{"id":572213,"date":"2023-04-13T23:23:59","date_gmt":"2023-04-13T23:23:59","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/transicion-ecologica-hacia-un-acuerdo-entre-los-interlocutores-sociales\/"},"modified":"2023-04-13T23:24:03","modified_gmt":"2023-04-13T23:24:03","slug":"transicion-ecologica-hacia-un-acuerdo-entre-los-interlocutores-sociales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/transicion-ecologica-hacia-un-acuerdo-entre-los-interlocutores-sociales\/","title":{"rendered":"Transici\u00f3n ecol\u00f3gica: hacia un acuerdo entre los interlocutores sociales"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El mundo del trabajo est\u00e1 tratando de apoderarse de las cuestiones ambientales. El martes 11 de abril, empresarios y sindicatos alcanzaron un proyecto de acuerdo nacional interprofesional (ANI) sobre \u201cla transici\u00f3n ecol\u00f3gica y <\/em>[le] di\u00e1logo social\u00bb<\/em>. Fruto de una negociaci\u00f3n iniciada a principios de julio de 2022, el documento, que no contiene ninguna medida vinculante, pretende ser un \u00bb caja de herramientas \u00ab<\/em> queda a disposici\u00f3n de empresas y ramos profesionales. El objetivo es alentar a los representantes de los empleadores y de los trabajadores a discutir acciones concretas que permitan, en particular, combatir el calentamiento global. Un compromiso sobre este tema es el primero, lo que le da cierto valor, al menos en el plano simb\u00f3lico, a pesar de su alcance relativamente limitado.<\/p>\n

Lea tambi\u00e9n:<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> Cambiar el sistema desde dentro en lugar de desertar: el compromiso social y medioambiental de las empresas atrae a los j\u00f3venes <\/span> <\/section>\n

Abierto a la firma hasta el 24 de abril, el texto ser\u00e1 rubricado por las tres organizaciones empresariales, incluido el Medef. Las delegaciones de la CFDT, CFTC y FO emitieron un dictamen positivo en la noche de este martes luego de la \u00faltima sesi\u00f3n de conversaciones, pero es necesario esperar a que las autoridades de estas organizaciones deliberan si confirman o no su membres\u00eda. La CFE-CGC ha expresado reservas. En cuanto a la CGT, expres\u00f3 su desaprobaci\u00f3n.<\/p>\n

A lo largo de unas cincuenta p\u00e1ginas, el proyecto de acuerdo nacional recuerda las normas aplicables y los sistemas existentes, al tiempo que proporciona consejos muy espec\u00edficos sobre las pr\u00e1cticas que deben adoptarse. La direcci\u00f3n de la empresa y los representantes del personal est\u00e1n invitados a negociar en muchas \u00e1reas: \u00bb gesti\u00f3n de recursos humanos \u00ab<\/em> anticipar, por ejemplo, la necesidad de cualificaciones vinculadas a los cambios de empleo debidos a \u00abdescarbonizaci\u00f3n\u00bb<\/em> de producci\u00f3n, organizaci\u00f3n del trabajo (con \u00e9nfasis en viajes profesionales o desde casa), formaci\u00f3n de representantes de los trabajadores, etc.<\/p>\n

\u00abHaciendo este giro\u00bb<\/h2>\n

\u201cSolo podemos saludar el resultado de estas negociaciones\u201d<\/em>, dijo el martes, Hubert Mongon, en nombre de Medef. Para \u00e9l, el resultado de las negociaciones muestra \u00abla capacidad de los interlocutores sociales para dialogar con eficacia, durante un largo per\u00edodo de tiempo y sobre cuestiones sociales importantes\u00bb<\/em>a pesar de la \u00bb contexto <\/em>(\u2026) complejo \u00ab<\/em>. En otras palabras, el conflicto ligado a la reforma de las pensiones no impide \u00abdemocracia social\u00bb<\/em> para salir adelante, mientras la democracia pol\u00edtica est\u00e1 en mal estado, teniendo el gobierno todas las dificultades del mundo para legislar con una Asamblea Nacional transformada en un caldero hirviendo.<\/p>\n

Le queda por leer el 35,59% de este art\u00edculo. Lo siguiente es solo para suscriptores.<\/strong><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-5 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El mundo del trabajo est\u00e1 tratando de apoderarse de las cuestiones ambientales. El martes 11 de abril, empresarios y sindicatos alcanzaron un proyecto de acuerdo nacional interprofesional (ANI) sobre \u201cla…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":572214,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1400,18592,889,632,17276,8,2187,8227],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/572213"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=572213"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/572213\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":572215,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/572213\/revisions\/572215"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/572214"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=572213"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=572213"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=572213"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}