{"id":558460,"date":"2023-04-06T08:44:32","date_gmt":"2023-04-06T08:44:32","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/madre-e-hija-unen-fuerzas-en-la-lucha-contra-las-estructuras-patriarcales-y-por-una-vida-autodeterminada\/"},"modified":"2023-04-06T08:44:36","modified_gmt":"2023-04-06T08:44:36","slug":"madre-e-hija-unen-fuerzas-en-la-lucha-contra-las-estructuras-patriarcales-y-por-una-vida-autodeterminada","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/madre-e-hija-unen-fuerzas-en-la-lucha-contra-las-estructuras-patriarcales-y-por-una-vida-autodeterminada\/","title":{"rendered":"Madre e hija unen fuerzas en la lucha contra las estructuras patriarcales y por una vida autodeterminada"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La autora brit\u00e1nica Pen\u00e9lope Mortimer es redescubierta con una novela sobre la vida de una mujer dif\u00edcil. Combina h\u00e1bilmente el destino del individuo con una imagen moral de la sociedad.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Periodista y autora Penelope Mortimer en una fotograf\u00eda de 1971.<\/h2>\n

Michael Ward\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Vale la pena indagar en el fondo de la historia literaria. Los editores saben esto desde hace mucho tiempo, por lo que buscan cada vez m\u00e1s obras olvidadas o pasadas por alto. Recientemente ha habido novedades o redescubrimientos notables en la literatura angloamericana, incluidos Elizabeth Taylor, Nancy Mitford, Janet Lewis y Anita Brookner. Ahora se les une la brit\u00e1nica Penelope Mortimer (1918-1999), cuyos libros se tradujeron al alem\u00e1n en la d\u00e9cada de 1960.<\/p>\n

<\/p>\n

La novela \u201cAntes de que arranque el \u00faltimo tren\u201d, publicada originalmente en 1958, ahora est\u00e1 disponible en alem\u00e1n por primera vez. Su protagonista es Ruth Whiting, de treinta y siete a\u00f1os, madre de tres hijos, que vive en el campo a las afueras de Londres mientras su marido Rex pasa la semana laboral en la capital. Un verano caluroso y aburrido yace detr\u00e1s de ella cuando comienza la novela. Los hijos han regresado al internado, mientras que su hija \u00c1ngela, de dieciocho a\u00f1os, se prepara para cuidar de s\u00ed misma. A los ojos de Ruth, sin embargo, su admirador medio seda Tony no tiene cualidades de yerno.<\/p>\n

<\/p>\n

Desde la primera p\u00e1gina, Pen\u00e9lope Mortimer no deja dudas de que los Whiting tienen una vida familiar dif\u00edcil y que el matrimonio es un gran malentendido. El amor excesivo no uni\u00f3 a los dos; m\u00e1s bien, fue un embarazo no deseado lo que convirti\u00f3 a Ruth en madre y esposa a una edad temprana.<\/p>\n

<\/p>\n

Una existencia desolada<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Para Ruth, a pesar de todo su amor por sus hijos, nada se desarroll\u00f3 a partir de esta constelaci\u00f3n que hubiera hecho que su vida valiera la pena. Rex no se toma muy en serio la fidelidad, por lo que Ruth ve su matrimonio como una \u00ablarga guerra en la que un ataque, si no ocurr\u00eda, siempre era una amenaza\u00bb. No hay esperanza de cambios positivos, y los vecinos m\u00e1s o menos acomodados de los Whiting no ofrecen ning\u00fan est\u00edmulo intelectual a Ruth. Rara vez hay algo m\u00e1s que una peque\u00f1a charla trivial.<\/p>\n

