{"id":575309,"date":"2023-04-15T15:22:58","date_gmt":"2023-04-15T15:22:58","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/es-raro-que-extrane-cambiar-discos-en-los-juegos\/"},"modified":"2023-04-15T15:23:01","modified_gmt":"2023-04-15T15:23:01","slug":"es-raro-que-extrane-cambiar-discos-en-los-juegos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/es-raro-que-extrane-cambiar-discos-en-los-juegos\/","title":{"rendered":"\u00bfEs raro que extra\u00f1e cambiar discos en los juegos?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Como un ni\u00f1o que creci\u00f3 en los a\u00f1os 90 devorando juegos en cartuchos SNES como gatillo crono<\/i>, Terrestre<\/i>y La leyenda de Zelda: un v\u00ednculo con el pasado<\/i>hab\u00eda algo nuevo y emocionante en pasar a la era de PlayStation y ver juegos que eran tan extensos que sus historias no pod\u00edan estar contenidas en un solo medio f\u00edsico, sino que ten\u00edan que distribuirse en varios discos.<\/p>\n

Si estaba a punto de jugar uno de estos juegos, es probable que eso significara que estaba en una aventura que super\u00f3 los l\u00edmites de los FMV, la m\u00fasica, el di\u00e1logo hablado y m\u00e1s. Puede parecer un truco ahora, pero en ese momento, hab\u00eda una emoci\u00f3n palpable cuando llev\u00e9 a casa un nuevo juego que conten\u00eda varios discos dentro de su estuche de doble tama\u00f1o.<\/p>\n

Cuando miro hacia atr\u00e1s a algunos de mis juegos favoritos de esta era, muchos de los momentos clave que permanecen en mi memoria son de los casos en que la aventura lleg\u00f3 a un punto en el que el juego en s\u00ed me dijo que ten\u00eda que levantarme f\u00edsicamente. Si\u00e9ntese, mu\u00e9vase a la consola e intercambie los discos para ver qu\u00e9 suceder\u00e1 a continuaci\u00f3n. Cuando se colocaron correctamente, estos momentos actuaron como un intermedio. Una oportunidad para que recupere el aliento, reflexione sobre el progreso que ha logrado hasta ahora y se prepare para el viaje que tiene por delante.<\/p>\n

Lo primero que me viene a la mente, e imagino a mucha gente, es la transici\u00f3n al segundo disco en Fantas\u00eda final VII<\/i>. Despu\u00e9s de la conmoci\u00f3n de ver a Sephiroth asesinar a Aerith, Cloud ve a la Ni\u00f1a Flor hundirse bajo el agua y jura a sus amigos que vengar\u00e1n su muerte y recuperar\u00e1n la Materia Negra. Es aqu\u00ed, en este crescendo emocional, que la pantalla se vuelve negra y vemos las palabras \u00abFin de la Parte 1\u00bb.<\/p>\n<\/p>\n

En Engranaje de metal s\u00f3lido<\/i>, este momento ocurre alrededor de dos tercios de la historia, despu\u00e9s de tu segundo encuentro con Sniper Wolf. Habiendo finalmente superado al tirador experto en los campos de nieve abiertos, ofrece un cl\u00e1sico soliloquio de Kojima antes de morir, aunque en este punto temprano de la franquicia, tener a tu adversario humanizado de esta manera todav\u00eda era un concepto novedoso.<\/p>\n

Otacon hace lo que mejor sabe hacer y llora por la p\u00e9rdida de su verdadero amor del momento, y al salir de esta \u00e1rea, te golpea una tarjeta de t\u00edtulo que es similar a lo que ves cuando fallas la misi\u00f3n y terminar el juego Pero en cambio, el juego te pide que insertes el disco dos y contin\u00faes hacia tu batalla con Vulcan Raven y el final del juego. Si bien este momento es genial por s\u00ed solo, se vuelve a\u00fan mejor en el contexto de la serie en su conjunto.<\/p>\n

Avance r\u00e1pido una d\u00e9cada hasta 2008 Metal Gear Solid 4: Armas de los patriotas<\/i>, que usa un acto completo para que vuelvas a visitar los restos de Shadow Moses. Cuando llega a este punto exacto, Otacon lo marca en su c\u00f3dec, rompe la cuarta pared y le dice que es hora de cambiar el disco. Snake responde con un gru\u00f1ido, a lo que Otacon dice: \u201c\u00a1Oh, espera! \u00a1Estamos en PlayStation 3! Es un disco Blu-Ray. Tambi\u00e9n de doble capa. No hay necesidad de cambiar.\u201d Snake le dice que se agarre, y Ocaton responde, perdido en sus pensamientos: \u201cS\u00ed, en qu\u00e9 \u00e9poca vivimos, \u00bfeh, Snake? Me pregunto qu\u00e9 pensar\u00e1n a continuaci\u00f3n. Este momento es a partes iguales absurdo, est\u00fapido, encantador y genial, y no lo har\u00eda de otra manera.<\/p>\n

Otro momento de intercambio de discos que se me qued\u00f3 grabado vino del ic\u00f3nico Square Xenoengranajes<\/i>pero es menos debido a un evento memorable de la historia y m\u00e1s porque el intermedio marca el punto en el desarrollo donde el equipo relativamente joven se dio cuenta de que se estaban quedando sin tiempo y recursos para terminar el juego a tiempo.<\/p>\n

