{"id":563319,"date":"2023-04-08T21:47:33","date_gmt":"2023-04-08T21:47:33","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-credit-suisse-ignoro-las-advertencias-internas\/"},"modified":"2023-04-08T21:47:37","modified_gmt":"2023-04-08T21:47:37","slug":"como-credit-suisse-ignoro-las-advertencias-internas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-credit-suisse-ignoro-las-advertencias-internas\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo Credit Suisse ignor\u00f3 las advertencias internas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Discurso valiente: As\u00ed de claro critic\u00f3 una junta directiva de CS las pr\u00e1cticas comerciales del banco y la cultura de bonificaciones de la gerencia. Por lo tanto, fue reprendido por el presidente Urs Rohner.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Despu\u00e9s de su elecci\u00f3n al Consejo de Administraci\u00f3n: Jean-Daniel Gerber en la Asamblea General Anual de Credit Suisse. (Z\u00farich, 27 de abril de 2012)<\/h2>\n

Patricio B. Kraemer<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El 23 de abril de 2015, un ilustre grupo se reunir\u00e1 para cenar en el sal\u00f3n de los espejos del Hotel Savoy en Paradeplatz. Es el presidente de la junta directiva de CS, Urs Rohner, quien invit\u00f3 a toda la junta directiva ya la alta direcci\u00f3n a una cena del presidente en el elegante restaurante del hotel. El motivo: la despedida de dos miembros de la junta.<\/p>\n

<\/p>\n

Las conversaciones en la mesa son balbuceos, las palabras de despedida son malhumoradas. Y luego, como dicta la tradici\u00f3n, los que parten tambi\u00e9n hablan para un discurso de despedida. Uno de ellos da un discurso que de repente provoca el silencio en la sala. Es Jean-Daniel Gerber, quien deja la junta directiva despu\u00e9s de solo tres a\u00f1os, \u00abdesenga\u00f1ado\u00bb, como escribi\u00f3 NZZ en ese momento.<\/p>\n

<\/p>\n

Ahora sostiene el espejo frente al jefe del banco. Parte, dice en la introducci\u00f3n, de la convicci\u00f3n de que CS debe ser un banco que se diferencie positivamente de otros grandes bancos.<\/p>\n

<\/p>\n

Cinco puntos son decisivos para esto, dice, y sorprendentemente comienza con el t\u00e9rmino integridad<\/strong>.<\/strong> CS no debe esforzarse simplemente por ser una \u00abm\u00e1quina de dinero\u00bb, sino que como instituci\u00f3n debe estar comprometida con ciertos valores: \u00abIntegridad y comportamiento \u00e9tico\u00bb; Los clientes deben \u201cser lo primero\u201d; el banco tambi\u00e9n tiene que reflejar \u201cresponsabilidades pol\u00edticas y sociales\u201d en su conducta empresarial. \u00abLa gran cantidad de medidas disciplinarias internas que el banco tiene que iniciar cada a\u00f1o demuestra que est\u00e1 lejos de donde deber\u00eda estar\u00bb. A la mayor\u00eda de los presentes probablemente no les gust\u00f3 escuchar eso, porque Gerber en realidad dijo que el banco ten\u00eda controles internos de riesgo de mala calidad.<\/p>\n

<\/p>\n

Segunda palabra clave: ciudadano promedio<\/strong>.<\/strong> \u00abCreo que el enfoque de nuestra estrategia en los s\u00faper ricos es adecuado para CS porque una parte significativa de los ingresos\u00bb proviene de esta categor\u00eda de clientes. Pero se necesita una estrategia complementaria: un enfoque similarmente fuerte \u201cen los ciudadanos comunes y los j\u00f3venes\u201d, especialmente en Suiza. \u00abDeber\u00edamos combatir activamente el rumor que a menudo se escucha de que CS ya no se preocupa por el mercado interno o el ciudadano promedio\u00bb. Los banqueros de inversi\u00f3n de CS presentes deben haber doblado sus servilletas aqu\u00ed porque Gerber abog\u00f3 por un enfoque m\u00e1s fuerte en los negocios suizos.<\/p>\n

<\/p>\n

Tercera palabra clave: capital<\/strong>.<\/strong> CS no debe ser percibido como un banco que se est\u00e1 comportando pasivamente en relaci\u00f3n con el endurecimiento planificado del coeficiente de capital por parte de los reguladores. Eso est\u00e1 mal, porque los acontecimientos internacionales apuntan claramente en esa direcci\u00f3n. \u00abNo deber\u00edamos estar satisfechos con el m\u00ednimo absoluto de los requisitos legales, sino esforzarnos por alcanzar est\u00e1ndares m\u00e1s altos\u00bb. Si bien esta estrategia tendr\u00e1 un impacto negativo en el monto del dividendo en el corto plazo, m\u00e1s adelante \u201clos accionistas e inversores elogiar\u00e1n a CS por su cautela en estos tiempos inciertos\u201d. Ahora el presidente Urs Rohner pone el peque\u00f1o cuchillo en el banco de mantequilla y comienza a enfadarse por dentro. Pero Gerber contin\u00faa.<\/p>\n

<\/p>\n

Cuarta palabra clave: No luches contra el regulador<\/strong>.<\/strong> La Reserva Federal estadounidense solo califica a CS con la segunda peor calificaci\u00f3n \u00abjusta\u00bb, Finma con \u00absujeto a procedimientos de supervisi\u00f3n intensivos\u00bb. Eso es insatisfactorio. CS debe aspirar a estar en el cuarto superior de todas las instituciones bancarias por los reguladores y las agencias de calificaci\u00f3n dentro de tres a cinco a\u00f1os. Por lo tanto, es necesario ahora \u201cdefinir las medidas que son necesarias para lograr este objetivo\u201d. Muchos miembros de la junta miran hacia abajo o comienzan a hojear el men\u00fa. Pero hay un \u00faltimo punto que les concierne directamente.<\/p>\n