<\/p>\n

Penelope Mortimer describe la vida ansiosa y deprimente de Ruth como ama de casa cuyos d\u00edas est\u00e1n hechos de nada. A veces sobria, a veces dr\u00e1sticamente, se desarrolla la vida de una mujer reprimida. La historia alent\u00f3 las lecturas feministas. Porque Mortimer no deja dudas de que Ruth est\u00e1 atrapada. La crisis nerviosa que sufre es una consecuencia casi l\u00f3gica de este predicamento. Ella libra una \u00abbatalla de silencio\u00bb no solo con su esposo, sino tambi\u00e9n con su hija \u00c1ngela, quien nunca supera el hecho de que ella fue una ni\u00f1a no deseada.<\/p>\n

<\/p>\n

La tristeza que lo abarca todo y que prevalece en Whitings se refleja bien en el t\u00edtulo original en ingl\u00e9s \u00abDaddy’s Gone A-Hunting\u00bb, que retoma una vieja canci\u00f3n de cuna. Las l\u00edneas del \u00abtriste y dulce lamento\u00bb recorren el texto como leitmotiv. Ruth tiene mucho de qu\u00e9 quejarse, y cuando Angela de repente le revela que est\u00e1 embarazada, Ruth solo quiere una cosa: que su hija no cometa los mismos errores que ella y revele su independencia como mujer.<\/p>\n

<\/p>\n

Adelantado a los tiempos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

A espaldas de Rex y sin poder contar con la ayuda del padre del ni\u00f1o, Tony, Ruth y Angela forman una especie de comunidad de emergencia con el objetivo de abortar al ni\u00f1o. No fue hasta una d\u00e9cada m\u00e1s tarde, en 1967, que se legaliz\u00f3 el aborto en Gran Breta\u00f1a, lo que dej\u00f3 a madre e hija corriendo el desaf\u00edo, llev\u00e1ndolas de m\u00e9dico en m\u00e9dico, de experto en experto. El tiempo apremia, para colmo, se acerca la Navidad, lo que exige una armon\u00eda extenuante, y no se decide hasta tarde si un m\u00e9dico realizar\u00e1 el aborto y estar\u00e1 bien pagado.<\/p>\n

<\/p>\n

Penelope Mortimer, evidentemente bas\u00e1ndose en sus propias experiencias, muestra los conflictos que las dos mujeres tienen que enfrentar en di\u00e1logos constantemente nuevos y atormentadores. No toma partido a favor del aborto. Para Ruth, sin embargo, no hay duda de que la decisi\u00f3n fue correcta. Ella hace todo lo posible para evitar que su hija sufra un destino como el suyo.<\/p>\n

<\/p>\n

As\u00ed leemos una novela valiente, que no cree en eufemismos y que se adelanta bastante a su tiempo. Su estilo fr\u00e1gil, a veces err\u00e1tico, se adapta a esto. Sin embargo, traducirlo al alem\u00e1n adecuado no es una tarea f\u00e1cil, por lo que la traducci\u00f3n salta en varios lugares, que se pueden leer en oraciones menos elegantes como \u00abSe acab\u00f3 la comida\u00bb, \u00abAlguien dijo muy cerca de ella\u00bb. o \u201cLas palabras se hicieron balbuceantes, poni\u00e9ndote enfermo\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Eso no le resta valor a la novela. Encaja bien en la serie de nuevos y redescubrimientos que vale la pena leer. Sin embargo, sobre todo despierta la curiosidad y el deseo de m\u00e1s libros de Pen\u00e9lope Mortimer.<\/p>\n

<\/p>\n

Pen\u00e9lope Mortimer: Antes de que salga el \u00faltimo tren. Novedoso. Traducido del ingl\u00e9s por Kristine Kress. D\u00f6rlemann-Verlag, Z\u00farich 2023. 304 p\u00e1ginas, CHF 38,90.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La autora brit\u00e1nica Pen\u00e9lope Mortimer es redescubierta con una novela sobre la vida de una mujer dif\u00edcil. Combina h\u00e1bilmente el destino del individuo con una imagen moral de la sociedad.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":558461,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[85467,190,78814,3458,134,246,2040,626,85466,110,73,603,1138],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/558460"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=558460"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/558460\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":558462,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/558460\/revisions\/558462"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/558461"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=558460"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=558460"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=558460"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}