{"id":558271,"date":"2023-04-06T06:19:27","date_gmt":"2023-04-06T06:19:27","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-hora-de-los-diplomaticos-antidisturbios-suiza-es-el-hoyo-en-una-rosquilla\/"},"modified":"2023-04-06T06:19:30","modified_gmt":"2023-04-06T06:19:30","slug":"comentario-hora-de-los-diplomaticos-antidisturbios-suiza-es-el-hoyo-en-una-rosquilla","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-hora-de-los-diplomaticos-antidisturbios-suiza-es-el-hoyo-en-una-rosquilla\/","title":{"rendered":"COMENTARIO – Hora de los diplom\u00e1ticos antidisturbios: \u00abSuiza es el hoyo en una rosquilla\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los embajadores son cada vez m\u00e1s firmes en su participaci\u00f3n en los debates pol\u00edticos nacionales, lo que provoca reacciones de indignaci\u00f3n. Los ataques tambi\u00e9n tienen su lado bueno: muestran las fuerzas que est\u00e1n afectando al gobierno. Los no diplom\u00e1ticos rara vez son peligrosos, con una excepci\u00f3n.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u00abEl Departamento de Relaciones Exteriores sabe lo que esperamos\u00bb. El embajador estadounidense Scott Miller en el edificio NZZ.<\/h2>\n

joel hunn<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Scott Miller analiz\u00f3 en la NZZ que Suiza atraviesa la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial. El pa\u00eds debe lidiar con lo que significa la neutralidad. El embajador estadounidense en Berna formul\u00f3 con notable frecuencia lo que los Estados Unidos esperan de Suiza.<\/p>\n

<\/p>\n

Incluso puso personalmente a funcionarios individuales en una llave de cabeza: \u00abLa secretaria de Estado suiza, Livia Leu, y el departamento de Relaciones Exteriores saben lo que esperamos\u00bb. Miller critic\u00f3 el hecho de que Suiza no haya adoptado todas las sanciones de la UE contra Ir\u00e1n. O: \u00abEspero mucho que la secretaria de Estado de Seco, Helene Budliger Artieda, contin\u00fae tratando este expediente con el debido cuidado\u00bb. Aqu\u00ed, Scott Miller reprendi\u00f3 a Suiza por hacer muy poco para bloquear los activos rusos.<\/p>\n

<\/p>\n

La entrevista es un testimonio hist\u00f3rico. Un juicio espect\u00e1culo contra Suiza. Las cr\u00edticas, que un diplom\u00e1tico suele expresar a puerta cerrada, se han ventilado abiertamente y en detalle. Con apuntes personales e incluyendo una pauta de c\u00f3mo se deben resolver los problemas desde el punto de vista de USA. Finalmente, se discuti\u00f3 el papel que juega Suiza en la arquitectura de seguridad de Europa. Scott Miller: \u00abHasta cierto punto, la OTAN es una rosquilla, y Suiza es el agujero en el medio\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abLa nada en los dulces grasosos\u00bb<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Las reacciones a la entrevista no fueron menos interesantes. \u00abIndignante\u00bb, dijo el Consejero Nacional SVP Franz Gr\u00fcter sobre lo que estaba escuchando. El embajador interfiri\u00f3 en los asuntos internos. El Consejero Nacional SVP, Roger K\u00f6ppel, se indign\u00f3 porque Suiza fue retratada como \u00abla nada en medio de un grasiento pastel dulce estadounidense\u00bb. \u00abBern deber\u00eda haber rega\u00f1ado a Miller de inmediato\u00bb, escribi\u00f3 en el \u00abWeltwoche\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Los otros partidos, por otro lado, parec\u00edan estar preocupados principalmente por la imagen de Suiza. La reputaci\u00f3n del pa\u00eds est\u00e1 sufriendo dram\u00e1ticamente, dijo la consejera nacional intermedia Elisabeth Schneider-Schneiter.<\/p>\n

<\/p>\n

La entrevista con Scott Miller fue una revelaci\u00f3n. Las fuerzas que afectan al gobierno suizo se demostraron con una transparencia inusual. Tal vez la conversaci\u00f3n fue tan dif\u00edcil de digerir para algunos conservadores porque demostr\u00f3 sin descanso que la independencia de Suiza se basa en parte en una ilusi\u00f3n. El embajador estadounidense perturb\u00f3 la autosugesti\u00f3n del SVP. Sobre todo, sin embargo, trat\u00f3 de utilizar al p\u00fablico para aumentar la presi\u00f3n sobre el gobierno suizo, en la suposici\u00f3n justificada de que el pueblo suizo ya no entend\u00eda el curso incierto de neutralidad del gobierno.<\/p>\n

