{"id":56052,"date":"2022-07-28T14:39:26","date_gmt":"2022-07-28T14:39:26","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-pensador-verde-con-un-corazon-para-los-desechos-nucleares-sobre-la-muerte-de-james-lovelock\/"},"modified":"2022-07-28T14:39:27","modified_gmt":"2022-07-28T14:39:27","slug":"un-pensador-verde-con-un-corazon-para-los-desechos-nucleares-sobre-la-muerte-de-james-lovelock","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-pensador-verde-con-un-corazon-para-los-desechos-nucleares-sobre-la-muerte-de-james-lovelock\/","title":{"rendered":"Un pensador verde con un coraz\u00f3n para los desechos nucleares: sobre la muerte de James Lovelock"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Como creador de la hip\u00f3tesis de Gaia, el cient\u00edfico brit\u00e1nico ayud\u00f3 a dar forma al movimiento ambientalista en la d\u00e9cada de 1970. Pero el persistente apoyo de Lovelock a la energ\u00eda nuclear tambi\u00e9n ha irritado a muchos de sus pares. Muri\u00f3 en su cumplea\u00f1os n\u00famero 103.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

James Lovelock tambi\u00e9n fue un gran inventor. Aqu\u00ed est\u00e1 posando a la edad de 94 a\u00f1os con un cromat\u00f3grafo de gases de fabricaci\u00f3n propia.<\/h2>\n

Nicol\u00e1s T. Ansell\/AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

A la edad de cien a\u00f1os, James Lovelock se hab\u00eda vuelto optimista. En 2019, el cient\u00edfico e inventor brit\u00e1nico public\u00f3 su \u00faltimo libro, titulado \u00abNovoceno\u00bb, que auguraba un futuro que complac\u00eda al autor. Lovelock estaba convencido de que, tarde o temprano, las m\u00e1quinas superinteligentes gobernar\u00edan la tierra. Reemplazar\u00edan pac\u00edficamente a las personas deficientes, que entonces podr\u00edan retirarse en cierta medida: en adelante, la suerte del planeta estar\u00eda en manos -o m\u00e1s bien en los programas- de inteligencias superiores.<\/p>\n

<\/p>\n

Esta euforia tecnol\u00f3gica puede ser una sorpresa, porque Lovelock se ha hecho conocido por una idea que originalmente atrajo m\u00e1s a los esoteristas que a los cient\u00edficos. A partir de 1972, Lovelock desarroll\u00f3 la hip\u00f3tesis de Gaia con la bi\u00f3loga Lynn Margulis. En esencia, establece que el planeta entero debe entenderse como un organismo: como un sistema autorregulador en el que la vida, la atm\u00f3sfera y la materia interact\u00faan y forman una unidad.<\/p>\n

<\/p>\n

Lovelock ha recorrido un largo camino antes de llegar a Gaia. Nacido en 1919 en el seno de una familia cu\u00e1quera, es licenciado en medicina, qu\u00edmica y biof\u00edsica; hab\u00eda trabajado para la NASA y estudiado la atm\u00f3sfera de Marte antes de profundizar en nuestra Tierra. <\/p>\n

<\/p>\n

Leyes, no fantasmas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

No es casualidad que la hip\u00f3tesis de Gaia surgiera en la d\u00e9cada de 1970. Desde finales de la d\u00e9cada de 1960, los problemas ambientales se hab\u00edan convertido en un tema cada vez m\u00e1s importante. Hasta entonces, problemas como la contaminaci\u00f3n del agua o del aire se hab\u00edan considerado principalmente a nivel local, pero ahora la perspectiva es cada vez m\u00e1s global. La primera conferencia ambiental de las Naciones Unidas en 1972 y el informe publicado al mismo tiempo por el Club de Roma muestran que en ese momento hab\u00eda una conciencia de los problemas globales.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n se form\u00f3 un movimiento ambientalista activo en este momento. James Lovelock tuvo una influencia decisiva en la protecci\u00f3n ambiental temprana, y no solo con la teor\u00eda de Gaia. En 1971, el brit\u00e1nico midi\u00f3 por primera vez la concentraci\u00f3n de CFC en la atm\u00f3sfera utilizando un detector que \u00e9l mismo hab\u00eda construido, un paso importante para descubrir el problema del ozono.<\/p>\n

<\/p>\n

Mientras tanto, no solo los ecologistas, sino tambi\u00e9n los espiritualistas y los amigos de la Nueva Era, que entend\u00edan a Gaia como una diosa de la naturaleza, una madre primordial u otra autoridad moral, encontraron atractiva la conocida teor\u00eda de Lovelock. El mismo Lovelock, por supuesto, no ten\u00eda nada de eso en mente. Se separ\u00f3 de su formaci\u00f3n cu\u00e1quera desde el principio, no sigui\u00f3 ninguna religi\u00f3n y dise\u00f1\u00f3 la teor\u00eda de Gaia como un concepto estrictamente cient\u00edfico. No estaba interesado en representar la tierra como un ser con alma, sino como un sistema general cuyas partes individuales se entrelazan de acuerdo con las leyes de la ciencia natural.<\/p>\n

