{"id":57658,"date":"2022-07-29T04:48:25","date_gmt":"2022-07-29T04:48:25","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-primer-teclado-mecanico-estilo-alice-de-keychron-valio-la-espera-techcrunch\/"},"modified":"2022-07-29T04:48:26","modified_gmt":"2022-07-29T04:48:26","slug":"el-primer-teclado-mecanico-estilo-alice-de-keychron-valio-la-espera-techcrunch","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-primer-teclado-mecanico-estilo-alice-de-keychron-valio-la-espera-techcrunch\/","title":{"rendered":"El primer teclado mec\u00e1nico estilo Alice de Keychron vali\u00f3 la espera \u2013 TechCrunch"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Hace aproximadamente un a\u00f1o, Keychron lanz\u00f3 su serie Q de teclados mec\u00e1nicos personalizados que ahora abarcan la gama desde tableros peque\u00f1os del 60 % hasta opciones de tama\u00f1o completo, con todo lo que hay en el medio. Cualquiera que sea su preferencia, Keychron claramente quiere competir por su dinero. Ahora, la compa\u00f1\u00eda est\u00e1 lanzando el Q8, un raro tablero 65% estilo Alice con un dise\u00f1o de junta.<\/p>\n

A menos que est\u00e9 muy interesado en los teclados mec\u00e1nicos, lo m\u00e1s probable es que nunca haya o\u00eddo hablar de una placa estilo Alice. B\u00e1sicamente es un teclado dividido en el medio con ambos lados ligeramente inclinados y curvos, con peque\u00f1as barras espaciadoras y teclas B en ambos lados (s\u00ed, teclas B en ambos lados). De lo contrario, es principalmente un dise\u00f1o est\u00e1ndar con teclas de flecha y n\u00fameros, pero sin teclado num\u00e9rico ni teclas F. y aunque dudo en llamarlo \u00abergon\u00f3mico\u00bb, las teclas en \u00e1ngulo permiten una posici\u00f3n de mu\u00f1eca bastante relajada. A diferencia de los teclados ergon\u00f3micos divididos \u00abreales\u00bb como un ErgoDox EZ o Matias Ergo Pro, todo lo que obtiene es un \u00e1ngulo fijo y sin necesidad de levantar la mitad del tablero. Sin embargo, a cambio, es extremadamente f\u00e1cil adaptarse a un dise\u00f1o de Alice y, por extensi\u00f3n, al Q8.<\/p>\n

\n

Cr\u00e9ditos de imagen:<\/strong> Keychron<\/p>\n<\/div>\n

Keychron nos proporcion\u00f3 una muestra de revisi\u00f3n antes del lanzamiento y, despu\u00e9s de haber probado recientemente su placa Q3 TKL y Q8 1800, esta puede ser mi favorita del grupo. La versi\u00f3n que tengo aqu\u00ed es la edici\u00f3n Carbon Black preconstruida con una perilla e interruptores lineales rojos Gateron Pro prelubricados. Esa es una apariencia que disfruto y un interruptor con el que puedo vivir (probablemente lo reemplazar\u00eda con un lineal un poco m\u00e1s pesado).<\/p>\n

Sorprendentemente, no hay espuma en la parte inferior de la carcasa para silenciar el sonido. En su lugar, Keychron opt\u00f3 por aplicar previamente el popular mod de cinta y cubri\u00f3 la parte posterior de la PCB con una cinta verde precortada, algo que no hab\u00eda visto antes en una placa prefabricada. Eso puede parecer algo extra\u00f1o, pero realmente da forma al sonido al absorber algunas de las frecuencias m\u00e1s altas no deseadas. Sin embargo, es agradable ver a Keychron aprendiendo de la comunidad de teclados mec\u00e1nicos, y el resultado habla por s\u00ed solo. Aqu\u00ed tampoco hay ping de la caja, lo que tambi\u00e9n ayuda a dar forma al sonido general, y aunque no hay mucho espacio en la parte inferior de la caja, deber\u00eda haber suficiente para agregar una capa delgada de espuma para silenciar un poco la placa. m\u00e1s, si eso es lo tuyo.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Cr\u00e9ditos de imagen:<\/strong> TechCrunch<\/p>\n<\/div>\n

