basa en Bertolt Brecht, quien escribi\u00f3 poco antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial: \u00abQu\u00e9 tiempos son estos cuando hablar de \u00e1rboles es casi un crimen\u00bb. <\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfTodav\u00eda se puede escribir sobre \u00e1rboles en tiempos de guerra? Seg\u00fan Stefan Zweifel, quien como director art\u00edstico fue responsable del programa de los Eventi letterari, la ambivalencia entre \u00e9tica y est\u00e9tica es hoy m\u00e1s clara que nunca. En tiempos de guerra, pero tambi\u00e9n en tiempos de crisis clim\u00e1tica, surge la pregunta: \u00bfqu\u00e9 puede y debe hacer la literatura? explicar el mundo? crear utop\u00edas? \u00bfOponerse a lo cruel con la belleza? <\/p>\n

<\/p>\n

El lado oscuro de la Fuerza<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Giuliano da Empoli se ha ocupado intensamente del terror del presente. Con \u201cEl mago en el Kremlin\u201d, el ciudadano dual italo-suizo escribi\u00f3 el libro del momento.<\/p>\n

<\/p>\n

Como lector, obtendr\u00e1 una visi\u00f3n profunda de la din\u00e1mica del poder en el Kremlin y del pensamiento de Vladimir Putin. El libro es un intento de comprender mejor la realidad y, por lo tanto, tambi\u00e9n un intento de acercarse a la verdad. Da Empoli describe de una manera tan cre\u00edble que fue acusado de tener demasiada empat\u00eda. Pero tal cr\u00edtica dif\u00edcilmente est\u00e1 justificada.<\/p>\n

<\/p>\n

Ya sean asesinos en serie, Hitler o Putin: Da Empoli considera importante que la literatura simpatice con las personas que hacen cosas malas. Despu\u00e9s de todo, son personas. En \u00abEl mago en el Kremlin\u00bb tampoco trat\u00f3 de empatizar con el diablo, sino con un ser humano. Empoli cree que si eso est\u00e1 moralmente justificado o no es una pregunta equivocada. Lo \u00fanico que importa es si se hizo bien.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abEl mago en el Kremlin\u00bb se escribi\u00f3 antes de que Rusia atacara Ucrania en 2022. Porque Empoli dice que hoy no har\u00eda nada diferente. Pero tal vez, en vista de la guerra, ya no tendr\u00eda ganas de escribir un libro as\u00ed.<\/p>\n

<\/p>\n

La literatura siempre se ha ocupado del mal. Da Empoli dice que su libro trata principalmente sobre el lado oscuro del poder, no sobre Putin. \u201cA medida que te acercas al n\u00facleo del poder, te encuentras con algo irracional. Tal vez sea una locura\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan da Empoli, un hombre de poder en su peor forma es alguien que mata a todos, incluso si la gente est\u00e1 cerca de \u00e9l. Para captar este elemento irracional, la novela es la forma m\u00e1s adecuada. La novela le permite al autor profundizar y la audiencia simplemente la disfruta m\u00e1s que la no ficci\u00f3n. <\/p>\n

<\/p>\n

Tan grande y fuerte como una haya de cobre<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Con \u00abBlood Book\u00bb Kim de l’Horizon ha escrito la que actualmente es la mejor novela en lengua alemana. Al menos si le crees a los jurados. Kim de l’Horizon gan\u00f3 el premio del libro alem\u00e1n y suizo con su debut. Fue el invitado estrella del Eventi letterari.<\/p>\n

<\/p>\n

El personaje autobiogr\u00e1fico de Kim de L’Horizon no se ve a s\u00ed mismo ni como hombre ni como mujer. Ella es no binaria. La crisis es inicialmente personal: la b\u00fasqueda del cuerpo perdido. Pero pronto resulta ser una crisis colectiva, una crisis del idioma alem\u00e1n. <\/p>\n