<\/p>\n

La batalla de las grandes potencias<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La represi\u00f3n p\u00fablica en Suiza es sintom\u00e1tica de un cambio de paradigma en la diplomacia. Los diplom\u00e1ticos seguir\u00e1n trabajando principalmente en segundo plano y en secreto en el futuro. Pero es probable que la instrumentalizaci\u00f3n del p\u00fablico de los medios desempe\u00f1e un papel cada vez m\u00e1s importante cuando se trata de lograr objetivos de pol\u00edtica exterior. Con la entrevista en la NZZ, Scott Miller trat\u00f3 de persuadir a Suiza para que aplicara las sanciones contra Rusia e Ir\u00e1n de manera m\u00e1s consistente. En el mejor de los casos, Scott Miller ha hecho de la poblaci\u00f3n y la econom\u00eda suizas sus c\u00f3mplices.<\/p>\n

<\/p>\n

Aunque la Convenci\u00f3n de Viena sobre Relaciones Diplom\u00e1ticas estipula que los diplom\u00e1ticos no pueden interferir en los asuntos internos del pa\u00eds receptor, los l\u00edmites para ello no est\u00e1n claramente definidos. En la d\u00e9cada de 1960, el t\u00e9rmino \u00abdiplomacia p\u00fablica\u00bb se estableci\u00f3 en Estados Unidos. Este describ\u00eda principalmente medidas destinadas a mejorar la imagen de los EE. UU. en el extranjero.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo que Scott Miller est\u00e1 haciendo en los medios suizos es mucho m\u00e1s radical: como diplom\u00e1tico, est\u00e1 tratando de cambiar la pol\u00edtica interna a trav\u00e9s del ojo p\u00fablico. Es muy posible que la lucha entre las grandes potencias, China y EE. UU., exacerbe tales intervenciones. En China, Qin Gang, un exdiplom\u00e1tico que tiene reputaci\u00f3n de audaz \u00abno diplom\u00e1tico\u00bb, se convirti\u00f3 en ministro de Relaciones Exteriores.<\/p>\n

<\/p>\n

La pol\u00edtica se vuelve m\u00e1s transparente<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin embargo, la indignaci\u00f3n en Suiza por la injerencia parece ingenua. B\u00e1sicamente, ahora est\u00e1 sucediendo algo en p\u00fablico que, de todos modos, todos sospechaban que estaba sucediendo en segundo plano. La pol\u00edtica y la diplomacia se est\u00e1n volviendo m\u00e1s transparentes. Pero, por supuesto, los diplom\u00e1ticos tambi\u00e9n corren un riesgo considerable: tan pronto como sus reprimendas p\u00fablicas se perciben como demasiado imperiosas, desencadenan irritadas reacciones defensivas. Si utilizan el instrumento con demasiada frecuencia, perjudican los intereses de su propio pa\u00eds. El sistema se autorregula en gran medida. Y la idea de que un pa\u00eds como Suiza pueda ser desestabilizado por un embajador estadounidense es bastante absurda.<\/p>\n

<\/p>\n

A juzgar por las posibilidades de un no diplom\u00e1tico, Miller es estil\u00edsticamente conservador. Alemania ha tenido que lidiar recientemente con dos artistas de confrontaci\u00f3n de diferente calibre.<\/p>\n

<\/p>\n

El exembajador estadounidense en Berl\u00edn, Richard Grenell, amenaz\u00f3 con sanciones a las empresas alemanas si participaban en el proyecto del oleoducto Nord Stream 2 o proyectos similares; e inst\u00f3 a los alemanes a cumplir con sus obligaciones con la OTAN. Llam\u00f3 al entonces canciller austriaco Sebastian Kurz una \u00abestrella de rock\u00bb y dijo que quer\u00eda empoderar a los l\u00edderes del conservadurismo europeo, mientras criticaba a Angela Merkel por sus pol\u00edticas de refugiados.<\/p>\n

<\/p>\n

El expresidente del SPD, Martin Schulz, lo llam\u00f3 \u00aboficial colonial de extrema derecha\u00bb en Twitter. El l\u00edder adjunto del FDP, Wolfgang Kubicki, exigi\u00f3 su expulsi\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Tan inc\u00f3modo como estaba el Embajador Grenell, ten\u00eda raz\u00f3n en sus advertencias contra la dependencia de la energ\u00eda rusa y sus advertencias para asumir la responsabilidad militar.<\/p>\n

