{"id":578881,"date":"2023-04-18T00:44:38","date_gmt":"2023-04-18T00:44:38","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-junta-de-myanmar-indulta-a-3-000-prisioneros-para-conmemorar-el-ano-nuevo-budista\/"},"modified":"2023-04-18T00:44:42","modified_gmt":"2023-04-18T00:44:42","slug":"la-junta-de-myanmar-indulta-a-3-000-prisioneros-para-conmemorar-el-ano-nuevo-budista","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-junta-de-myanmar-indulta-a-3-000-prisioneros-para-conmemorar-el-ano-nuevo-budista\/","title":{"rendered":"La junta de Myanmar indulta a 3.000 prisioneros para conmemorar el A\u00f1o Nuevo budista"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

SWNS<\/span><\/p>\n

Casi 1 de cada 3 se olvida de las sobras una vez que est\u00e1n fuera de la vista<\/h4>\n

El estadounidense promedio gasta casi $3,000 al a\u00f1o en comestibles sin usar, seg\u00fan una nueva investigaci\u00f3n. Una encuesta de 2000 adultos encontr\u00f3 que, en promedio, quienes hacen las compras de comestibles para su hogar gastan $248 en comestibles semanales, y uno de cada 10 afirma que gasta a\u00fan m\u00e1s, m\u00e1s de $500. De eso, las personas generalmente terminan tirando alrededor de $ 63 en comestibles semanales. Realizada por OnePoll en nombre de HelloFresh, la encuesta encontr\u00f3 que cuando los encuestados cocinan, una cuarta parte de ellos \u00absiempre\u00bb o \u00aba menudo\u00bb preparan m\u00e1s comida de la que pueden terminar, generalmente con la intenci\u00f3n de tener sobras (83%). . En promedio, las personas tienen sobras para poner en sus refrigeradores tres veces por semana; sin embargo, no siempre llegan a gastarlos. Casi un tercio de los estadounidenses admiten que es probable que se olviden de las sobras una vez que las pierden de vista (32%). Olvidarse de la comida es una de las principales razones por las que las personas terminan desperdiciando alimentos (35 %), junto con las sobras que no son populares entre los miembros de su hogar (23 %). Mientras que el 43 % prefiere comer las sobras hasta terminarlas, una cuarta parte de los encuestados admiti\u00f3 que se cansa de comer lo mismo antes de poder terminar (24 %). \u201cCon la inflaci\u00f3n contribuyendo a los costos r\u00e9cord de los alimentos, desperdiciar comestibles cada semana da\u00f1a tanto el medio ambiente como las billeteras de los consumidores\u201d, dijo Jeffrey Yorzyk, director senior de sustentabilidad en HelloFresh. \u201cLas familias cocinan con la mejor intenci\u00f3n de usar sus sobras, pero nuestra investigaci\u00f3n muestra que, por lo general, no consumen todas esas sobras. \u00a1Ser creativo con la comida en su refrigerador puede ayudar a las familias a sentir que est\u00e1n comiendo algo nuevo y emocionante! Y el 38% revel\u00f3 que tiraron la comida simplemente porque no ten\u00edan ganas de comerla despu\u00e9s de comprarla. El desperdicio comienza incluso antes de que los compradores lleguen a casa, ya que una quinta parte de los encuestados comparti\u00f3 que a menudo sobrestiman la cantidad de alimentos que usar\u00e1n cuando vayan a comprar comestibles (19 %). De hecho, el 23% de las personas que van de compras al supermercado terminan comprando al menos cinco alimentos a la semana que desear\u00edan poder obtener en cantidades m\u00e1s peque\u00f1as, como racimos de uvas o hebras de hierbas. Con estos alimentos, un porcentaje similar (22 %) no est\u00e1 seguro de conocer las mejores formas de almacenar los alimentos para maximizar la frescura. Seg\u00fan los encuestados, los alimentos m\u00e1s dif\u00edciles de consumir son la lechuga (27 %), los pl\u00e1tanos (23 %) y la leche (21 %). El 35 % de los encuestados dijo que tira m\u00e1s comida de la que quisiera y la mayor\u00eda admiti\u00f3 que se siente culpable cuando esto sucede (73 %). En consecuencia, siete de cada 10 est\u00e1n tratando de reducir el desperdicio de alimentos con la esperanza de ahorrar dinero (60 %), derrochar menos (52 %) y aumentar la disponibilidad de alimentos para quienes los necesitan (26 %). Algunas de las formas en que las personas han considerado reducir el desperdicio de alimentos son el uso creativo de las sobras (55 %), la creaci\u00f3n de un plan de comidas (37 %) o el compostaje (17 %). Aunque las personas quieren reducir el desperdicio de alimentos, solo una cuarta parte de los encuestados actualmente composta sus sobras. \u201cNos inspira el hecho de que el 70% de las personas se preocupan por el desperdicio de alimentos\u201d, dijo Yorzyk. \u201cCocinar con kits de comida que proporcionan ingredientes pre-porcionados, compostar los desechos de alimentos y usar productos ‘feos’ son excelentes maneras de ayudarlo a reducir los desechos y contribuir a un futuro m\u00e1s sostenible\u201d. INGREDIENTES\/ALIMENTOS M\u00c1S DIF\u00cdCILES DE CONSUMIR 1. Lechuga \u2014 27 % 2. Pl\u00e1tanos \u2014 23 % 3. Leche \u2014 21 % 4. Manzanas \u2014 21 % 5. Pan \u2014 21 % 6. Aguacate \u2014 17 % 7. Deli (carne, queso, comidas preparadas, etc.) \u2014 16 % 8. Huevos \u2014 16 % 9. Carne \u2014 15 % 10. Zanahorias \u2014 14 % Metodolog\u00eda de la encuesta: esta encuesta aleatoria de participaci\u00f3n doble de 2000 estadounidenses de la poblaci\u00f3n general fue encargada por HelloFresh entre 23 y 27 de marzo de 2023. Fue realizado por la empresa de investigaci\u00f3n de mercado OnePoll, cuyos miembros del equipo son miembros de la Sociedad de Investigaci\u00f3n de Mercado y tienen membres\u00eda corporativa en la Asociaci\u00f3n Estadounidense para la Investigaci\u00f3n de Opini\u00f3n P\u00fablica (AAPOR) y la Sociedad Europea de Opini\u00f3n y Marketing. Investigaci\u00f3n (ESOMAR).<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-33<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

SWNS Casi 1 de cada 3 se olvida de las sobras una vez que est\u00e1n fuera de la vista El estadounidense promedio gasta casi $3,000 al a\u00f1o en comestibles sin…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":578882,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1824,29277,7293,72490,4171,27855,104,107,10395],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/578881"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=578881"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/578881\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":578883,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/578881\/revisions\/578883"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/578882"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=578881"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=578881"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=578881"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}