{"id":570842,"date":"2023-04-13T07:52:18","date_gmt":"2023-04-13T07:52:18","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-miedo-a-esperar-un-bling-el-smartphone-enferma-a-los-ninos\/"},"modified":"2023-04-13T07:52:22","modified_gmt":"2023-04-13T07:52:22","slug":"el-miedo-a-esperar-un-bling-el-smartphone-enferma-a-los-ninos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-miedo-a-esperar-un-bling-el-smartphone-enferma-a-los-ninos\/","title":{"rendered":"El miedo a esperar un bling: el smartphone enferma a los ni\u00f1os"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los j\u00f3venes siempre han tenido una experiencia turbulenta al crecer. Pero las redes sociales amplifican las crisis mentales a esta edad. En los EE. UU., los psiquiatras y pediatras ven la necesidad de actuar.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El tel\u00e9fono inteligente alimenta el miedo a perderse algo. Las redes sociales fomentan las comparaciones.<\/h2>\n

Rolf Vennenberg \/ \u00a8DPA<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Los ni\u00f1os no se sienten bien. La desesperanza y la tristeza se est\u00e1n extendiendo r\u00e1pidamente entre los adolescentes. Cuando la investigadora de la generaci\u00f3n estadounidense Jean Twenge public\u00f3 su estudio sobre el iGen de los nacidos despu\u00e9s de 1995 hace cinco a\u00f1os, esto significaba Internet y iPhone. Es la primera generaci\u00f3n que no puede recordar la vida sin internet y tel\u00e9fonos inteligentes. Incluso entonces, la investigadora y su equipo demostraron una conexi\u00f3n entre la difusi\u00f3n de las redes sociales y la creciente infelicidad entre los adolescentes.<\/p>\n

<\/p>\n

Las advertencias de Jean Twenge se confirman en un nuevo estudio del Centro Estadounidense para el Control y la Prevenci\u00f3n de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingl\u00e9s) sobre la salud mental de los adolescentes, la encuesta bienal \u00abYouth Risk Behavior Survey\u00bb. Los padres y los educadores obtienen una visi\u00f3n aterradora de la (des)salud mental de los adolescentes, especialmente de las ni\u00f1as. La tendencia comenz\u00f3 mucho antes de la pandemia, aunque ha provocado un aumento de la depresi\u00f3n y la ansiedad entre los adolescentes.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abHemos estado experimentando una epidemia de enfermedades mentales entre los adolescentes como nunca antes durante los \u00faltimos diez a\u00f1os\u00bb, comentaron los pediatras y psiquiatras estadounidenses sobre los resultados del estudio. Las consecuencias negativas de las redes sociales en los j\u00f3venes est\u00e1n ahora bien documentadas. Los cambios sociales y culturales que hemos visto en muchos pa\u00edses occidentales desde la d\u00e9cada de 2010 han alimentado el aislamiento y el resentimiento. <\/p>\n

<\/p>\n

Esto puede estar mejor documentado en EE. UU., pero hace a\u00f1os un estudio de la OCDE tambi\u00e9n describi\u00f3 la conexi\u00f3n entre el tiempo que se pasa frente a la pantalla y la desgracia de los usuarios. Las convulsiones comenzaron precisamente en el momento en que el tel\u00e9fono inteligente conquist\u00f3 el mundo de los j\u00f3venes. El hito es 2012 cuando Facebook compr\u00f3 Instagram. Es el a\u00f1o en que Jean Twenge observ\u00f3 el aumento de la depresi\u00f3n y el suicidio entre los adolescentes de \u00abiGen\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

