{"id":579344,"date":"2023-04-18T06:28:43","date_gmt":"2023-04-18T06:28:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/investigadores-chinos-permiten-que-ia-controle-satelite-de-observacion-de-la-tierra\/"},"modified":"2023-04-18T06:28:47","modified_gmt":"2023-04-18T06:28:47","slug":"investigadores-chinos-permiten-que-ia-controle-satelite-de-observacion-de-la-tierra","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/investigadores-chinos-permiten-que-ia-controle-satelite-de-observacion-de-la-tierra\/","title":{"rendered":"Investigadores chinos permiten que IA controle sat\u00e9lite de observaci\u00f3n de la Tierra"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Ha habido mucha conversaci\u00f3n sobre el uso de IA en la escritura y el arte, pero los investigadores en China evidentemente han llevado la inteligencia artificial a los vuelos espaciales. A una IA se le permiti\u00f3 controlar la c\u00e1mara de un sat\u00e9lite durante un d\u00eda completo, tiempo durante el cual tom\u00f3 fotos de diferentes lugares de la Tierra y eligi\u00f3 objetivos por razones que eludieron a los investigadores. <\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n

\u00bfQuiz\u00e1s los guiones escritos por IA son una mala idea?<\/p>\n<\/div>\n

De acuerdo a un informe<\/span> del South China Morning Post, los investigadores controlaron el sat\u00e9lite Qimingxing 1 con un sistema de inteligencia artificial basado en tierra, como se detalla en un art\u00edculo publicado en la revista Geomatics and Information Science de la Universidad de Wuhan. El equipo de investigaci\u00f3n forma parte del State Key Laboratory of Information Engineering in Surveying, Mapping and Remote Sensing, y el objetivo del experimento era determinar c\u00f3mo la inteligencia artificial podr\u00eda ayudar a agilizar el flujo de trabajo de observaci\u00f3n de la Tierra de Qimingxing 1 a trav\u00e9s de una selectividad mejorada de diferentes ubicaciones en el planeta.<\/p>\n

En otras palabras, est\u00e1n tratando de hacer que los sat\u00e9lites de observaci\u00f3n de la Tierra sean m\u00e1s inteligentes y eficientes, para evitar que capturen sin rumbo fijo montones de im\u00e1genes que requieren grandes cantidades de procesamiento en la Tierra. <\/p>\n

Durante la prueba, la IA eligi\u00f3 de forma aut\u00f3noma \u00e1reas en la superficie para inspeccionar y capturar im\u00e1genes, pero como se\u00f1ala el Post, el equipo de investigaci\u00f3n no tiene claro por qu\u00e9 la IA seleccion\u00f3 las ubicaciones que eligi\u00f3. Una de las \u00e1reas que <\/em>Seg\u00fan los informes, Qimingxing 1 objetivo fue patna<\/span>, una ciudad de la India situada a lo largo del r\u00edo Ganges. Da la casualidad de que esta \u00e1rea es el hogar de un regimiento del ej\u00e9rcito indio, uno que se enfrent\u00f3 con el ej\u00e9rcito de China en 2020, seg\u00fan el Post. Otra ubicaci\u00f3n fotografiada por la IA fue osaka<\/span>una importante \u00e1rea metropolitana en el sur de Jap\u00f3n, pero tambi\u00e9n un \u00e1rea que \u201cocasionalmente alberga buques de la Marina de los EE. UU. que operan en el Pac\u00edfico\u201d, seg\u00fan el Post. <\/p>\n

Es muy posible que la IA haya sido entrenada para detectar objetivos relacionados con el ej\u00e9rcito, y que esta tecnolog\u00eda eventualmente pueda aprovecharse para fines de vigilancia. Como se\u00f1ala el Post: \u00abEl equipo sugiri\u00f3 que un sat\u00e9lite controlado por IA podr\u00eda alertar a usuarios seleccionados, incluidos los militares, la administraci\u00f3n de seguridad nacional y otras agencias relevantes, si detecta objetos o actividades inusuales\u00bb. Dicho esto, ahora es com\u00fan que la IA produzca resultados o muestre comportamientos que escapan a la comprensi\u00f3n de los dise\u00f1adores. No digo que sea algo bueno, solo que es algo con lo que los desarrolladores de IA tienen que lidiar cada vez m\u00e1s, un problema conocido como el problema de la caja negra.<\/p>\n

Y aunque este informe de un sat\u00e9lite controlado por IA puede ser tan interesante como inductor de ansiedad, la prueba Qimingxing 1 est\u00e1 muy lejos de tener sat\u00e9lites que se acercan a la \u00f3rbita terrestre baja con computadoras como pilotos.<\/p>\n

\u201cCreo que es importante distinguir entre ‘girar la direcci\u00f3n en la que miraba el sat\u00e9lite para que pueda tomar una foto’ y ‘cambiar la \u00f3rbita del sat\u00e9lite, lo que podr\u00eda causar que se estrelle contra otra persona’\u201d, dijo Jonathan McDowell, un experto en vuelos espaciales y astr\u00f3nomo del Centro Harvard-Smithsonian de Astrof\u00edsica, en un correo electr\u00f3nico con Gizmodo. <\/p>\n

McDowell tambi\u00e9n expres\u00f3 su preocupaci\u00f3n por el uso del t\u00e9rmino \u201cinteligencia artificial\u201d en este contexto. <\/p>\n

\u201cEn cuanto a llamar a este software ‘IA’, creo que el t\u00e9rmino ahora se usa de manera tan amplia que pierde cualquier significado real, y ciertamente no corresponde en estos casos al concepto popular de inteligencia artificial\u201d, explic\u00f3. \u201c\u00bfCu\u00e1l es exactamente la IA del software de control de sat\u00e9lites chino? \u00bfHay realmente alguno, o es solo un programa de computadora normal?<\/p>\n

Equipar un sat\u00e9lite con inteligencia artificial para tareas de im\u00e1genes de la Tierra en realidad no es nada nuevo. El oto\u00f1o pasado, la compa\u00f1\u00eda italiana D-Orbit y la startup sueca Unibap colaboraron en el operador satelital ION, que utiliz\u00f3 El software de aprendizaje autom\u00e1tico de Amazon Web Services para procesar y transmitir im\u00e1genes desde el espacio<\/span>. Al igual que este experimento, se hizo para agilizar el proceso de captura de im\u00e1genes de la Tierra aprovechando la tecnolog\u00eda de la informaci\u00f3n. <\/p>\n

Por ahora, parece que estamos a salvo de una IA rebelde que pilotea un sat\u00e9lite por su propia voluntad. Y seguro, esta tecnolog\u00eda podr\u00eda eventualmente integrarse en un sat\u00e9lite esp\u00eda. Por ahora, sin embargo, es suficiente decir que es un avance que podr\u00eda ayudar a los cient\u00edficos en misiones para estudiar nuestro planeta.<\/p>\n

Para m\u00e1s vuelos espaciales en tu vida, s\u00edguenos en <\/em>Gorjeo<\/em><\/span> y marque el dedicado de Gizmodo <\/em>p\u00e1gina de vuelos espaciales<\/em><\/span>.<\/em><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Ha habido mucha conversaci\u00f3n sobre el uso de IA en la escritura y el arte, pero los investigadores en China evidentemente han llevado la inteligencia artificial a los vuelos espaciales.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":579345,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[18968,55376,6514,3277,4780,23367,1255],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/579344"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=579344"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/579344\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":579346,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/579344\/revisions\/579346"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/579345"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=579344"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=579344"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=579344"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}