<\/p>\n

Quinta palabra clave: indemnizaciones<\/strong> Gerber exclama: \u00abAlgunos de los presentes ya me han dicho: ‘Jean-Daniel, tus declaraciones sobre compensaciones y bonificaciones no te har\u00e1n muchos amigos en la junta directiva y en la gerencia'\u00bb. Pero \u00e9l no lo permite. disuadirlo Todo el sistema de compensaci\u00f3n no es apropiado. \u201cEn el mejor de los casos, comparar el nivel de compensaci\u00f3n en CS con el de la competencia conduce a salarios en constante aumento oa la estabilizaci\u00f3n en un nivel demasiado alto. El sistema actual no refleja suficientemente la situaci\u00f3n econ\u00f3mica general, ni favorece los intereses de los accionistas. Tambi\u00e9n da\u00f1a la reputaci\u00f3n del banco entre el p\u00fablico en general\u00bb. Continu\u00f3: Pero antes de examinar los salarios de la gerencia y los empleados, \u201cla junta directiva debe evaluar cr\u00edticamente su propia compensaci\u00f3n. La Junta Directiva est\u00e1 bien pagada, demasiado bien\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Concluye agradeci\u00e9ndole sus tres a\u00f1os en el Consejo de Administraci\u00f3n y deseando al banco con clarividencia, pero evidentemente en vano, \u201cun futuro menos turbulento\u201d. Luego se sienta, hay un aplauso cort\u00e9s. La conversaci\u00f3n se convierte r\u00e1pidamente en temas m\u00e1s inofensivos.<\/p>\n

<\/p>\n

Bajo todos los est\u00e1ndares, es un discurso extraordinariamente valiente y extraordinariamente preciso que pronunci\u00f3 la Junta Directiva saliente, porque enumera todos los problemas y deficiencias que plagaron a CS en ese momento y que no puede controlar despu\u00e9s de su partida en 2015. Ahora Gerber era un miembro de la junta inusual. El economista y diplom\u00e1tico comercial se desempe\u00f1\u00f3 como Director Ejecutivo del Banco Mundial, luego dirigi\u00f3 la atribulada Oficina Federal para los Refugiados y finalmente dirigi\u00f3 la Secretar\u00eda de Estado para Asuntos Econ\u00f3micos (Seco) de 2004 a 2011, donde realiz\u00f3 un excelente trabajo.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Urs <\/div>
\n
\n

Urs Rohner, presidente de la junta directiva de Credit Suisse, dejar\u00e1 el cargo la pr\u00f3xima primavera. <\/h2>\n

Sim\u00f3n Tanner \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Rohner lo incorpor\u00f3 al consejo de supervisi\u00f3n porque conoc\u00eda bien la administraci\u00f3n federal y tambi\u00e9n ten\u00eda mucha experiencia internacional. Gerber cancel\u00f3 primero. Rohner solo tuvo \u00e9xito en el segundo intento. Pero no hab\u00eda contado con un recordatorio inc\u00f3modo. Gerber era el ep\u00edtome del funcionario incorruptible y correcto. Pronto se le indic\u00f3 que podr\u00eda no estar en el lugar correcto en la junta directiva de CS.<\/p>\n

<\/p>\n

Cuando se disuelve la mesa redonda en el \u201cSavoy\u201d, algunos de los presentes habr\u00e1n pensado: qu\u00e9 bueno que se vaya Gerber. Despu\u00e9s de que sus comentarios se enviaran posteriormente a todo el equipo directivo, Urs Rohner le escribi\u00f3 un correo electr\u00f3nico y reprendi\u00f3 a Gerber. Su comportamiento fue inapropiado porque gran parte de su discurso fue confidencial. Deber\u00eda contenerse en el futuro, porque tambi\u00e9n se trata de evitar publicidad innecesaria.<\/p>\n

<\/p>\n

Cualquiera que se enfrente a las cr\u00edticas de esta manera no deber\u00eda sorprenderse si le sobreviene un mal destino.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

Juan Daniel Gerber<\/h3>\n

<\/p>\n

Era el arma multiusos de la Confederaci\u00f3n Suiza: Jean-Daniel Gerber represent\u00f3 a Suiza en la Organizaci\u00f3n Mundial del Comercio en Ginebra, fue jefe de la embajada en Washington y director ejecutivo del Banco Mundial. Pero tambi\u00e9n trabaj\u00f3 duro en Berna, por ejemplo, como jefe de la Oficina Federal para Refugiados y la Secretar\u00eda de Estado para Asuntos Econ\u00f3micos. El hombre de casi 77 a\u00f1os es biling\u00fce y estudi\u00f3 econom\u00eda. La Universidad de Berna le otorg\u00f3 un doctorado honoris causa. (calle.)<\/em><\/p>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Un art\u00edculo del \u201cNZZ am Sonntag\u201d<\/a><\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Discurso valiente: As\u00ed de claro critic\u00f3 una junta directiva de CS las pr\u00e1cticas comerciales del banco y la cultura de bonificaciones de la gerencia. Por lo tanto, fue reprendido por…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":563320,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[8130,216,23812,19081,8963,246,23813],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/563319"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=563319"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/563319\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":563321,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/563319\/revisions\/563321"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/563320"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=563319"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=563319"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=563319"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}