En alerta constante<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 las redes sociales fomentan el aumento de las enfermedades mentales? Los adolescentes siempre han estado bajo presi\u00f3n para conformarse, sufriendo las expectativas de c\u00f3mo deber\u00edan vivir, verse y pensar. Tienen que hacer frente a los cambios sociales y biol\u00f3gicos. Tienen que llevarse bien con sus compa\u00f1eros y est\u00e1n bajo presi\u00f3n constante para mantenerse al d\u00eda con ellos. Al mismo tiempo, es importante demostrar independencia al grupo ya los padres. Esto crea estr\u00e9s en cada generaci\u00f3n, incluidos los sentimientos de inferioridad. Las drogas y el alcohol aumentan los sentimientos negativos. Adem\u00e1s, hay noticias diarias sobre el clima y las crisis financieras, que ensombrecen el estado de \u00e1nimo.<\/p>\n

<\/p>\n

La presencia 24\/7 del tel\u00e9fono inteligente juega un papel nuevo e importante. Esto pone a los ni\u00f1os y j\u00f3venes en constante alerta, es un factor de estr\u00e9s por excelencia. Las generaciones anteriores se salvaron de eso. Seg\u00fan el estudio de iGen, desde la d\u00e9cada de 1980 hasta la de 1990, los adolescentes estaban cada vez m\u00e1s satisfechos con sus vidas. Pero luego, cuando los primeros adolescentes iGen ingresaron al duod\u00e9cimo grado, la confianza se hundi\u00f3. En unos pocos a\u00f1os, dos d\u00e9cadas de ganancias en felicidad fueron eliminadas.<\/p>\n

<\/p>\n

De 2009 a 2019, los sentimientos de tristeza y desolaci\u00f3n entre los adolescentes aumentaron en un 40 por ciento, seg\u00fan el estudio estadounidense de los CDC. Una quinta parte ha sido diagnosticada con una enfermedad mental grave. El 11 por ciento sufre de depresi\u00f3n, el 8 por ciento de trastornos de ansiedad. El suicidio es la tercera causa principal de muerte entre los j\u00f3venes de 10 a 24 a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

El 60 por ciento de las ni\u00f1as dijeron que hab\u00edan sentido tristeza constante en el \u00faltimo a\u00f1o y el 30 por ciento hab\u00eda tenido pensamientos serios de suicidio. Las ni\u00f1as corren m\u00e1s riesgo porque usan las redes sociales m\u00e1s que los ni\u00f1os, hasta seis horas al d\u00eda. La espada de Damocles pende constantemente sobre ellos, no estando all\u00ed, no siendo lo suficientemente populares. Piensan que son demasiado gordos o demasiado delgados, demasiado peque\u00f1os o demasiado grandes. Fomo (miedo a perderse algo) es la pesadilla de los usuarios habituales. \u00abViven en un caldero de estimulaci\u00f3n constante del que no pueden escapar\u00bb, coment\u00f3 la psic\u00f3loga del desarrollo de la Universidad de Cornell, Janis Whitlock, sobre el uso de Tumblr, una plataforma de mini-blog que alguna vez fue popular.<\/p>\n

<\/p>\n

Adictivo como la hero\u00edna<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En particular, los ni\u00f1os de los gigantes tecnol\u00f3gicos de Silicon Valley est\u00e1n mucho menos a merced de los dispositivos que sus padres inventaron y actualizaron. Los hijos de Steve Jobs jugaban en Palo Alto en su huerto de manzanas sin un iPhone. Shou Chew, el jefe de American Tiktok, cree que sus hijos son demasiado peque\u00f1os para los tel\u00e9fonos inteligentes.<\/p>\n

<\/p>\n

Justin Rosenstein, el inventor del pulgar Me gusta, dijo en The Guardian en 2017: \u00abLa gente inventa cosas con las mejores intenciones, que luego tienen consecuencias negativas no deseadas\u00bb. Reconoci\u00f3 desde el principio que las redes sociales son ladrones de atenci\u00f3n. Eran demasiado adictivos, dijo en 2018, compar\u00e1ndolos con la hero\u00edna. \u00c9l mismo se ha comprometido a seguir un estricto r\u00e9gimen para seguir mirando la pantalla y los anuncios con moderaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Los estudiantes del peque\u00f1o internado estadounidense en Buxton, que ha prohibido los iPhones en el campus desde este a\u00f1o escolar, eliminaron toneladas de aplicaciones cuando llegaron a casa durante las primeras vacaciones y se encontraron cara a cara con amigos y se divirtieron afuera. Eso arroja una mirada interesante al problema. Los adolescentes que pasan m\u00e1s tiempo juntos son m\u00e1s felices, menos solitarios y menos deprimidos que aquellos que pasan m\u00e1s tiempo en las redes sociales. La comunicaci\u00f3n electr\u00f3nica no es un sustituto de los encuentros uno a uno. Las conversaciones conducen a discusiones con otras ideas y opiniones. En el mundo digital, las opiniones diferentes a menudo son rechazadas; la presi\u00f3n para conformarse aumenta.<\/p>\n