<\/p>\n

Melnik, el caso extremo del no diplom\u00e1tico<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El potencial antidisturbios de Andri Melnik, el exembajador de Ucrania en Berl\u00edn, era a\u00fan mayor. Describi\u00f3 a intelectuales como J\u00fcrgen Habermas y Alice Schwarzer como personas \u201cmoralmente descuidadas\u201d que entend\u00edan a Putin; el canciller alem\u00e1n Olaf Scholz como un \u00abliverwurst ofendido\u00bb y uno de sus compa\u00f1eros como un \u00abgilipollas\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Es embajador en Berl\u00edn desde 2015 y advirti\u00f3 contra la ingenua pol\u00edtica alemana hacia Rusia; s\u00f3lo se le escuch\u00f3 cuando ya era demasiado tarde. Solo en el contexto de la guerra su falta de diplomacia tuvo un impacto p\u00fablico. Pero entonces su influencia fue enorme. Por \u00faltimo, pero no menos importante, Melnik pudo ganarse a los periodistas. Y con eso, se convirti\u00f3 en un comentarista clave sobre la vacilante ayuda alemana a Ucrania.<\/p>\n

<\/p>\n

El potencial de da\u00f1o pol\u00edtico interno de tales intervenciones no diplom\u00e1ticas es bajo. Pero piden que el gobierno sea capaz de parar los ataques. Sin embargo, el Consejo Federal Suizo es un colectivo con habilidades de comunicaci\u00f3n limitadas, lo que no facilita las cosas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abT\u00fa salvaste el mundo\u00bb<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El objetivo principal de Suiza no debe ser una buena imagen y un ajuste conforme, sino una pol\u00edtica exterior coherente. Por el momento, sin embargo, ni la mayor\u00eda de los suizos ni los extranjeros saben lo que significa la neutralidad suiza.<\/p>\n

<\/p>\n

Que el pa\u00eds est\u00e9 en su mayor crisis de identidad desde 1945, como dice el embajador estadounidense, es una exageraci\u00f3n. Pero apunta a un punto doloroso. La crisis bancaria ha reforzado la maltrecha confianza en s\u00ed misma de Suiza; y la fusi\u00f3n forzada de UBS y Credit Suisse ha demostrado que la capacidad de Suiza para tomar decisiones aut\u00f3nomas en una situaci\u00f3n grave est\u00e1 severamente limitada. En una emergencia, sus propias reglas (\u00abDemasiado grandes para fallar\u00bb) no val\u00edan nada.<\/p>\n

<\/p>\n

Los peri\u00f3dicos de Tamedia describen de una manera casi conmovedora c\u00f3mo un ministro de Relaciones Exteriores le dijo a la ministra de finanzas suiza Karin Keller-Sutter despu\u00e9s de que se concretara el acuerdo con UBS: \u00abUsted salv\u00f3 al mundo\u00bb. Tal vez el ministro podr\u00eda haber agregado: seg\u00fan nuestras instrucciones.<\/p>\n

<\/p>\n

La energ\u00eda destructiva de la pol\u00edtica exterior de Turqu\u00eda<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los no diplom\u00e1ticos -con su mirada desde fuera- podr\u00edan, por tanto, ser \u00fatiles a la hora de reflexionar cr\u00edticamente sobre las propias pol\u00edticas y alinearlas m\u00e1s claramente. Solo se vuelve peligroso cuando pol\u00edticos o diplom\u00e1ticos extranjeros incitan a sus compatriotas a oponerse a la cultura y la pol\u00edtica de su pa\u00eds anfitri\u00f3n o de su nueva patria.<\/p>\n

<\/p>\n

Piense en el discurso del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en Colonia en 2008, cuando describi\u00f3 la asimilaci\u00f3n como un \u00abcrimen contra la humanidad\u00bb y recibi\u00f3 el aplauso fren\u00e9tico de miles de turcos. Una piedra angular de la diplomacia turca en Alemania es socavar la integraci\u00f3n de los turcos. Por un lado, Erdogan asegura votos en la gran comunidad conservadora de exiliados turcos, por otro lado, estos ciudadanos son un instrumento de pol\u00edtica exterior.<\/p>\n

<\/p>\n

Bastante extra\u00f1o que Berl\u00edn haya apoyado durante mucho tiempo a las comunidades de mezquitas turcas controladas por Ankara con millones para proyectos de integraci\u00f3n. En comparaci\u00f3n con la infiltraci\u00f3n de Erdogan en Alemania, la entrevista con Scott Miller es una palmada en la espalda inofensiva y amistosa.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los embajadores son cada vez m\u00e1s firmes en su participaci\u00f3n en los debates pol\u00edticos nacionales, lo que provoca reacciones de indignaci\u00f3n. Los ataques tambi\u00e9n tienen su lado bueno: muestran las…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":558272,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[35628,22783,10300,2036,6351,8,75998,4431,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/558271"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=558271"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/558271\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":558273,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/558271\/revisions\/558273"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/558272"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=558271"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=558271"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=558271"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}