\"Cambiar<\/p>\n

En lugar de terminar abruptamente la aventura en un punto en el que pensaron que la audiencia no estar\u00eda satisfecha, continuaron con la historia cont\u00e1ndola a trav\u00e9s de una serie de mon\u00f3logos donde los personajes principales se sentaban en una silla en un cuarto oscuro y explicaban los eventos de la historia. a la audiencia Lo que habr\u00edan sido mazmorras masivas y emocionantes escenarios pas\u00f3 en un abrir y cerrar de ojos, y solo recuperamos el control de la acci\u00f3n durante un peque\u00f1o porcentaje de la mitad posterior del juego. Sin discusi\u00f3n de Xenoengranajes<\/i> est\u00e1 completo sin preguntarle a la otra parte, \u00abEntonces, sobre el disco dos…\u00bb<\/p>\n

Si bien muchos de los juegos de PS1 de Square se desarrollaron en varios discos, no todos manejaron la transici\u00f3n con tanta elegancia como Fantas\u00eda final VII<\/i> o tan memorable como Xenoengranajes<\/i>. Llevar V\u00edspera par\u00e1sito<\/i>, Por ejemplo. La historia de terror de ciencia ficci\u00f3n ambientada en la ciudad de Nueva York contempor\u00e1nea sigue siendo una versi\u00f3n \u00fanica del g\u00e9nero JRPG, pero el intercambio de discos se produce casi arbitrariamente y no hasta el comienzo del acto final.<\/p>\n

A veces, la existencia de m\u00faltiples discos ten\u00eda perfecto sentido, como c\u00f3mo residente mal 2<\/i> en PS1 conten\u00eda la campa\u00f1a de Leon en un disco y la de Claire en otro. Otras veces eran frustrantes, como c\u00f3mo leyenda del drag\u00f3n<\/i> te hizo saltar de un disco a otro si quer\u00edas retroceder a \u00e1reas anteriores del juego. Y luego estaban los chicos fornidos como el m\u00edstico<\/i> continuaci\u00f3n Hendido<\/i> y Monumento a Tokimeki 2<\/i>los cuales llegaron en la friolera de cinco CD de PS1.<\/p>\n

Tambi\u00e9n hay algunas transiciones que casi se han perdido en el tiempo, como la del original. Resident Evil 4<\/i>. En la versi\u00f3n de GameCube, saltar\u00edas al segundo disco cerca de los laboratorios de la isla, que se encuentran aproximadamente a las tres cuartas partes de la aventura. Sin embargo, en casi todos los puertos, remasterizaciones y remakes posteriores del juego, y ha habido mucho<\/i> de esos, no hab\u00eda necesidad de dividir la historia de esa manera, lo que significa que la aventura es fluida en la mayor\u00eda de los lugares donde la gente la jug\u00f3.<\/p>\n

\"Tener<\/p>\n

A medida que avanzaban las generaciones de consolas, el aumento de las capacidades de almacenamiento tanto internas como en los propios medios dio como resultado cada vez menos juegos multidisco. Si bien hubo algunos juegos de Xbox 360 m\u00e1s largos como Fantas\u00eda final XIII <\/i>y odisea perdida<\/i> que se repartieron en varios discos, tambi\u00e9n empezamos a ver algunos juegos como Grand Theft Auto V<\/em> en 360 usar su segundo disco para una instalaci\u00f3n obligatoria, o Resident Evil 6<\/em> y su segundo disco que contiene otros idiomas.<\/p>\n

En las \u00faltimas generaciones, la m\u00edstica de los juegos multidisco se ha desvanecido y, en las raras ocasiones en que a\u00fan existen, generalmente solo significa que tiene una instalaci\u00f3n importante esperando en su futuro. Ese es el caso de los juegos recientes de PlayStation 4 repartidos en dos discos Blu-ray, como Remake de Final Fantasy VII<\/i>, El \u00faltimo de nosotros Parte II<\/i>, Dios de la guerra Ragnarok<\/i>y Horizonte Prohibido Oeste<\/i>. Ya no hay moda en la separaci\u00f3n, solo funci\u00f3n.<\/p>\n

En la era de los medios digitales y de transmisi\u00f3n, es divertido mirar hacia atr\u00e1s con nostalgia en un momento en que las cosas eran m\u00e1s complicadas para el usuario. Pero hay algo en la tangibilidad de los juegos de varios discos que ayud\u00f3 a fortalecer la sensaci\u00f3n de alcance, y fue un sentimiento que tambi\u00e9n se comparti\u00f3 en todos los medios: tengo buenos recuerdos de ver las ediciones extendidas de El Se\u00f1or de los Anillos<\/i> trilog\u00eda en DVD y tener que cambiar los discos a la mitad debido a la duraci\u00f3n de la aventura.<\/p>\n

Es muy posible que sea el \u00fanico que se pierde una experiencia tan grande que necesitaba un intermedio incorporado. Y qui\u00e9n sabe, tal vez hay algo que damos por sentado en los juegos modernos que recordaremos dentro de d\u00e9cadas con gafas de nostalgia te\u00f1idas de rosa. Mi dinero est\u00e1 en pantallas de carga ocultas en las que tienes que pasar por un espacio estrecho. Alg\u00fan d\u00eda, vamos a extra\u00f1ar deslizarnos por esas grietas.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Como un ni\u00f1o que creci\u00f3 en los a\u00f1os 90 devorando juegos en cartuchos SNES como gatillo crono, Terrestrey La leyenda de Zelda: un v\u00ednculo con el pasadohab\u00eda algo nuevo y…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":575310,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[896,22570,58996,278,8,7048],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/575309"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=575309"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/575309\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":575311,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/575309\/revisions\/575311"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/575310"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=575309"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=575309"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=575309"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}