<\/p>\n

Los eternos mirando fijamente las pantallas peque\u00f1as, esperando un bling son conductores de miedo. Hace diez a\u00f1os, los psic\u00f3logos Larry Rosen y Nancy Cheever realizaron un experimento con 163 estudiantes universitarios. Le quitaron los tel\u00e9fonos a algunos de los sujetos de prueba en la sala, mientras que los dem\u00e1s tuvieron que esconder sus iPhones. Los usuarios de tel\u00e9fonos inteligentes y redes sociales m\u00e1s violentos mostraron puntuaciones de ansiedad en constante aumento durante 90 minutos, en contraste con los usuarios m\u00e1s cautelosos.<\/p>\n

<\/p>\n

miseria protegida<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los pol\u00edticos est\u00e1n reaccionando lentamente a las alarmantes cifras. Pero ahora el estado de Utah fue el primero en introducir una ley que dice que los ni\u00f1os solo pueden firmar un contrato con las empresas de redes sociales a la edad de 18 a\u00f1os, todos los m\u00e1s j\u00f3venes necesitan el consentimiento de los padres. \u201cYa no estamos dispuestos a permitir que las redes sociales da\u00f1en la salud mental de nuestra juventud\u201d, dijo el gobernador Spencer Cox. La nueva ley tambi\u00e9n proh\u00edbe a las empresas utilizar \u00abdise\u00f1os o caracter\u00edsticas clave que hagan que los adolescentes se vuelvan adictos a una plataforma en particular\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Existe una paradoja, como ya ha demostrado Jean Twenge en \u00abiGen\u00bb, que los adolescentes de hoy disfrutan de m\u00e1s seguridad f\u00edsica. Es menos probable que se vean involucradas en accidentes, quedan embarazadas con menos frecuencia, van a fiestas con menos frecuencia y, por lo tanto, beben menos. Aparentemente en inter\u00e9s de los padres. Desafortunadamente, tiene un precio ya que los ni\u00f1os pasan la mayor parte del tiempo en sus habitaciones charlando y navegando durante horas. No te encuentras con la vida real as\u00ed. <\/p>\n

<\/p>\n

\u00abYa no podemos comunicarnos como personas normales\u00bb, explic\u00f3 una ni\u00f1a de trece a\u00f1os a la investigadora Twenge, tan indefensa como angustiada. Seg\u00fan estudios, los j\u00f3venes que se comunican cara a cara, es decir, sin aparatos electr\u00f3nicos, desarrollan mejores habilidades sociales. Por ejemplo, pueden leer mejor las emociones en el rostro de la otra persona. Los ni\u00f1os de iGen, en cambio, que siempre est\u00e1n tan felices y embellecidos con filtros jugando en Instagram, esconden su tristeza de ellos mismos y de los dem\u00e1s.<\/p>\n

<\/p>\n

ladrillo cristina<\/strong> vive como publicista en Munich.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los j\u00f3venes siempre han tenido una experiencia turbulenta al crecer. Pero las redes sociales amplifican las crisis mentales a esta edad. En los EE. UU., los psiquiatras y pediatras ven…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":570843,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[10594,14128,756,8,22,1188,24112],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/570842"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=570842"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/570842\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":570844,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/570842\/revisions\/570844"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/570843"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=570842"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=570842"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=570842"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}