{"id":567294,"date":"2023-04-11T14:46:52","date_gmt":"2023-04-11T14:46:52","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/despues-de-100-juegos-el-colectivo-indie-sokpop-quiere-hacer-100-mas\/"},"modified":"2023-04-11T14:46:56","modified_gmt":"2023-04-11T14:46:56","slug":"despues-de-100-juegos-el-colectivo-indie-sokpop-quiere-hacer-100-mas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/despues-de-100-juegos-el-colectivo-indie-sokpop-quiere-hacer-100-mas\/","title":{"rendered":"Despu\u00e9s de 100 juegos, el colectivo indie Sokpop quiere hacer 100 m\u00e1s"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n

Cuando el colectivo independiente de desarrollo de videojuegos Sokpop termin\u00f3 su juego n\u00famero 100, tom\u00f3 un tiempo para asimilar el logro. \u201cSent\u00ed como, ‘Vaya, hicimos 100 juegos. \u00bfC\u00f3mo sucedi\u00f3 esto?’\u201d, dice Tijmen Tio, una cuarta parte del grupo junto a Aran Koning, Ruben Naus y Tom van den Boogaart. (Tres de los cuatro hablaron con el borde<\/em>; van den Boogaart no estaba disponible).<\/p>\n<\/div>\n

\n

Bueno, comenz\u00f3 cuando el grupo lanz\u00f3 GIF de sus prototipos en Twitter. Pero despu\u00e9s de algunos a\u00f1os y del apoyo de los fan\u00e1ticos, se dieron cuenta de que en realidad deber\u00edan lanzar los prototipos ellos mismos. En 2018, lanzaron el modelo de suscripci\u00f3n, y cinco a\u00f1os despu\u00e9s, todav\u00eda lo siguen haciendo. Sin embargo, con 100 lanzamientos de juegos en su haber, est\u00e1n listos para hacer algunos cambios.<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

\u00ab\u00bfC\u00f3mo pas\u00f3 esto?\u00bb<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

Cuando se lanz\u00f3 su Patreon por primera vez, los suscriptores pod\u00edan registrarse por $ 3 por mes y recibir\u00edan un peque\u00f1o juego cada dos semanas. Los juegos tambi\u00e9n estaban disponibles en la tienda independiente itch.io por el mismo precio. Sus primeros trabajos<\/a> son peque\u00f1os, duran quiz\u00e1s 15 minutos y exploran una idea o concepto que podr\u00eda crearse r\u00e1pidamente para mantenerse al d\u00eda con el ritmo de entrega. A menudo son espacios peque\u00f1os para pasear, con descripciones como \u00abir a una aventura\u00bb o \u00abexplorar el pantano\u00bb.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Despu\u00e9s de su primer a\u00f1o, el colectivo habl\u00f3 el borde<\/em><\/a> sobre sus primeros 26 juegos, encontrar un equilibrio en Patreon y descubrir c\u00f3mo hacer que el esfuerzo sea sostenible. El mayor cambio desde entonces, dicen, fue agregar juegos a Steam. Koning dice que les dio un sentido de legitimidad. Tio, en parte, est\u00e1 de acuerdo, aunque tambi\u00e9n menciona otra pieza del rompecabezas. \u201cPor un lado, nos hizo sentir que comenzamos a importar un poco m\u00e1s\u201d, dice. \u201cPor otro lado, tambi\u00e9n duplic\u00f3 nuestros ingresos\u201d.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Fue despu\u00e9s de agregar los lanzamientos de Steam que cada uno pudo ganar el salario m\u00ednimo de su trabajo como parte del colectivo, que divide todo el dinero entre los miembros. Desde aproximadamente 2020, ya no tuvieron que realizar trabajos independientes adicionales para llegar a fin de mes.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Pero casi al mismo tiempo, los juegos que estaban haciendo estaban creciendo. \u201cEl est\u00e1ndar ha subido mucho\u201d, dice Naus. Menciona los estados guardados y las pantallas de t\u00edtulo como dos grandes ejemplos de caracter\u00edsticas que solo aparecen en juegos posteriores de Sokpop; Tio y Koning agregan tutoriales y opciones de configuraci\u00f3n. Disminuyeron su producci\u00f3n para que los juegos se lanzaran mensualmente, lo que les permiti\u00f3 involucrarse un poco m\u00e1s. Recientemente, han podido sacar un rompecabezas de palabras<\/a>, un juego de rol de acci\u00f3n<\/a>y un festival para celebrar los 100 grandes<\/a>.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Sus ambiciones han continuado expandi\u00e9ndose, junto con su deseo de seguir siendo sostenibles. Despu\u00e9s de llegar a 100 lanzamientos, se tomaron el tiempo para evaluar qu\u00e9 era lo que quer\u00edan hacer a continuaci\u00f3n. Su decisi\u00f3n final: hacer otros 100 juegos. Pero tal vez no tan r\u00e1pido.<\/p>\n<\/div>\n

\n

\u201cAlgunos de nosotros realmente nos sent\u00edamos sobrecargados de trabajo\u201d, dice Tio, quien tambi\u00e9n acaba de convertirse en padre y quiere tomarse un tiempo libre para pasarlo con su familia. Naus se\u00f1ala que los plazos a veces se vuelven desmoralizantes, especialmente porque dificultan ponerse al d\u00eda si alguna vez se retrasan.<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

a: pasar el cursor]: texto-negro [&>a:hover]:sombra-subrayado-negro oscuro:[&>a:hover]:texto-gris-e9 oscuro:[&>a:hover]:sombra-subrayado-gris-63 [&>a]:sombra-subrayado-gris-13 oscuro:[&>a]:shadow-underline-gray-63″>Blanco Lavanda.<\/figcaption>a: pasar el cursor]: texto-gris-63 [&>a:hover]:sombra-subrayado-negro oscuro:[&>a:hover]:texto-gris-bd oscuro:[&>a:hover]:sombra-subrayado-gris [&>a]:sombra-subrayado-gris-63 oscuro:[&>a]:texto-gris-bd oscuro:[&>a]:shadow-underline-gray\u00bb>Imagen: Colectivo Sokpop<\/cite><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n
\n

