{"id":578133,"date":"2023-04-17T16:12:43","date_gmt":"2023-04-17T16:12:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/tus-companeros-de-trabajo-probablemente-no-quieren-que-los-sigas-en-las-redes-sociales\/"},"modified":"2023-04-17T16:12:46","modified_gmt":"2023-04-17T16:12:46","slug":"tus-companeros-de-trabajo-probablemente-no-quieren-que-los-sigas-en-las-redes-sociales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/tus-companeros-de-trabajo-probablemente-no-quieren-que-los-sigas-en-las-redes-sociales\/","title":{"rendered":"Tus compa\u00f1eros de trabajo probablemente no quieren que los sigas en las redes sociales"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Convertirse en amigo real de un compa\u00f1ero de trabajo a menudo viene con algunas se\u00f1ales claras en cada una de sus partes, pero convertirse en \u00abamigos\u00bb de las redes sociales puede ser una decisi\u00f3n dif\u00edcil de aceptar, ignorar o rechazar una invitaci\u00f3n para conectarse. A veces, ni siquiera se basa en cu\u00e1nto te gusta la persona, sino en el riesgo que puede representar para tu trabajo. <\/p>\n

Para obtener informaci\u00f3n sobre c\u00f3mo las personas lo manejan, All About Cookies encuest\u00f3 a 1500 adultos estadounidenses sobre c\u00f3mo su presencia en l\u00ednea se relaciona con sus relaciones laborales.(Se abre en una nueva ventana)<\/span>. Encontr\u00f3 que un tercio de las personas (33%) prefieren no conectarse con sus compa\u00f1eros de trabajo en las redes sociales. Para el 12% de los encuestados, es simplemente porque no usan las redes sociales lo suficiente como para sentir la necesidad de conectarse con alguien nuevo all\u00ed, incluidos los compa\u00f1eros de trabajo. <\/p>\n

Pero la mayor\u00eda evit\u00f3 aceptar o enviar invitaciones porque quiere mantener separadas su vida laboral y personal (62%). Algunos preferir\u00edan que sus compa\u00f1eros de trabajo no supieran sobre sus vidas (28 %), y otros simplemente no quer\u00edan saber m\u00e1s sobre sus compa\u00f1eros de trabajo (18 %). <\/p>\n

Y luego est\u00e1n las personas que quieren soltarse en las redes sociales de una manera que no sienten que podr\u00edan hacerlo con sus compa\u00f1eros de trabajo mirando; El 15 % dijo que no quer\u00eda censurarse en las redes sociales y el 8 % dijo que no quer\u00eda que sus compa\u00f1eros de trabajo vieran lo que publicaban sobre el trabajo. <\/p>\n

Ya sea que haya agregado personas del trabajo a sus c\u00edrculos de redes sociales o no, lo que publique tiene el potencial de ser visto por sus compa\u00f1eros de trabajo y supervisores o responderle. M\u00e1s de una cuarta parte de los encuestados (27 %) vio a un compa\u00f1ero de trabajo publicar algo negativo relacionado con el trabajo y el 24 % dijo que alguien que conocen en el trabajo hab\u00eda sido disciplinado por una publicaci\u00f3n. El diez por ciento fue testigo del despido de un compa\u00f1ero de trabajo debido a algo que publicaron en las redes sociales. <\/p>\n

\n
\n

Recomendado por Nuestros Editores<\/h3>\n<\/div>\n<\/div>\n

\"gr\u00e1fico<\/p>\n

\n<\/p>\n

(Cr\u00e9dito: Todo sobre las cookies)
\n<\/small>\n<\/p>\n

Pero a pesar de los mejores esfuerzos para mantener separados los negocios y lo personal, las personas se vinculan con compa\u00f1eros de trabajo en Facebook (85 %), Instagram (59 %), Snapchat (57 %), TikTok (47 %) y Twitter ( 47%). Si ese es tu caso, la buena noticia es que estas conexiones hacen que al 50 % de las personas les gusten m\u00e1s sus compa\u00f1eros de trabajo, mientras que al 44 % no les cambi\u00f3 la opini\u00f3n de ellos de un modo u otro. Solo el 6% sinti\u00f3 que las redes sociales les dieron una nueva opini\u00f3n negativa de un colega.<\/p>\n

\"gr\u00e1fico<\/p>\n

\n<\/p>\n

(Cr\u00e9dito: Todo sobre las cookies)
\n<\/small>\n<\/p>\n

Si no est\u00e1 seguro de agregar a alguien que conoce a trav\u00e9s del trabajo a sus c\u00edrculos de redes sociales, lo mejor ser\u00e1 preguntarle en persona primero (el 24% dijo que este era el momento m\u00e1s apropiado), preferiblemente despu\u00e9s de socializar fuera del trabajo. (que el 18% dijo que era el momento adecuado).<\/p>\n

\n
\n

\u00a1Obtenga nuestras mejores historias!<\/h4>\n

Matricularse en \u00bfQu\u00e9 hay de nuevo ahora?<\/strong> para recibir nuestras mejores historias en su bandeja de entrada todas las ma\u00f1anas.<\/p>\n

Este bolet\u00edn puede contener publicidad, ofertas o enlaces de afiliados. Suscribirse a un bolet\u00edn informativo indica su consentimiento a nuestros T\u00e9rminos de uso y Pol\u00edtica de privacidad. Puede darse de baja de los boletines en cualquier momento.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n