{"id":552893,"date":"2023-04-03T16:32:47","date_gmt":"2023-04-03T16:32:47","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-otra-mirada-como-las-ard-quisieron-borrar-a-las-madres-y-se-avergonzaron\/"},"modified":"2023-04-03T16:32:51","modified_gmt":"2023-04-03T16:32:51","slug":"la-otra-mirada-como-las-ard-quisieron-borrar-a-las-madres-y-se-avergonzaron","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-otra-mirada-como-las-ard-quisieron-borrar-a-las-madres-y-se-avergonzaron\/","title":{"rendered":"LA OTRA MIRADA – C\u00f3mo las ARD quisieron borrar a las madres y se avergonzaron"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

En un intento de no excluir a ninguna minor\u00eda ling\u00fc\u00edstica, el \u00abTagesschau\u00bb convirti\u00f3 a una madre en una \u00abpariente\u00bb. La cr\u00edtica fue ruidosa y exitosa. Demostrando que la misoginia disfrazada de progreso es reversible. La mujer solo tiene que defenderse. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Las contorsiones de palabras convierten a las mujeres embarazadas en \u201cpersonas que dan a luz\u201d.<\/h2>\n

\u00d3scar Wong\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Est\u00e1s leyendo un extracto del bolet\u00edn informativo de lunes a viernes \u00abThe Other View\u00bb, de Beatrice Achterberg, editora de NZZ en Alemania. <\/em>Suscr\u00edbete al bolet\u00edn de forma gratuita.<\/a><\/em> \u00bfNo es residente en Alemania? <\/em>Benef\u00edciese aqu\u00ed.<\/a><\/em><\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Beatrice <\/div>
\n

Beatrice Achterberg, editora de NZZ en Alemania<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Una de las primeras palabras que sale de la boca de un beb\u00e9 suele ser una variante de \u00abmam\u00e1\u00bb. Independientemente de que el ni\u00f1o est\u00e9 en Dinamarca, Kenia, Suiza o Alemania, la f\u00f3rmula formada por la consonante m y la vocal a es universal y significa la figura de apego m\u00e1s cercana del ni\u00f1o: la mujer que lo trajo al mundo. La palabra est\u00e1 literalmente en nuestra cuna.<\/p>\n

<\/p>\n

La palabra \u00abmadre\u00bb es un poco m\u00e1s formal, denota a la madre de un ni\u00f1o no solo en un sentido biol\u00f3gico, sino tambi\u00e9n social y legalmente. Del C\u00f3digo Civil: \u00abLa madre de un hijo es la mujer que lo dio a luz\u00bb. Tal vez sea esta claridad la que lleva al hecho de que muchas personas se irritan mucho cuando leen acerca de una \u00abpersona que da a luz\u00bb en lugar de leer acerca de la madre.<\/p>\n

<\/p>\n

La irritaci\u00f3n m\u00e1s reciente fue causada por un informe en el sitio web de servicio p\u00fablico. \u00abNoticias diarias\u00bb.<\/a> Dos editores de ARD escribieron all\u00ed sobre el \u00abdar a luz\u00bb, a veces sobre el \u00abdar a luz\u00bb. Aunque el art\u00edculo trataba sobre un proyecto de ley para la licencia especial despu\u00e9s del nacimiento de un hijo, los autores intentaron evitar el t\u00e9rmino \u00abmadre\u00bb en la medida de lo posible. La indignaci\u00f3n fue grande. El primer ministro de Baviera, Markus S\u00f6der, tambi\u00e9n critic\u00f3 la \u00ablocura de Woke\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Los editores retroceden<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los editores pronto cambiaron el texto. La versi\u00f3n actualizada ahora habla de la madre. A la pregunta del diario \u00abBild\u00bb, ARD respondi\u00f3 que los t\u00e9rminos anteriores hab\u00edan sido elegidos \u00abpara no discriminar a nadie\u00bb. Desafortunadamente, la pregunta de a qui\u00e9n se pretende discriminar exactamente con el t\u00e9rmino \u00abmadre\u00bb qued\u00f3 sin respuesta.<\/p>\n

<\/p>\n

El lapso de la \u00abTagesschau\u00bb ser\u00eda insignificante si no fuera un ejemplo de una escuela de pensamiento posmoderna que, en su af\u00e1n por ser particularmente inclusiva, hace tiempo que se ha mostrado como grandes sectores de la sociedad alienados y m\u00e1ximamente excluyentes. Presumiblemente, los autores de ARD tambi\u00e9n eligieron su redacci\u00f3n por un impulso de no querer excluir a las personas trans o parejas del mismo sexo (de las cuales solo una mujer da a luz).<\/p>\n