Fuera de la caja, la placa en realidad suena bastante bien. Es casi \u00abtonto\u00bb, pero no del todo. Los estabilizadores atornillables necesitan un poco de lubricante adicional, especialmente para hacer que la barra espaciadora derecha m\u00e1s grande suene mejor, pero la mitad de la diversi\u00f3n de las placas personalizadas es darles la forma que prefieras y todav\u00eda hay espacio para hacerlo. Al igual que con las salidas anteriores de la serie Q, la perilla opcional se siente bien, con pasos claros y un clic satisfactorio cuando la presiona.<\/p>\n

Todav\u00eda me gustar\u00eda que Keychron ofreciera m\u00e1s opciones de cambio, pero dado que se trata de una placa de intercambio en caliente, puede reemplazarlas f\u00e1cilmente. Dado que las versiones completamente ensambladas de las placas de Keychron con interruptores y teclas solo cuestan alrededor de $ 20 m\u00e1s que los juegos b\u00e1sicos, tiendo a optar por las versiones completamente ensambladas. Si eres nuevo en los teclados mec\u00e1nicos, ese es el camino a seguir de todos modos y si ya est\u00e1s en el fondo de la madriguera del conejo, siempre puedes encontrar alg\u00fan uso para algunos interruptores adicionales. Tambi\u00e9n he disfrutado mucho las teclas de perfil PBT Cherry de doble disparo de Keychron \u00faltimamente, que a $ 40 son un poco robadas.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Cr\u00e9ditos de imagen:<\/strong> Keychron<\/p>\n<\/div>\n

Hablando de teclas: dado que las placas estilo Alice no son exactamente est\u00e1ndar (aunque Akko tambi\u00e9n lanz\u00f3 una recientemente), es dif\u00edcil encontrar juegos de teclas convencionales, es decir, no comprados en grupo, que lo admitan. Adem\u00e1s de las dos peque\u00f1as barras espaciadoras, Keychron opt\u00f3 por dos teclas B en el medio porque bastantes mecan\u00f3grafos aparentemente alternan entre las manos para escribir B. En una versi\u00f3n anterior, Keychron en realidad opt\u00f3 por dos G en su lugar (la ranura para eso todav\u00eda est\u00e1 en el PCB), pero la respuesta de la comunidad fue r\u00e1pida y casi uniformemente negativa. Algunos conjuntos de teclas en realidad cuentan con dos teclas B, pero eso sigue siendo algo inusual. Es posible que deba ser un poco creativo con una tecla de funci\u00f3n all\u00ed si solo usa una de esas de todos modos. Dato curioso: las \u00faltimas teclas Cherry de Keychron cuentan con dos teclas G.<\/p>\n

De lo contrario, el Q8 sigue el ejemplo del resto de la serie Q, con compatibilidad QMK\/VIA para reasignar cada tecla a su gusto, un cuerpo de aluminio mecanizado por CNC y una tasa de sondeo de 100 Hz para los jugadores. Tambi\u00e9n hay un LED por tecla, por supuesto, para iluminar su sesi\u00f3n diaria de escritura. El PCB puede manejar interruptores de estilo MX de tres y cinco pines. Y al igual que esas otras placas de la serie Q, puede cambiar entre compatibilidad con Windows y Mac y, al igual que esas otras placas, la Q8 solo est\u00e1 disponible en una versi\u00f3n con cable, que sigue siendo el est\u00e1ndar para teclados personalizados.<\/p>\n

En general, me sorprendi\u00f3 gratamente el Q8. Como la mayor\u00eda de las ofertas recientes de Keychron, puede usarlo f\u00e1cilmente tal como est\u00e1 y estar perfectamente satisfecho con su elecci\u00f3n, pero con solo unas pocas modificaciones peque\u00f1as, puede hacerlo genial y darle forma de acuerdo con sus necesidades.<\/p>\n

El precio comienza en $175 por un kit barebone sin perilla y $185 con ella. Agregue $ 20 a esos y tambi\u00e9n obtendr\u00e1 interruptores y teclas. No hay muchos teclados asequibles (en t\u00e9rminos de teclados mec\u00e1nicos) estilo Alice en el mercado, pero no parece que Keychron corte esquinas aqu\u00ed.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Cr\u00e9ditos de imagen:<\/strong> TechCrunch<\/p>\n<\/div><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Hace aproximadamente un a\u00f1o, Keychron lanz\u00f3 su serie Q de teclados mec\u00e1nicos personalizados que ahora abarcan la gama desde tableros peque\u00f1os del 60 % hasta opciones de tama\u00f1o completo, con…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":57659,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[7186,951,989,26129,24240,234,22367,24239,24301],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/57658"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=57658"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/57658\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":57660,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/57658\/revisions\/57660"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/57659"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=57658"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=57658"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=57658"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}