{"id":565111,"date":"2023-04-10T07:24:38","date_gmt":"2023-04-10T07:24:38","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-ley-de-emergencia-el-parlamento-dificilmente-puede-volver-a-obligar-al-bundesrat\/"},"modified":"2023-04-10T07:24:41","modified_gmt":"2023-04-10T07:24:41","slug":"comentario-invitado-ley-de-emergencia-el-parlamento-dificilmente-puede-volver-a-obligar-al-bundesrat","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-ley-de-emergencia-el-parlamento-dificilmente-puede-volver-a-obligar-al-bundesrat\/","title":{"rendered":"COMENTARIO INVITADO – Ley de emergencia: el Parlamento dif\u00edcilmente puede volver a obligar al Bundesrat"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

En los \u00faltimos a\u00f1os, el gobierno estatal ha recurrido reiteradamente a la ley de emergencia. El Parlamento ha aprobado una nueva ley que pretende limitar mejor los poderes. Pero no llega a nada, como muestra una comparaci\u00f3n con el caso de Credit Suisse. Otra autoridad se vuelve a\u00fan m\u00e1s importante.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

En las crisis, el control parlamentario puede perderse r\u00e1pidamente. El Consejo Nacional en la sesi\u00f3n de primavera del 14 de marzo de 2023.<\/h2>\n

Anthony Anexo \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En la \u00faltima sesi\u00f3n de primavera, la Asamblea Federal aprob\u00f3 enmiendas a la ley para, como dice el t\u00edtulo, lograr \u201cmejoras en la forma en que funciona el Parlamento, especialmente en situaciones de crisis\u201d. El plazo del refer\u00e9ndum se extiende hasta julio. La ley deber\u00eda entrar en vigor a principios del pr\u00f3ximo a\u00f1o.<\/p>\n

El motivo de la reforma fue el cambio de poder pol\u00edtico del Parlamento al Consejo Federal, que se observ\u00f3 en el transcurso de la pandemia. El contenido de la ley se basa esencialmente en las propuestas de la Comisi\u00f3n Pol\u00edtica Estatal del Consejo Nacional.<\/p>\n

<\/p>\n

A menos que los procesos sean \u00absecretos\u00bb<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El acuerdo CS puede usarse para analizar si las innovaciones son adecuadas para remediar o al menos reducir el d\u00e9ficit democr\u00e1tico que ha salido a la luz. El resultado de tal control de la democracia es aleccionador. Incluso si la reforma ya hubiera estado en vigor, no habr\u00eda habido mejoras en comparaci\u00f3n con la situaci\u00f3n legal actual.<\/p>\n

<\/p>\n

El reci\u00e9n creado derecho de consulta de las comisiones competentes del Consejo Nacional y del Consejo de los Estados con respecto a las ordenanzas de emergencia podr\u00eda prometer el mayor \u00e9xito. Sin embargo, esto no se habr\u00eda aplicado en el presente caso porque las circunstancias excepcionales exist\u00edan como una ordenanza calificada como \u00absecreta\u00bb. Por ejemplo, el Consejo Federal solo public\u00f3 la ordenanza que ya estaba en vigor tres d\u00edas despu\u00e9s de su emisi\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

En el caso de CS, s\u00f3lo habr\u00eda tenido que informar a las delegaciones de finanzas y auditor\u00eda. Sin embargo, la delegaci\u00f3n de finanzas ya ten\u00eda poderes adicionales bajo la ley aplicable, ya que ten\u00eda que estar de acuerdo con la aprobaci\u00f3n urgente del pr\u00e9stamo.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo que significa \u00abinmediatamente\u00bb.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Otro punto de partida para una mayor implicaci\u00f3n parlamentaria es la convocatoria de una sesi\u00f3n extraordinaria. Seg\u00fan la nueva ley, si se dicta una ordenanza de urgencia, esta se har\u00e1 \u201cinmediatamente\u201d a petici\u00f3n de una cuarta parte de los miembros de un consejo.<\/p>\n