<\/p>\n

Pron\u00f3sticos alarmistas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En consecuencia, Lovelock abog\u00f3 por el uso de medios t\u00e9cnicos para reparar el sistema donde se hab\u00eda estropeado. En 2007, por ejemplo, propuso equipar los oc\u00e9anos con enormes bombas para llevar agua rica en nutrientes desde las profundidades a la superficie. Esta fertilizaci\u00f3n deber\u00eda conducir a la proliferaci\u00f3n de algas, que pueden absorber grandes cantidades de di\u00f3xido de carbono.<\/p>\n

<\/p>\n

Tales ideas, que caen dentro del amplio espectro de la geoingenier\u00eda, han alienado a algunos ambientalistas que argumentaron que la intervenci\u00f3n humana correctiva siempre crear\u00eda nuevos problemas. Pero nada ha alejado tanto a Lovelock de la corriente principal del movimiento ecol\u00f3gico como su firme apoyo a la energ\u00eda nuclear. Cuando el movimiento ecologista se hizo m\u00e1s fuerte en la d\u00e9cada de 1970, naturalmente se volvi\u00f3 contra la energ\u00eda nuclear. Green Lovelock nunca pudo entender eso, y cuanto m\u00e1s lo defend\u00eda, m\u00e1s resueltamente lo defend\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

En la expansi\u00f3n de la energ\u00eda nuclear, vio la \u00fanica forma efectiva de reducir el CO con requisitos de energ\u00eda constantemente altos.2<\/sub>– Reducir las emisiones. Lovelock consider\u00f3 que la eliminaci\u00f3n de los desechos radiactivos no era tan problem\u00e1tica que en la d\u00e9cada de 1990 le ofreci\u00f3 al operador de una planta de energ\u00eda nuclear brit\u00e1nica que enterrara los desechos nucleares en su propio jard\u00edn. El cient\u00edfico se aferr\u00f3 a esta opini\u00f3n despu\u00e9s del desastre de Fukushima: \u00e9l, que hab\u00eda visitado varios dep\u00f3sitos con su esposa, dif\u00edcilmente estar\u00eda respondiendo a las preguntas de los periodistas a la edad de 102 a\u00f1os si la radiaci\u00f3n fuera tan peligrosa como todos cre\u00edan err\u00f3neamente, les dijo en enero en una entrevista con la NZZ.<\/p>\n

<\/p>\n

La mayor promoci\u00f3n de la energ\u00eda nuclear coincidi\u00f3 con la creciente preocupaci\u00f3n de Lovelock por el clima. En la d\u00e9cada de 2000, el cient\u00edfico independiente advirti\u00f3 sobre escenarios dram\u00e1ticos en libros y entrevistas, a veces en un tono estridente: predijo en 2006 que el 80 por ciento de las personas morir\u00eda para el 2100. M\u00e1s tarde describi\u00f3 sus propias predicciones como alarmistas. La preocupaci\u00f3n puede haber permanecido, pero al final de su vida, Lovelock hab\u00eda recuperado la compostura.<\/p>\n

<\/p>\n

James Lovelock fue, por tanto, un pensador muy original en todos los aspectos: en un momento en que el clima no causaba mucha ansiedad entre el p\u00fablico en general, el cient\u00edfico apost\u00f3 por el p\u00e1nico, y cuando muchos pol\u00edticos demonizaban la energ\u00eda nuclear, Lovelock la salud\u00f3 como una soluci\u00f3n verde. . El miedo al cambio clim\u00e1tico est\u00e1 muy extendido hoy en d\u00eda, y la UE ha elevado la energ\u00eda nuclear a tecnolog\u00eda verde. Las cosas est\u00e1n cerrando el c\u00edrculo, tambi\u00e9n en la vida de Lovelock. Muri\u00f3 el 26 de julio, su 103 cumplea\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Como creador de la hip\u00f3tesis de Gaia, el cient\u00edfico brit\u00e1nico ayud\u00f3 a dar forma al movimiento ambientalista en la d\u00e9cada de 1970. Pero el persistente apoyo de Lovelock a la…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":56053,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[133,18,18022,1725,8,25632,395,2691,107,25631,15,5858],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/56052"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=56052"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/56052\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":56054,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/56052\/revisions\/56054"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/56053"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=56052"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=56052"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=56052"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}