<\/p>\n

\u00abNo conoc\u00eda ning\u00fan lenguaje para mi cuerpo\u00bb, dijo Kim de l’Horizon en Ascona. Durante m\u00e1s de diez a\u00f1os busc\u00f3 las palabras adecuadas. Hoy los feuilletons escriben sobre una obra \u00abelocuentemente poderosa\u00bb. Kim de l’Horizon est\u00e1 convencida de que un nuevo idioma puede curar viejas heridas. Tal vez el idioma antiguo primero debe ser destruido para que pueda surgir algo nuevo y mejor.<\/p>\n

<\/p>\n

Todav\u00eda sin palabras, el joven narrador en primera persona encuentra consuelo en un \u00e1rbol: el haya cobriza. Se siente m\u00e1s cercano a ella que a los humanos. Tiene algo monstruoso, h\u00edbrido, es una mezcla de animal y \u00e1rbol. El personaje se pregunta: \u00ab\u00bfC\u00f3mo se convierte una persona en haya de cobre? \u00bfC\u00f3mo se vuelve uno tan grande y fuerte como t\u00fa?\u00bb <\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Kim <\/div>
\n
\n

Kim de L’Horizon en el Pabell\u00f3n Elisarion en Monte Verit\u00e0.<\/h2>\n

Eventi letterari Monte Verita<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Animales que necesitan belleza<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Durs Gr\u00fcnbein se dedic\u00f3 a un solo \u00e1rbol muy espec\u00edfico. El poeta de Dresde, invitado permanente de los Eventi letterari, se atrevi\u00f3 a criticar el pino. Un intento de capturar el \u00e1rbol en toda su diversidad. Tambi\u00e9n hay abismos.<\/p>\n

<\/p>\n

Gr\u00fcnbein habl\u00f3 de los pinos fascistas italianos en Abruzzo, que estaban dispuestos con la palabra \u00abDux\u00bb (l\u00edder) para rendir homenaje a Mussolini. Pero eso es s\u00f3lo una verdad.<\/p>\n

<\/p>\n

La belleza del pino no solo fue apreciada por los cineastas de Hollywood, sino por una gran cantidad de personas. Los pinos dan consuelo. Los pinos son objetos de a\u00f1oranza. O en palabras de Gr\u00fcnbein: \u00abCada pino individual puede ser una isla\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

La est\u00e9tica de la naturaleza tambi\u00e9n es de gran importancia para el ganador de este a\u00f1o del Premio Enrico Filippini. Esto se otorga como parte del Eventi Letterari. Este a\u00f1o fue para la editorial berlinesa Matthes und Seitz y su editor Andreas R\u00f6tzer.<\/p>\n

<\/p>\n

La editorial es conocida por su serie \u00abNaturkunden\u00bb, editada por Judith Schalansky. Son retratos de avispas, arenques, abetos o setas. Los autores intentan acercarse a la naturaleza de forma literaria. Schalansky dijo en la ceremonia de premiaci\u00f3n: \u00abCuando hablamos de literatura, siempre hablamos de belleza\u00bb. Los seres humanos somos animales necesitados de belleza.<\/p>\n

<\/p>\n

Un libro de la serie \u00abNaturkunden\u00bb est\u00e1 dedicado exclusivamente a los sonidos de los p\u00e1jaros. Hay cientos de verbos para cada sonido. Casi nadie los usa en la vida cotidiana. Judith Schalansky dice: \u00abPrimero desaparece el lenguaje, luego desaparecen las cosas\u00bb. <\/p>\n

<\/p>\n

A la inversa, \u00bfpuede la literatura preservar las cosas d\u00e1ndoles un lenguaje? Probablemente no. Quiz\u00e1s la literatura no tiene que salvar el bosque, como dijo Stefan Zweifel. Pero la hoja \u00fanica, el \u00e1rbol \u00fanico, la palabra \u00fanica.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00abDe los \u00e1rboles y la guerra\u00bb fue el lema del und\u00e9cimo Eventi letterari. El festival de literatura en Monte Verit\u00e0 recuerda a un campamento de exploradores para ciudadanos educados y…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":552676,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[70339,216,133,732,606,58408,6553,58407,363,1097,4771,2277,48474,354,493,3412,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/552675"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=552675"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/552675\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":552677,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/552675\/revisions\/552677"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/552676"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=552675"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=552675"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=552675"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}