<\/p>\n

En ciertos c\u00edrculos que se ven a s\u00ed mismos como feministas, palabras como \u00abmujer\u00bb o \u00abmadre\u00bb ahora se consideran hirientes porque excluyen. personas trans<\/a> o las personas que se ven a s\u00ed mismas como no binarias no estar\u00edan incluidas y, por lo tanto, podr\u00edan sentirse discriminadas, por lo que la condena.<\/p>\n

<\/p>\n

En los EE. UU. y Gran Breta\u00f1a, la guerra cultural por la expansi\u00f3n o disoluci\u00f3n de los g\u00e9neros se ha estado librando durante alg\u00fan tiempo. Cuando la Casa Blanca public\u00f3 el proyecto de presupuesto para el a\u00f1o siguiente en 2021, los funcionarios del gobierno hablaron por primera vez en una secci\u00f3n sobre el financiamiento del sistema de salud sobre \u00abbirthing people\u00bb, es decir, aquellas personas que dan a luz que ahora tienen dos a\u00f1os. a\u00f1os tarde en la redacci\u00f3n del \u00abTagesschau\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

En el Reino Unido, la creadora de Harry Potter, J.K. Rowling, fue atacada por activistas por burlarse de la frase \u00abpersonas que menstr\u00faan\u00bb. Desde entonces, ha sido denunciado como \u00abanti-trans\u00bb por quienes ya no quieren tener nada que ver con las mujeres y las madres. El Partido de la Izquierda es uno de los adeptos alemanes del movimiento. Un comunicado de prensa de la facci\u00f3n del gobierno de Turingia habl\u00f3 recientemente de \u00abpersonas con \u00fatero\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Dif\u00edcilmente podr\u00eda ser m\u00e1s reaccionario.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Personas que dan a luz, personas que menstr\u00faan, personas con un \u00fatero: estas y otras formulaciones progresivamente intencionadas equivalen a la erradicaci\u00f3n de la mujer. Al reducirlo a su biolog\u00eda reproductiva, finalmente se vuelve invisible. Bajo el pretexto de ser considerado con una minor\u00eda muy peque\u00f1a de personas intersexuales o trans, la mitad de la humanidad es borrada ling\u00fc\u00edsticamente. Dif\u00edcilmente podr\u00eda ser m\u00e1s reaccionario.<\/p>\n

<\/p>\n

En realidad, la posibilidad de la maternidad est\u00e1 reservada \u00fanicamente a las mujeres. Un hombre nunca podr\u00e1 experimentar lo que significa estar embarazada, hacer crecer un ser humano dentro de \u00e9l, dar a luz (en un dolor sin igual) y luego alimentarlo con su propio cuerpo. Esto tambi\u00e9n se aplica a toda persona trans nacida como hombre. La intenci\u00f3n de \u00absignificar\u00bb esto ling\u00fc\u00edsticamente bien puede ser intencionada. Pero sigue siendo absurdo. No es el lenguaje el que excluye, lo hace la naturaleza.<\/p>\n

<\/p>\n

En el mundo anglosaj\u00f3n, uno puede ver hacia d\u00f3nde amenaza ir la guerra cultural en Alemania. No es una vista bonita. Las grietas de la sociedad<\/a> profundizando all\u00ed. Los activistas trans y una sociedad mayoritaria cada vez m\u00e1s irritada dif\u00edcilmente pueden encontrar un lenguaje com\u00fan en la lucha por las palabras. Nadie puede desear eso.<\/p>\n

<\/p>\n

El hecho de que la \u00abTagesschau\u00bb haya retrocedido y no est\u00e9 declarando la guerra a las madres de Alemania es una se\u00f1al positiva. Demuestra que los errores ling\u00fc\u00edsticos son reversibles. Vale la pena protestar.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En un intento de no excluir a ninguna minor\u00eda ling\u00fc\u00edstica, el \u00abTagesschau\u00bb convirti\u00f3 a una madre en una \u00abpariente\u00bb. La cr\u00edtica fue ruidosa y exitosa. Demostrando que la misoginia disfrazada…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":552894,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[20750,85073,16606,216,246,489,75,1467,85072],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/552893"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=552893"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/552893\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":552895,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/552893\/revisions\/552895"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/552894"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=552893"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=552893"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=552893"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}