{"id":568160,"date":"2023-04-12T00:42:56","date_gmt":"2023-04-12T00:42:56","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/microsoft-outlook-en-el-bios-hp-lo-intento\/"},"modified":"2023-04-12T00:43:03","modified_gmt":"2023-04-12T00:43:03","slug":"microsoft-outlook-en-el-bios-hp-lo-intento","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/microsoft-outlook-en-el-bios-hp-lo-intento\/","title":{"rendered":"\u00bfMicrosoft Outlook en el BIOS? HP lo intent\u00f3"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
@cathoderaydude<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Microsoft Outlook est\u00e1 disponible en PC con Windows, tel\u00e9fonos, tabletas y computadoras Mac… pero \u00bfqu\u00e9 pasa con el BIOS de su computadora port\u00e1til? HP lo intent\u00f3 hace a\u00f1os.<\/p>\n

El usuario coanfitri\u00f3n @cathoderaydude public\u00f3 una larga publicaci\u00f3n de blog esta semana que llama la atenci\u00f3n sobre una funci\u00f3n que HP desarroll\u00f3 para algunas de sus computadoras port\u00e1tiles comerciales a fines de la d\u00e9cada de 2000, llamada HP QuickLook. Es una aplicaci\u00f3n que se ejecuta completamente en el BIOS como un programa EFI, lo que le brinda acceso a su calendario, correo electr\u00f3nico, contactos y otros datos sin esperar a que se inicie Windows. Esa es una idea interesante en teor\u00eda, pero la publicaci\u00f3n menciona que \u00abla interfaz de usuario se actualiza a quiz\u00e1s 10 fps\u00bb, y solo ten\u00eda sentido en una era en la que las unidades de estado s\u00f3lido todav\u00eda eran demasiado caras para usar en la mayor\u00eda de las computadoras port\u00e1tiles.<\/p>\n

No est\u00e1 claro exactamente cu\u00e1ndo se introdujo, pero los primeros documentos disponibles tienen una fecha de copyright de 2008. HP desarroll\u00f3 anteriormente otras funciones de software para arrancar r\u00e1pidamente en un entorno inform\u00e1tico b\u00e1sico, como \u00abQuickWeb\u00bb, pero estaban basadas en Linux. QuickLook se ejecuta directamente en el BIOS, interactuando con los datos proporcionados por un complemento personalizado desarrollado para Microsoft Outlook. El complemento copi\u00f3 sus datos de Outlook en una carpeta espec\u00edfica mientras se ejecutaba la aplicaci\u00f3n de correo electr\u00f3nico, a la que QuickLook pod\u00eda acceder m\u00e1s tarde sin la necesidad de un sistema operativo completo.<\/p>\n

\"\"
HP<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Sin embargo, QuickLook no es solo un tablero que aparece antes de iniciar Windows. Hay una caracter\u00edstica adicional llamada HP Daystarter, disponible como configuraci\u00f3n de BIOS, que muestra su agenda en la pantalla mientras se inicia Windows<\/em>. La publicaci\u00f3n del blog explica: \u201cLa teor\u00eda [\u2026] es que Daystarter se carga con EFI de HP (supongo que antes de pasar al modo CSM) y atrapa una determinada interrupci\u00f3n o acceso IO. A medida que se inicia Windows, sigue actualizando el b\u00fafer de fotogramas VGA para mover la barra de progreso. Daystarter atrapa ese evento, lo descarta y, en su lugar, escribe su propio contenido en el framebuffer. Tambi\u00e9n aprovecha esta oportunidad para verificar el b\u00fafer del teclado en busca de un F4 o F3, para que pueda tomar la entrada del usuario\u201d.<\/p>\n

HP aparentemente continu\u00f3 desarrollando QuickLook por un tiempo. Un documento en el sitio web de HP de 2009 muestra QuickLook 3, que le permit\u00eda responder correos electr\u00f3nicos y cualquier mensaje que escribiera se enviar\u00eda una vez que Windows y Outlook terminaran de iniciarse.<\/p>\n

Si est\u00e1 interesado en obtener m\u00e1s detalles t\u00e9cnicos y fotos, consulte la publicaci\u00f3n original del blog en el enlace de la fuente a continuaci\u00f3n. Es un divertido (y ligeramente preocupante) recuerdo de cuando los fabricantes de PC buscaban soluciones creativas para las bajas velocidades de los discos duros.<\/p>\n

Fuente: Coanfitri\u00f3n<\/small><\/p>\n<\/div>\n