{"id":560994,"date":"2023-04-07T15:08:18","date_gmt":"2023-04-07T15:08:18","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/enfermarse-con-frecuencia-podria-ponerlo-en-mayor-riesgo-de-demencia\/"},"modified":"2023-04-07T15:08:23","modified_gmt":"2023-04-07T15:08:23","slug":"enfermarse-con-frecuencia-podria-ponerlo-en-mayor-riesgo-de-demencia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/enfermarse-con-frecuencia-podria-ponerlo-en-mayor-riesgo-de-demencia\/","title":{"rendered":"Enfermarse con frecuencia podr\u00eda ponerlo en mayor riesgo de demencia"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Mujer joven enferma acostada en el sof\u00e1 con los ojos cerrados.<\/figcaption><\/p>\n<\/figure>\n

Mujer joven enferma acostada en el sof\u00e1 con los ojos cerrados.<\/p>\n

Un asombroso 1 de cada 3 personas nacidas en el Reino Unido este a\u00f1o desarrollar\u00e1 demencia en su vida seg\u00fan Alzheimer’s Research UK. <\/span><\/p>\n

Sin embargo, seg\u00fan un nuevo estudio,<\/span> enfermarse con frecuencia podr\u00eda afectar la rapidez con la que el cerebro envejece y aumentar el riesgo de demencia o deterioro cognitivo. <\/span><\/p>\n

Este estudio, realizado en ratones machos de edad avanzada, encontr\u00f3 que las experiencias repetidas e intermitentes con inflamaci\u00f3n moderada, como enfermedades comunes como la gripe o un resfriado estacional, causaron problemas cognitivos en los ratones.<\/span><\/p>\n

Por supuesto, los humanos experimentan infecciones e inflamaci\u00f3n a un ritmo sustancialmente m\u00e1s alto que los ratones, pero lo que los investigadores concluyeron fue que, si bien los humanos se recuperan m\u00e1s r\u00e1pido a corto plazo, los efectos a largo plazo de la enfermedad y la inflamaci\u00f3n repetidas podr\u00edan tener efectos negativos acumulativos en el cerebro que envejece. . <\/span><\/p>\n

Los est\u00e1ndares de atenci\u00f3n para ancianos y personas en riesgo de demencia deben mejorar<\/strong><\/h2>\n

Los investigadores han destacado que sus hallazgos podr\u00edan tener implicaciones importantes para el est\u00e1ndar de atenci\u00f3n incluso en infecciones comunes entre los ancianos y las personas con riesgo de demencia, especialmente despu\u00e9s de la pandemia de covid-19 y la investigaci\u00f3n en curso sobre covid prolongado.<\/span><\/p>\n

Elizabeth Engler-Chiurazzi, profesora asistente de neurocirug\u00eda en la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane y autora principal del estudio, dijo que se necesita m\u00e1s trabajo para comprender por qu\u00e9 las infecciones afectan el cerebro y c\u00f3mo mitigar r\u00e1pidamente esos efectos. \u00abLo m\u00e1s importante de esta investigaci\u00f3n, en nuestra opini\u00f3n, es la importancia de mantenerse lo m\u00e1s saludable y libre de infecciones posible\u00bb. <\/span><\/p>\n

C\u00f3mo reducir el riesgo de enfermedades e infecciones<\/strong><\/h2>\n

Por supuesto, esta noticia es preocupante, pero hay formas en que puede ayudarse a s\u00ed mismo cuando se trata de la prevenci\u00f3n de enfermedades e infecciones. <\/span><\/p>\n