{"id":579844,"date":"2023-04-18T13:33:01","date_gmt":"2023-04-18T13:33:01","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/algunos-glimpse-agi-en-chatgpt-otros-lo-llaman-un-espejismo\/"},"modified":"2023-04-18T13:33:04","modified_gmt":"2023-04-18T13:33:04","slug":"algunos-glimpse-agi-en-chatgpt-otros-lo-llaman-un-espejismo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/algunos-glimpse-agi-en-chatgpt-otros-lo-llaman-un-espejismo\/","title":{"rendered":"Algunos Glimpse AGI en ChatGPT. Otros lo llaman un espejismo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

S\u00e9bastien Bubeck, un<\/span> investigador de aprendizaje autom\u00e1tico en Microsoft, se despert\u00f3 una noche en septiembre pasado pensando en inteligencia artificial y unicornios. <\/p>\n

Recientemente, Bubeck obtuvo acceso temprano a GPT-4, un poderoso algoritmo de generaci\u00f3n de texto de OpenAI y una actualizaci\u00f3n del modelo de aprendizaje autom\u00e1tico en el coraz\u00f3n del popular chatbot ChatGPT. Bubeck form\u00f3 parte de un equipo que trabajaba para integrar el nuevo sistema de inteligencia artificial en el motor de b\u00fasqueda Bing de Microsoft. Pero \u00e9l y sus colegas segu\u00edan maravill\u00e1ndose de lo diferente que parec\u00eda el GPT-4 de todo lo que hab\u00edan visto antes.<\/p>\n

GPT-4, al igual que sus predecesores, recibi\u00f3 grandes cantidades de texto y c\u00f3digo y se entren\u00f3 para usar los patrones estad\u00edsticos en ese corpus para predecir las palabras que deber\u00edan generarse en respuesta a una entrada de texto. Pero para Bubeck, la salida del sistema parec\u00eda hacer mucho m\u00e1s que hacer conjeturas estad\u00edsticamente plausibles.<\/p>\n

Esa noche, Bubeck se levant\u00f3, fue a su computadora y le pidi\u00f3 a GPT-4 que dibujara un unicornio usando TikZ, un lenguaje de programaci\u00f3n relativamente oscuro para generar diagramas cient\u00edficos. Bubeck estaba usando una versi\u00f3n de GPT-4 que solo funcionaba con texto, no con im\u00e1genes. Pero el c\u00f3digo que le present\u00f3 el modelo, cuando se introdujo en un software de renderizado TikZ, produjo una imagen tosca pero claramente de unicornio improvisada a partir de \u00f3valos, rect\u00e1ngulos y un tri\u00e1ngulo. Para Bubeck, tal haza\u00f1a seguramente requer\u00eda una comprensi\u00f3n abstracta de los elementos de tal criatura. \u201cAlgo nuevo est\u00e1 sucediendo aqu\u00ed\u201d, dice. \u201cQuiz\u00e1s por primera vez tenemos algo que podr\u00edamos llamar inteligencia\u201d.<\/p>\n

Qu\u00e9 tan inteligente se est\u00e1 volviendo la IA y cu\u00e1nto confiar en lo cada vez m\u00e1s com\u00fan sentimiento<\/em> que una pieza de software es inteligente, se ha convertido en una pregunta apremiante, casi inductora de p\u00e1nico. <\/p>\n

Despu\u00e9s de que OpenAI lanzara ChatGPT, entonces impulsado por GPT-3, en noviembre pasado, sorprendi\u00f3 al mundo con su capacidad para escribir poes\u00eda y prosa sobre una amplia gama de temas, resolver problemas de codificaci\u00f3n y sintetizar conocimiento de la web. Pero el asombro se ha sumado a la conmoci\u00f3n y la preocupaci\u00f3n por el potencial de fraude acad\u00e9mico, desinformaci\u00f3n y desempleo masivo, y temores de que compa\u00f1\u00edas como Microsoft se apresuren a desarrollar tecnolog\u00eda que podr\u00eda resultar peligrosa.<\/p>\n

Comprender el potencial o los riesgos de las nuevas habilidades de la IA significa tener una idea clara de cu\u00e1les son y cu\u00e1les no son esas habilidades. Pero si bien existe un amplio acuerdo de que ChatGPT y sistemas similares brindan a las computadoras nuevas habilidades significativas, los investigadores apenas comienzan a estudiar estos comportamientos y determinar qu\u00e9 sucede detr\u00e1s del aviso. <\/p>\n

Si bien OpenAI ha promovido GPT-4 al promocionar su desempe\u00f1o en los ex\u00e1menes de la escuela de medicina y de la barra, los cient\u00edficos que estudian aspectos de la inteligencia humana dicen que sus notables capacidades difieren de las nuestras en aspectos cruciales. Es bien conocida la tendencia de los modelos a inventarse cosas, pero la divergencia es m\u00e1s profunda. Y con millones de personas que usan la tecnolog\u00eda todos los d\u00edas y empresas que apuestan su futuro en ella, este es un misterio de gran importancia.<\/p>\n

Chispas de desacuerdo<\/p>\n

Bubeck y otros investigadores de IA en Microsoft se inspiraron para meterse en el debate por sus experiencias con GPT-4. Unas semanas despu\u00e9s de que el sistema se conectara a Bing y se lanzara su nueva funci\u00f3n de chat, la compa\u00f1\u00eda public\u00f3 un documento que afirmaba que en los primeros experimentos, GPT-4 mostr\u00f3 \u00abchispas de inteligencia artificial general\u00bb.<\/p>\n

Los autores presentaron una dispersi\u00f3n de ejemplos en los que el sistema realiz\u00f3 tareas que parecen reflejar una inteligencia m\u00e1s general, significativamente m\u00e1s all\u00e1 de los sistemas anteriores como GPT-3. Los ejemplos muestran que, a diferencia de la mayor\u00eda de los programas de IA anteriores, GPT-4 no se limita a una tarea espec\u00edfica, sino que puede resolver todo tipo de problemas, una cualidad necesaria de la inteligencia general. <\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

S\u00e9bastien Bubeck, un investigador de aprendizaje autom\u00e1tico en Microsoft, se despert\u00f3 una noche en septiembre pasado pensando en inteligencia artificial y unicornios. Recientemente, Bubeck obtuvo acceso temprano a GPT-4, un…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":579845,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[37393,521,65604,72986,47507,14727,3523],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/579844"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=579844"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/579844\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":579846,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/579844\/revisions\/579846"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/579845"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=579844"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=579844"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=579844"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}