Pero adem\u00e1s de querer evitar el agotamiento, la idea de m\u00e1s libertad es claramente emocionante para Sokpop. Tio dice que los plazos cortos a menudo significaban que los juegos ten\u00edan un alcance limitado, lo que llev\u00f3 a la repetici\u00f3n de ideas, mientras que el colectivo evidentemente espera poder trabajar en proyectos m\u00e1s grandes.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Pero apegarse a los experimentos y alcances manejables sigue siendo importante para ellos. \u201cTodav\u00eda estamos buscando hacer muchos juegos\u201d, dice Koning. Los cuatro comenzaron el colectivo porque disfrutaban participar en juegos, colaborar y trabajar r\u00e1pidamente para crear experiencias m\u00e1s peque\u00f1as, y siempre quisieron que ese fuera el centro de su trabajo. Y reducir el ritmo les permitir\u00e1 volver a esa colaboraci\u00f3n sin sentir que se est\u00e1n presionando unos a otros.<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

\u201cAl principio, est\u00e1bamos realmente preocupados por el cambio\u201d.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

\u201cCuando decidimos abandonar el calendario mensual, pensamos: ‘\u00bfEs este el final?’ Nos sentimos muy tristes por eso\u201d, dice Tio. El nuevo objetivo, entonces, es una promesa de continuar y concentrarse en las partes m\u00e1s agradables de su sistema.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Los fan\u00e1ticos y los seguidores de Patreon tampoco parecen estar preocupados por una reducci\u00f3n en la cantidad de juegos que recibir\u00e1n. \u201cCreo que, al principio, est\u00e1bamos realmente preocupados por el cambio\u201d, dice Koning. \u201cPero creo que los principales comentarios que recibimos fueron: ‘Est\u00e1 bien, genial, t\u00f3mate tu tiempo’\u201d.<\/p>\n<\/div>\n

\n

La tasa de descarga promedio para los seguidores de Patreon de cada juego mensual fue de alrededor del 50 por ciento. El colectivo teoriza que algunas personas solo quieren apoyarlos sin jugar todos los juegos, mientras que otros no pueden mantenerse al d\u00eda con la velocidad de los lanzamientos. \u201cTal vez por eso est\u00e1n felices\u201d, dice Koning. \u201cSon como, ‘Oh, finalmente tengo tiempo para jugarlos’. En lugar de ‘\u00a1Por favor, deja de hacer juegos! \u00a1Hay demasiados de ellos!’\u201d<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

a: pasar el cursor]: texto-negro [&>a:hover]:sombra-subrayado-negro oscuro:[&>a:hover]:texto-gris-e9 oscuro:[&>a:hover]:sombra-subrayado-gris-63 [&>a]:sombra-subrayado-gris-13 oscuro:[&>a]:shadow-underline-gray-63″>Tile Tale.<\/figcaption>a: pasar el cursor]: texto-gris-63 [&>a:hover]:sombra-subrayado-negro oscuro:[&>a:hover]:texto-gris-bd oscuro:[&>a:hover]:sombra-subrayado-gris [&>a]:sombra-subrayado-gris-63 oscuro:[&>a]:texto-gris-bd oscuro:[&>a]:shadow-underline-gray\u00bb>Imagen: Colectivo Sokpop<\/cite><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n
\n

Tambi\u00e9n atribuyen su comunidad amigable a la comunicaci\u00f3n directa que tienen con ellos a trav\u00e9s de videos sobre los juegos. Ese es un desarrollo de la apariencia de banda de chicos que quer\u00edan transmitir en sus primeros d\u00edas. Ahora, no est\u00e1n del todo seguros de si la etiqueta todav\u00eda les queda bien.<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

\u00ab\u00bfCu\u00e1ndo dejas de ser una banda de chicos?\u00bb<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

\u00ab\u00bfCu\u00e1ndo dejas de ser una banda de chicos?\u00bb Koning pregunta, refiri\u00e9ndose al hecho de que ya no tienen 20 a\u00f1os. Por un momento, se pregunta si son una \u00abbanda de hombres\u00bb o incluso \u00ablavados\u00bb antes de cambiar de opini\u00f3n: \u00abCreo que estamos prosperando\u00bb.<\/p>\n<\/div>\n

\n

\u201cTal vez solo una banda normal\u201d, sugiere Naus. \u201cPero un poco m\u00e1s cansado. Deber\u00edamos tomarnos m\u00e1s tiempo libre\u201d.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Tomarse m\u00e1s tiempo libre, evitar el agotamiento, centrarse en la colaboraci\u00f3n y juegos un poco m\u00e1s grandes: puede que Sokpop tarde m\u00e1s de cinco a\u00f1os en hacer sus pr\u00f3ximos 100 juegos, pero claramente est\u00e1 emocionado de comenzar.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n


\n
Source link-37 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Cuando el colectivo independiente de desarrollo de videojuegos Sokpop termin\u00f3 su juego n\u00famero 100, tom\u00f3 un tiempo para asimilar el logro. \u201cSent\u00ed como, ‘Vaya, hicimos 100 juegos. \u00bfC\u00f3mo sucedi\u00f3 esto?’\u201d,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":567295,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[9578,394,437,4530,278,84,1216,86102],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/567294"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=567294"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/567294\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":567296,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/567294\/revisions\/567296"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/567295"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=567294"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=567294"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=567294"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}