<\/p>\n

Por \u00abinmediatamente\u00bb se entiende el momento m\u00e1s temprano posible en el que se pueden convocar los consejos. Este requisito debe cumplirse con la fecha l\u00edmite alrededor de tres semanas despu\u00e9s de la promulgaci\u00f3n de la ordenanza, especialmente porque la implementaci\u00f3n a\u00fan tendr\u00eda que solicitarse y no se ordenar\u00eda autom\u00e1ticamente. En este sentido, la reforma tampoco acelerar\u00eda la implicaci\u00f3n del Parlamento.<\/p>\n

<\/p>\n

Finalmente, el Parlamento fortaleci\u00f3 el instrumento de la moci\u00f3n, en particular para poder influir en las ordenanzas de emergencia del Bundesrat por medio de la moci\u00f3n de la comisi\u00f3n. Ahora se est\u00e1 volviendo evidente que las mociones en relaci\u00f3n con el acuerdo de CS no son convenientes. El trato negociado con UBS no se puede cambiar en detalle, la garant\u00eda financiera ya se ha acordado. Por lo tanto, por un lado, es una soluci\u00f3n de paquete que no se puede atar.<\/p>\n

<\/p>\n

Por otro lado, ya se han creado hechos consumados. En consecuencia, no se ha incluido ninguna moci\u00f3n en el orden del d\u00eda de la sesi\u00f3n extraordinaria. Si el Parlamento no tuviera que aprobar retrospectivamente los pr\u00e9stamos urgentes -ya en virtud de la ley actualmente en vigor- no habr\u00eda tema adecuado para la discusi\u00f3n en la sesi\u00f3n extraordinaria.<\/p>\n

<\/p>\n

Sigue siendo tarea de los ciudadanos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Por tanto, la reforma desarrollada a partir de la experiencia de la pandemia est\u00e1 demostrando ser ineficaz en otras situaciones de crisis. Esta conclusi\u00f3n est\u00e1 respaldada por el hecho de que la Comisi\u00f3n de Cuestiones Jur\u00eddicas del Consejo Nacional quisiera saber nuevamente del Bundesrat en qu\u00e9 medida se puede mejorar la participaci\u00f3n del Parlamento en la aplicaci\u00f3n de la ley de emergencia. La divisi\u00f3n de responsabilidades extremadamente delicada entre el ejecutivo y el legislativo en situaciones de crisis, por lo tanto, seguir\u00e1 preocupando a la pol\u00edtica y la ciencia.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, los eventos que rodearon las ordenanzas de emergencia emitidas para rescatar a CS plantean dudas sobre si un dise\u00f1o de constituci\u00f3n democr\u00e1ticamente inofensivo puede tener \u00e9xito. Incluso si los poderes de emergencia estuvieran enmarcados institucionalmente de manera m\u00e1s precisa, el Consejo Federal podr\u00eda promulgar leyes de emergencia m\u00e1s all\u00e1 de las disposiciones constitucionales. Por \u00faltimo, pero no menos importante, se debe prestar atenci\u00f3n a los mecanismos de control m\u00e1s efectivos posibles en tal caso. Las palabras clave son un parlamento en funcionamiento, tribunales independientes, partidos seguros de s\u00ed mismos, medios de comunicaci\u00f3n cr\u00edticos y, ante todo, ciudadanos atentos.<\/p>\n

<\/p>\n

Andr\u00e9s Glaser<\/strong> es profesor de derecho constitucional, administrativo y europeo en la Universidad de Z\u00farich y en el Centro para la Democracia de Aarau.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En los \u00faltimos a\u00f1os, el gobierno estatal ha recurrido reiteradamente a la ley de emergencia. El Parlamento ha aprobado una nueva ley que pretende limitar mejor los poderes. Pero no…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":565112,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[43911,22783,4384,64,4714,1135,15486,1132,495,1665],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/565111"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=565111"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/565111\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":565113,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/565111\/revisions\/565113"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/565112"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=565111"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=565111"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=565111"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}